• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (62)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (62)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Valencia ya tiene Consell Municipal del Disseny

Por Gràffica
04/07/2022
en #WDC2022

Actualizado 04/07/2022

El consistorio valenciano da luz verde al primer Consejo de Diseño de un ayuntamiento en España.

Consell Municipal del Disseny
Salón de la Chimenea del Ayuntamiento de Valencia, con muebles y lámparas de cinco empresas valencianas reconocidas con el Premio Nacional de Diseño.

En noviembre de 2019 el Ayuntamiento de Valencia anunció la creación de Consejo de Diseño con vistas a 2021. Finalmente este deseo se llevó a cabo el pasado 1 de julio, después de que el Ayuntamiento de Valencia anunciara la puesta en marcha, las reglas de funcionamiento y gobernanza y la designación de los miembros del Consell Municipal del Disseny, un consejo de profesionales externo e independiente formado para asesorar a todas las áreas de la administración local. 

Este órgano transversal a todas las políticas del Ayuntamiento de Valencia nace con la misión de mejorar la toma de decisiones en torno a cuestiones clave para la ciudad y sus habitantes, como el urbanismo, la comunicación, la arquitectura o el desarrollo de servicios.

La Capital Mundial del Diseño acaba en Antifraude

El interventor cuestiona actos por valor de 316.590 euros de la Capital del Diseño de Valencia

Más

Ya en diciembre de 2021, a pocos días del inicio oficial del calendario de eventos de València Capital Mundial del Diseño 2022, la creación del Consell Municipal del Disseny fue aprobada en la Junta de Gobierno Local. El proyecto inicial nace de la necesidad de establecer un plan de mejora de la calidad visual, funcional y paisajística de la ciudad de València y el mantenimiento de un Observatorio del Diseño, así como de implementar la formación en diseño tanto en agentes públicos como privados.

Ahora, seis meses más tarde y rozando el ecuador del programa de actividades de la capitalidad, tiene lugar un hito que consolida y reafirma, no solo la madurez de Valencia en materia de diseño, sino su posicionamiento como ciudad pionera en este ámbito.

Esta iniciativa es uno de los pilares del proyecto de València Capital Mundial del Diseño 2022.

El Consell Municipal del Disseny de València ve la luz en el año en el que, por primera vez, una ciudad española ostenta la capitalidad mundial del diseño por designación de la World Design Organization. Su puesta en marcha es una muestra más de València Capital Mundial del Diseño 2022 va mucho más allá de gestionar un evento internacional y aspira a generar un proceso con impacto positivo en la ciudad y la sociedad.

Consell Municipal del Disseny

funcionamiento y objetivos

Este organismo de nueva creación actuará a partir de ahora mediante la coordinación entre la alcaldía del Ayuntamiento de Valencia en alianza con la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana. Por parte de esta entidad del diseño, la coordinación recae en la figura de la dirección general, Xavi Calvo.

Las principales funciones de este órgano de carácter consultivo son el asesoramiento en la definición creativo-conceptual de la idea de ciudad, así como en la visión del diseño en la política urbana; la evaluación de productos y servicios urbanos a partir de los criterios de buen diseño; la detección de problemas de diseño y comunicación estratégica, así como el traslado de informes y recomendaciones a concejalías y alcaldía; el asesoramiento a los servicios municipales sobre la incorporación del diseño y la comunicación a proyectos, servicios y productos vinculados con su labor, haciendo recomendaciones específicas para la mejora del diseño y la comunicación en la ciudad; la implementación de acciones relacionadas con el diseño como facilitador de la innovación urbana; la evaluación y control de gestión de aquellos aspectos que incluyen diseño y comunicación estratégica en la ciudad; la realización y elaboración de directrices relacionadas con el diseño, comunicación estratégica y la arquitectura en la ciudad; y la promoción de jornadas de reflexión y debate y publicaciones relacionadas con sus funciones.

miembros

El Consell Municipal del Disseny de Valencia está formado por expertos asesores y profesionales independientes con el cometido de velar por la excelencia en diseño, arquitectura y urbanismo promoviendo un diseño innovador, sostenible e inclusivo de los espacios públicos de la ciudad.

