• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Vasco Szinetar, el fotógrafo a la caza de selfies con grandes figuras de la cultura

Por Gràffica
14/10/2016
en Agenda, Fotografía

‘Creadores frente al espejo’ es el resultado del trabajo obsesivo de Vasco Szinetar, quien a lo largo de 40 años ha ido coleccionando autorretratos junto a grandes personalidades del mundo de la cultura. Ahora expone su trabajo en el espacio Caña de Azúcar en Barcelona hasta el 11 de diciembre de 2016.

Vasco Szinetar, el fotógrafo a la caza de selfies con grandes figuras de la cultura - 1
Fernando Arrabal con Vasco Szinetar

Vasco Szinetar es un fotógrafo y escritor venezolano que, mucho antes de que la moda de los ‘selfies’ fuera tendencia, ya posaba frente al espejo junto a grandes artistas, pensadores, filósofos, intelectuales, poetas, novelistas, músicos, políticos, etc.

De padre rumano y madre venezolana, Vasco Szinetar nació en Caracas (Venezuela) en 1948. Entre 1970 y 1972, estudió en la Escuela de Cine de León Schiller en Lodz (Polonia) y entre 1973 y 1976 en la London internacional Film School.

En 1985 fundó la galería de fotografía El Daguerrotipo y la coordinó hasta 1988. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas. Ha trabajado en diversas publicaciones –como fotógrafo, ‘Retratos’ (Caracas: Monte Ávila, 1987), y como poeta diversos poemarios–. También ha colaborado en libros como ‘La hoja que no había caído en su otoño’, de Julio Garmendia (Caracas: Las Voces de Orfeo, 1979); ‘Así es Caracas’, de Soledad Mendoza (Caracas: Ateneo de Caracas, 1980); ‘Cuarenta años después’ (Caracas: Grupo Credival, 1983), y ‘Jacobo Borges’, de Dora Ashton (Caracas: Armitano, 1986).

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Más

En sus retratos, los personajes que Szinetar fotografía son artistas, al igual que en la obra de fotógrafos como Henri Cartier Bresson o Arthur Penn. Szinetar siempre ha usado su cámara de 35 mm para este tipo de fotografías, yendo más allá del registro habitual del reportaje y transformándolo en una auténtica investigación sobre el soporte y sobre la psicología del personaje fotografiado. Según Rafael Arráiz Lucca, la línea periodística de Szinetar «siempre rebasa el plano ‘reporteril’».

Sus fotografías han aparecido en publicaciones periódicas como las revistas Zona Franca, Calicanto e Imagen y en periódicos como El Nacional y su suplemento cultural, Papel Literario, sobre todo como retratista de personajes como Émile M. Cioran (colección GAN), John Ashbery (colección GAN) o Tadeus Kantor.

Ahora, su colección de autorretratos puede verse en el espacio Caña de Azúcar en Barcelona, bajo el nombre ‘Creadores frente al espejo’. Se trata de una selección de 14 imágenes en las que aparece el fotógrafo junto a grandes exponentes de la cultura hispana, posando frente a un espejo para quedar registrados en situaciones un tanto curiosas. Cristina Fernández Cubas, David Trueba, Enrique Vila-Matas, Oriol Bohigas, Javier Cercas, Joan Manuel Serrat, Manuel Vázquez Montalbán, Nuria Amat, Eugenio Montejo, Juan Villoro, Mario Vargas Llosa, Roberto Bolaño, Santiago Roncagliolo y Jorge Herralde son lo autores retratados.

«La propuesta del retrato ante el espejo conduce a una reflexión sobre el poder. Quienes se enfrentan a esta experiencia conmigo son personas que han logrado un espacio en la sociedad, de modo que de lo que se trata es de colocarlas en una situación de precariedad y de humor, la cual los hace más humanos», señala Szinetar.

‘Creadores frente al espejo’
Fecha: Del 21 de septiembre al 11 de diciembre de 2016
Lugar: Caña de Azúcar, C/ Muntaner 69, 08011 Barcelona
Entrada gratuita

→ vereda.ula.ve

Vasco Szinetar, el fotógrafo a la caza de selfies con grandes figuras de la cultura - 7
Emil Cioran con Vasco Szinetar
Vasco Szinetar, el fotógrafo a la caza de selfies con grandes figuras de la cultura - 6
Gabriel García Márquez con Vasco Szinetar
Vasco Szinetar, el fotógrafo a la caza de selfies con grandes figuras de la cultura- 5
Gabriel García Márquez con Vasco Szinetar
Vasco Szinetar, el fotógrafo a la caza de selfies con grandes figuras de la cultura - 4
Gilles Lipovetski con Vasco Szinetar
Vasco Szinetar, el fotógrafo a la caza de selfies con grandes figuras de la cultura - 3
Beatriz González con Vasco Szinetar
Vasco Szinetar, el fotógrafo a la caza de selfies con grandes figuras de la cultura - 8
Jorge Luis Borges con Vasco Szinetar
Vasco Szinetar, el fotógrafo a la caza de selfies con grandes figuras de la cultura - 2
Salman Rushdie con Vasco Szinetar

Actualizado 14/10/2016

+ Artículos

Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Por Gràffica
Fotografía

Revista–D, cinco años visibilizando la fotografía de autor desde Almería

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler impulsan nuevos talentos con un premio de comisariado

Por Gràffica
Fotografía

El World Press Photo del Año pone rostro al dolor civil en Gaza

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA 2025: La fotografía como testigo y agente de cambio

Por Gràffica
Opinión

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

Por Gràffica

Todos los lunes desde septiembre he escrito aquí. Una columna tras otra. A veces con más dudas que certezas. Otras...

Leer
default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Más allá del arcoíris: las banderas del colectivo LGTBIQ+

Una sinfonía hecha con datos: Jungle convierte su informe anual en una obra musical junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Toormix celebra el Orgullo en Barcelona con una campaña que reivindica la diversidad y las disidencias

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info