• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Vuelve Glíglifo, la cita anual a la que no pueden faltar los amantes de la tipografía

Por Marta Fabián
15/05/2017
en Eventos, Tipografía

Glíglifo es un curso intensivo y pasional de tipografía organizado por Damià Rotger y Pedro Arrilla. Este evento que celebra su cuarta edición tendrá lugar nuevamente en Sos del Rey Católico (Zaragoza, España) del 16 al 22 de julio de 2017, tras el éxito de las ediciones anteriores que congregaron a alumnos provenientes de todas las partes del mundo.

Glíglifo, la cita anual para amantes de la tipografía

Este curso al que tan sólo 20 personas podrán acceder, se convierte en un retiro espiritual y una experiencia para los asistentes en la que aprender a crear, sentir y diseñar un alfabeto. Durante 6 días de intenso trabajo, los alumnos llevarán a cabo un proyecto integral de diseño de una tipografía y producción de la fuente.

El objetivo final de Glíglifo es que cada alumno aprenda todo el proceso de diseño de una tipografía y que como resultado de ese aprendizaje sea capaz de desarrollar, durante el transcurso de estos seis días intensivos, una fuente casi completa.

Cuando la tipografía delata

Lift Type Foundry, inteligencia tipográfica contemporánea

Astrid Stavro, nueva presidenta de la International Society of Typographic Designers

Ana Gea y «Vivir del diseño» en la Galicia Design Week

Esta formación intensiva permite a los alumnos continuar el proyecto en casa pues habrán aprendido y asimilado el flujo de trabajo y la lógica tras él. Tras asistir a Glíglifo, los alumnos podrán incorporar también a su día a día profesional un aprendizaje más profundo sobre la construcción tipográfica.

Alumnos de Glíglifo asistiendo a la conferencia de Gràffica

El aprendizaje de aquellos apasionados de la tipografía comenzará con una introducción teórica de la historia de la tipografía, para poder iniciar el proyecto individual con el estudio y la conceptualización de lo que se desea hacer. El siguiente paso será perfilar las líneas formales del alfabeto tomando como punto de partida una base manual -pluma, pincel o doble lápiz-. Finalmente se realizará la digitalización de las formas, vectorización y desarrollo de una fuente digital profesional mediante el uso de un software especializado.

Para todas aquellas personas que les apasiona la tipografía y desean asistir para adquirir todas las enseñanzas de Damià Rotger y Pedro Arrilla, existen tres opciones de matrícula: 275 € si solamente quieres asistir al curso, 315 € sin desayuno y alojamiento incluido, pero sí comidas; y 390 € que incluye el curso, comidas y alojamiento completo. La inscripción se cerrará una vez que se complete el aforo.

Alumnos de Glíglifo creando sus propias tipoografías

Si no quieres quedarte sin la oportunidad de disfrutar de esta oportunidad de aprender de dos grandes tipógrafos con una larga trayectoria en el mundo de los tipos, consulta gliglifo.com e inscríbite. No te quedes sin poder asistir a este «campamento tipográfico» en el que poder compartir experiencias y opiniones con otros apasionados del mundo de la tipografía.

Profesores

Damià Rotger Miró es diseñador de tipografías y escritor de poesía. Diplomado en Comunicación Gráfica, posgrado en Diseño de la Identidad Corporativa y posgrado de Tipografía y diseño Editorial. Es socio fundador de Estudi Dúctil (Tipografía, Diseño gráfico y Arquitectura) y mitad de Gliglifo. Es profesor de tipografía y diseño editorial, e imparte talleres y conferencias por todo el país. Escribe sobre tipografía y publica poesía siendo autor de varios libros y de una docena de familias tipográficas —algunas publicadas en Fontown—. Ha recibido prestigiosos premios y nominaciones.

Pedro Arilla Cortés es diseñador gráfico especializado en el diseño de tipografías. Graduado en Diseño Gráfico por la Escuela Superior de Diseño de Aragón. Diseñador de tipos en Tipotecture, su fundición tipográfica donde vende sus fuentes y realiza trabajos de consultoría tipográfica. Autor del blog & podcast sobre tipografía Don Serifa, y miembro de ATypI (Association Typographique Internationale). Es Product Recruiter en Fontown, imparte talleres y conferencias en España y Latinoamérica y es la otra mitad de Glíglifo. Actualmente está cursando el prestigioso Master of Arts in Typeface Design de la Universidad de Reading (Reino Unido).

→ gliglifo.com

Alumnos de la última edición de Glíglifo

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Tipografía

Cuando la tipografía delata

Por Gràffica
Tipografía

Lift Type Foundry, inteligencia tipográfica contemporánea

Por Ana Moliz
Tipografía

Astrid Stavro, nueva presidenta de la International Society of Typographic Designers

Por Gràffica
Eventos

Ana Gea y «Vivir del diseño» en la Galicia Design Week

Por Gràffica
Eventos

Un diálogo a tres voces para homenajear a Joan Costa

Por Gràffica
Eventos

Este año Blanc! es Felicidad

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}