Viñetas ¡para cabrearse! de José Rubio Malagón
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Viñetas ¡para cabrearse! de José Rubio Malagón

Por Gràffica
01/03/2013
en Ilustración
0
46
REDES
1.1k
LECTURAS

Viñetas ¡para cabrearse!

José Malagón
MALAGÓN
Malagón es ilustrador freelance. Vive y trabaja en España. Realiza ilustraciones conceptuales con un toque de humor. Sus trabajos han sido publicados en numerosas revistas y periódicos: El Mundo, El Economista, El Jueves, Lainformacion.com, Tiempo, Marca, 20 minutos, Foreign Policy, Sine Menuel (France), El Chamuco (México), Orsai y Diagonal, entre otros.

Viñetas ¡para cabrearse! es el grito de guerra de José Rubio Malagón. Si en 2012 el ilustrador y humorista gráfico nos ofrecía un análisis crítico a través de su lápiz afilado en Necronomía, el lado oscuro de la economía, este 2013, regresa para mostrarnos un retrato mordaz de las terribles consecuencias de la crisis así como quienes son sus protagonistas. Esas viñetas las reúne en el libro ¡Cabreaos! Se ríen por encima de nuestras posibilidades (Ediciones Deusto, 2013) donde más allá de lo que es la chirigota o la banalización, la acidez y el humor de sus dibujos sirven «como desengrasante para poder digerir mejor las amarguras», explica José.

En las 134 páginas que contiene el libro, José Rubio Malagón nos propone un viaje por los mercados, por los bancos, la sanidad, los indignados, la casta política y los recortes; páginas en las que retrata con soma lo que al final nos cabrea de esta crisis.

El libro cuenta con el prólogo de Forges, un invitado de «lujo» a quien Malagón conoció en la época que montaba exposiciones de humor en la Universidad de Alcalá y «todavía soñaba con dedicarme a esto del humor», nos explica. Una buena relación que han mantenido a lo largo de los años.

cabreaos_600 En sus viñetas, José Malagón utiliza el cabreo como «la gasolina hacia un pensamiento crítico, con memoria, para cuando tengamos que ir a las urnas». Un cabreo que como indica, «no mueve el mundo pero puede moverte a ti, a mí». Y es que, el cabreo puede ser el motor del cambio. ¿Su propuesta? «Abandonemos nuestro acomodado enfado frente al televisor y pasemos al siguiente estado de ánimo, un creciente y cada vez más generalizado cabreo ante la realidad que, debido a algunos, sufrimos muchos».

Las fuentes de las que el dibujante bebe para dar forma a su viñetas pasan por los medios de comunicación. «Miro mucha prensa, tanto nacional como internacional, suelo ojear las noticias en agencias de noticias, antes que pasen por el tamiz de los periódicos, pero también me gusta ver cómo cada periódico enfoca las noticias». En este campo, para Malagón, «cada vez hay menos noticias y más opinión», algo que no le acaba de gustar; un dato que, como explica, no sólo sucede en prensa, sino que se traslada también a otros medios. «Yo quiero que me informen y ya seré yo el que me forme una opinión —dice—. Pero creo que en determinados momentos, cuando quieren, hacen una gran labor».

Así, estas historias breves dibujadas nacen de reflexiones generales, si bien no tienen un tinte biográfico, en algún punto sí que ha influido el aspecto personal. «Tanto a mi familia como a mis amigos, la crisis les ha afectado en mayor o menos medida, y ha formado parte de muchas charlas en la cuales he tomado notas mentales», dice.

A la pregunta de si se ha planteado hacer un segundo libro, nos indica que habrá que ver cómo funciona este, «pero material ya voy guardando, por si acaso».
_____
+info: malagonhumor.com

malagon-02

Viñetas ¡para cabrearse!

Viñetas ¡para cabrearse!

Viñetas ¡para cabrearse!

Compartir18Tweet11Enviar

+ Artículos

Ilustración

Javier Olivares: “La cultura sigue viva a pesar de todo”

Por Kike Infame
CoCos

Carrefour retira una camiseta plagiada a Malika Favre

Por Gràffica
Dibujo de David Zinn, artista protagonista del corto Around the Block
Ilustración

‘Around the Block’: el corto en el que la página en blanco pasa de ser un horror a una oportunidad

Por Jessica Iordache
Ilustración

MacDiego’s Dogs, una colección de ilustraciones únicas al alcance de tu mano

Por Gràffica
Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica
Cómic

Zahra, una historia gráfica sobre la lucha de una mujer policía en Afganistán

Por Gràffica
Siguiente

Boxed, la nueva tipografía ‘encajonada’ de Josep Patau

Comentarios 2

  1. Enrique says:
    Hace 8 años

    Discipulo de El Roto?

    Responder
  2. Helena says:
    Hace 8 años

    Ayer Malagón estuvo en el programa “Carne Cruda” os dejo el link: http://www.cadenaser.com/sociedad/audios/carne-cruda-humor-crisis/csrcsrpor/20130305csrcsrsoc_7/Aes/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer

Descubre cuáles son tus fortalezas y debilidades como profesional del diseño con esta herramienta

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad