• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El futuro del Videowall de la mano de Samsung y Charmex

Por Gràffica
15/05/2014
en Tecnología

La serie de pantallas de señalización Samsung UDD dispone de nuevas funcionalidades que suponen un paso adelante en los monitores de gran formato.

–

Showroom Charmex Samsung abril2014

Las organizaciones Samsung Electronics y Charmex Internacional han celebrado recientemente en Barcelona un workshop conjunto para dar a conocer los últimos avances en tecnologías y soluciones aplicadas al sector del videowall. Para ambas compañías, el mercado de los monitores de gran formato está pasando por un momento de transición que se encamina hacia soluciones más evolucionadas y dotadas de novedosas funcionalidades que posibilitan la realización de displays en 4K (ultra alta resolución).

Yilka Rodríguez, Product Manager de Soluciones de Gran Formato de Samsung, fue la responsable de dar a conocer las novedades en pantallas de señalización digital para videowall, que la multinacional acaba de lanzar al mercado para usos tanto intensivos como semi-intensivos.

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Más allá del color: cómo el software de BenQ redefine la precisión y el flujo de trabajo en el diseño profesional

Más

Así, en los dispositivos de la serie Samsung UDC de uso intensivo y alta luminosidad, el gigante coreano ha realizado una transición hacia la familia UDD, en 46 y 55 pulgadas. Con la presentación de la nueva familia de monitores para videowall de Samsung, Yilka Rodríguez señala que: «Nos dirigimos hacia un nuevo tipo de producto más evolucionado cuyas nuevas funcionalidades representan un paso adelante que nos sitúa en la vanguardia del mercado de sistemas para videowall».

Entre las nuevas funcionalidades de que dispone la serie de monitores para videowall UDD de Samsung, la Product Manager de soluciones de gran formato de dicha compañía destaca la posibilidad de realizar displays de videowall en 4K, sin necesidad de que las pantallas alcancen dicha resolución. Ello significa que los monitores de Samsung de la serie UDD, aunque siguen teniendo una resolución Full HD, son capaces de sumar resolución (1920×1080 ppp en cada pantalla, dando lugar a un videowall de 2×2 metros en 4K), a través de la interconexión de los displays en esquema daisy chain. «De esta manera, los Samsung UDD pueden reproducir contenido en 4K siempre que el reproductor externo sea capaz de entregar los contenidos en dicho formato», puntualizaba Rodríguez.

Videowall Samsung

Igualmente soportado por el Display Port 1.2 de que disponen todos los UDD, que interconecta todas las pantallas del videowall, Samsung ha incluido la función “rotación de imagen” que permite montar diferentes formatos de videowall incluso con un mismo contenido. Otra funcionalidad de los nuevos dispositivos de señalización digital Samsung se fundamenta en facilitar considerablemente la tarea relacionada con los montajes y la calibración de las pantallas que conforman un videowall.

Además de ello, la directiva de Samsung hizo mención de la tecnología que incluyen los dispositivos para videowall fabricados por la compañía desde el pasado año en forma de microchip integrado en el monitor el cual dispone de CPU, procesador de vídeo, memoria de almacenamiento local de hasta 6 Gbytes y software de gestión de contenidos ya embebidos como MagicInfo VideoWall S, cuyo principal beneficio reside en la eliminación del uso de PCs o SBBs externos a la hora de realizar el montaje del videowall.

Alexis Corzo, ingeniero de Samsung, hizo alusión al apartado de menús y configuración del software, al tiempo que expuso una serie de ideas y recomendaciones con el fin de realizar calibraciones de videowall para ajustar los vídeos a las pantallas de señalización que conforman el display de gran formato. Para este experto, una correcta gestión térmica en instalaciones y montajes de videowall –muchas de ellas sometidas a usos intensivos 24×7 y a temperaturas por encima de los 35ºC – resulta fundamental para mantener los monitores en correcto funcionamiento durante toda la vida útil del producto. Asimismo, Corzo presentó el programa Advanced Color Management de Samsung, con el objetivo de facilitar al instalador el calibrado de las pantallas.

Por su parte, Xavier Herrera, Product Manager de Flat Panel de Charmex realizó una demostración de cómo a través del software de control de sistemas de videowall MagicInfo VideoWall S de Samsung, los procedimientos de sincronización de las pantallas son tareas sencillas y rápidas. A través de una consola de control y un software de creación de contenido, Magic Info Videowall S permite definir un patrón de cómo está montado el videowall, el cual indicará a la consola la configuración del contenido, al tiempo que manteniendo una librería de layouts que tiene en cuenta todas las pantallas que ha fabricado Samsung en los últimos cuatro años, tanto en orientaciones como en marcos, mientras prepara los contenidos para lanzarlos a las pantallas del videowall.

_____
+Info en: www.samsung.es y www.charmex.net

Actualizado 15/05/2014

+ Artículos

Tecnología

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Por Gràffica
Tecnología

Más allá del color: cómo el software de BenQ redefine la precisión y el flujo de trabajo en el diseño profesional

Por Gràffica
Tecnología

BenQ PV3200U: El reto de editar sin traicionar los colores

Por Gràffica
Tecnología

MSI Prestige A16 AI+: creatividad sin límites con la potencia de la inteligencia artificial

Por Gràffica
Tecnología

¿Todo va cambiar? Llega la WWDC 2025 entre promesas de revolución

Por Gràffica
Tecnología

Computex 2025 marca el inicio de una nueva era computacional

Por Gràffica
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments
Cine

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Por Gràffica

La muestra reúne más de 700 piezas del universo del director y expone por primera vez en el Reino Unido...

Leer

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info