Los miembros del Consell, nombrados por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València por un periodo de dos años, participarán en un régimen de reuniones con una periodicidad bimensual —que tendrán lugar en Las Naves, centro de innovación social y urbana de la ciudad— y desarrollarán su trabajo en comisiones focalizadas en proyectos concretos que, posteriormente, elevarán su informe al Consell para su consulta.

Se trata de doce miembros con un carácter multidisciplinar procedentes de disciplinas como: paisaje urbano, diseño cívico, diseño industrial, diseño gráfico, diseño estratégico, arquitectura, patrimonio histórico-artístico, arte urbano, creatividad conceptual y storytelling, usabilidad y producto digital transmedia, perspectiva de género, e inclusión y diversidad funcional.

  • Silvana Andrés Salvador. Artista visual, docente y cofundadora de Arquilecturas.
  • Carmen Baselga Fuster. Arquitecta de interiores, diseñadora y decana del Colegio Oficial de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana.
  • Inés Novella Abril. Arquitecta y planificadora urbana.
  • Kike Correcher González. Diseñador gráfico, consultor estratégico y cofundador y director creativo de Filmac.
  • Marisa Gallén Jaime. Diseñadora, directora de Gallén+Ibáñez&Co, presidenta de la Associació València Capital del Disseny y Premio Nacional de Diseño 2019.
  • Xavier Giner Ponce. Profesor de Diseño de producto en la EASD-Valencia.
  • Yolanda Pérez Herráiz. Diseñadora y vicepresidenta de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV).
  • Nacho Lavernia Company. Diseñador, fundador y director creativo de Lavernia & Cienfuegos y Premio Nacional de Diseño 2012.
  • Maite Palomares Figueres. Arquitecta y subdirectora de Cultura de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV.
  • Irene Reig Alberola. Diseñadora y socia del estudio de diseño CARPE.
  • Ana Segovia Ciudad Real. Diseñadora industrial y CEO de Odosdesign.
  • Jose Manuel Vidal García. Arquitecto paisajista.
Compartir23Tweet15Enviar

+ Artículos

#WDC2022

La Capital Mundial del Diseño acaba en Antifraude

Por Gràffica
#WDC2022

El interventor cuestiona actos por valor de 316.590 euros de la Capital del Diseño de Valencia

Por Gràffica
#WDC2022

El Ágora de la Capital del Diseño, en el punto de mira

Por Gràffica
#WDC2022

El interventor cuestiona el sueldo de 73.000 euros del director de la Capital del Diseño de Valencia

Por Gràffica
#WDC2022

Estas son las conclusiones del World Design Policy Conference de Valencia

Por Gràffica
#WDC2022

¿Cómo el diseño puede impulsar la transición urbana? A debate en Valencia

Por Gràffica

Comentarios 1

  1. Sapiens says:
    Hace 11 meses

    Ya tenemos a unos cuantos enchufados más, por supuesto sin ningún tipo de votación o similar, por imposición y porque yo lo valgo, que total, pagamos entre todos y como no hay suficientes organismos creamos uno más (el colectivo “diseñil” ya parece hasta de la vieja escuela pepera). Yo me lo guiso y yo me lo como. Y si por el camino le puedo dar algún encargo a los colegas mejor, que parece que de eso nadie protesta por muy descaradas que sean algunas adjudicaciones y algunos nombramientos. Creo que nos estamos pasando de frenada y por el camino las cosas siempre les caen a los mismos y cada vez con menos disimulo. Con lo que nos quejábamos …

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premios Acento G

El puto cliente, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica

El estudiante de la ESDM, Juan Manuel Gálvez, ha creado este divertido y creativo juego de mesa en el que...

Leer

8 películas que todo creativo debería ver

La cotidianidad de la guerra de Ucrania retratada en ilustraciones

Type and Media 22, una nueva y refrescante tormenta de letras procedente de La Haya

¿Por qué el WWDC 2023 de Apple promete ser histórico?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.