VIP Art Fair 2.0, un paseo por el arte sin salir de casa
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

VIP Art Fair 2.0, un paseo por el arte sin salir de casa

Por Gràffica
06/02/2012
en Arte
0
35
REDES
868
LECTURAS

VIP Art Fair 2.0 celebra este 2012 su segunda edición. Una idea que nace en Nueva York y que permite conocer las tendencias que se van gestando a lo largo y ancho de todo planeta tanto en fotografía, vídeo-arte, pintura, escultura, instalaciones y un largo etcétera. Lo único que te hace falta es una conexión a internet y registrarte gratuitamente. A partir de ahí, cada visitante puede empezar a recorrer los pasillos virtuales de 134 galerías e instituciones participan en VIP Art Fair 2.0, la mayor feria online de arte contemporáneo.

En la feria participan cerca de 2.000 artistas. Para aquel que necesite ayuda para no perderse entre tanto contenido, VIP Art Fair 2.0 lo pone fácil. Quien lo desee puede solicitar la ayuda de un comisario y seguir sus pasos en un tour guiado. Si por el contrario, en tu caso eres de los que lo tienen claro y sabes lo que quieres ver o te apetece experimentar, tú mismo puedes crear tus propios recorridos, enviarlos a tus amigos por correo electrónico y, posteriormente, convertirte en un guía que recomiende lo que te parece interesante.

La intención es ofrecer una experiencia «casi» real. Así, a quien le apetezca escuchar lo que artistas y galeristas tienen que decir también puede hacerlo a través de la web, ya que cada día la organización cuelga direfentes vídeos y discusiones.

Está claro que el mundo virtual no ofrece la posibilidad de socializar entre cócteles y formar los corrillos clásicos de las inauguraciones. Para suplir este pequeño obstáculo la organización ha encontrado la solución en Twitter y Facebook, donde cada uno puede hacer públicas sus preferencias y entablar citas a través del ciberespacio.

Si te pica la curiosidad tan sólo tienes que registrarte y entrar.

_____

+info: vipartfair.com

compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Arte

Realidad aumentada (AR) y experiencias digitales inmersivas para disfrutar del arte

Por Gràffica
Arte

El Centro Conde Duque inaugura la exposición «Bajo la superficie (miedos, monstruos, sombras)»

Por Jessica Iordache
Agenda

Entre perros y monstruos: ‘Però no tinc temps…’, una exposición de Espai Tactel Toormix

Por Gràffica
Arte

‘Dialograma’, una obra firmada por Jaime Serra

Por Gràffica
Arte

Pombo, una editorial dedicada al arte del siglo XX – XXI

Por Gràffica
Arte

‘No Place Like Home’, el mantra de Espai Tactel durante el confinamiento

Por Gràffica
Siguiente

El cartel que sonrojó al público francés por su carácter «indecente»

Comentarios 1

  1. LUZ FORERO says:
    Hace 9 años

    se ve muy interesante

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artes gráficas

¿Qué es la impresión ‘giclée’?

Por Carla Parras

La impresión giclée se ha convertido en una tendencia en la comunidad de diseñadores y artistas por ser un sistema...

Leer

Una marca japonesa de caramelos copia las ilustraciones de Cruz Novillo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad