Valencia, ¿y ahora qué hacemos?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Valencia, ¿y ahora qué hacemos?

Por Víctor Palau
11/09/2019
en Opinión
1

Cuando una ciudad organiza unas olimpiadas la ciudad se transforma y tienen que construir en los siguientes años a su proclamación nuevos estadios, instalaciones, accesos, nuevas zonas para albergar unos grandes juegos. No es el caso con la declaración de la capital mundial del diseño, pero sí hay que construir y mucho.

Al igual que en unos juegos olímpicos, hay que construir nuevas estructuras que pasados los fastos queden y perduren en el tiempo para que la vida de todos mejore.

En primer lugar dentro de las instituciones. Las instituciones, ahora sí, deben darse cuenta de que ya no pueden abstraerse de lo que supone la creatividad y el diseño.

Los diseñadores tienen que estar presentes en la organización y en las estructuras directivas.

No solo con encargos externos, sino igual que hay otras profesiones integradas en el organigrama laboral. Debemos crear nuevos cargos y nuevos puestos. Ya no hay excusa. Pero tanto dentro como fuera, al lado y alrededor. Contar con los mejores y hacerlo con recursos. Hacer concursos por unos miles de euros no es el camino.

Y no voy a ser generalista, quiero ser concreto. En el 2022 no debe darme vergüenza entrar al IVAM y ver el caos en lo que se ha convertido el museo, a nivel de diseño. Pero lo mismo en el MuVIM o la Ciudad de las Ciencias, por poner algunos ejemplos.

Y no digamos en el ayuntamiento. Por mucho que se hayan hecho cosas buenas, con algunas actuaciones puntuales, hace falta un lavado de cara de arriba a abajo.

Hay que ir más allá de hacer nuevos logos, unos cuantos carteles y dos buenos libros.

Hay que empezar desde lo más pequeño hasta lo más evidente. Desde los documentos hasta el mobiliario urbano. De lo más anecdótico cómo es el atril de las ruedas de prensa hasta la tipografía del nombre de las calles. Hay trabajo para hacer de sobra para varias generaciones.

Tal vez no sean avenidas, ni edificios ni parques, pero son infraestructuras que nos hacen mejor ciudad. Pidámosles a los políticos que no solo nos den dinero para hacer grandes eventos y bonitos fuegos artificiales. Pidámosles que generan las estructuras y costumbres para que nuestras instituciones se pongan al día y abracen el diseño como única opción para mejorar en todos los aspectos.

Pero también la capitalidad debe ir de la mano de grandes, de medianas y de pequeñas empresas. Las empresas deben contar con el diseño como vector para mejorar sus resultados. En 2022 no deben ser unas pocas las que conozcan las virtudes del diseño.

Hagamos que se den cuenta de lo importante y valioso que es pensar y crear con valores de diseño. Cuando lo prueban no saben volver atrás. Porque su participación hará mejorar la vida de todos.

Ahora más que nunca la marca ciudad está en nuestras manos. No se puede ser mediocre o ‘meninfot’ (pasotas), la marca Valencia debe estar unida a la calidad.

Si hay una buena oportunidad de sacar el grano de la paja es ahora.

Esto no es una reivindicación laboral para todos los diseñadores locales. Ni mucho menos, que los hay y muy buenos, pero también los hay muy malos. Es una llamada a todo el mundo. Creo que, entre todos, los de aquí, los de allí y los de más allá pueden aportar sus conocimientos para hacer un mejor espacio para vivir y crear. Valencia es el lugar perfecto.

Todos sabemos como es esta ciudad y no será fácil. Hay mucha caspa y mucho que limpiar. Pero si tengo que soñar, ¿os imagináis una ciudad en la que vayamos por la calle y todo este bien creado y bien pensado? Una ciudad donde la población valorara la creatividad y las ideas por encima de todo lo demás. Sería bonito. Estoy seguro de que pase lo que pase 2022 será bonito.

+ Artículos

Opinión

El diseño, vacuna contra el desconcierto

Por Juan Ramón Martín
Opinión

Más fanzines, por favor

Por Oscar Guayabero
Opinión

No más mamotretos tipográficos, por favor

Por Oscar Guayabero
Opinión

¿Cómo banalizar el suicidio desde una campaña institucional?

Por Lola Espinosa
Aluminium recycling is scrap aluminium can be reused in products, abstract wallpaper, Recycle reuse and reduce concept save the earth, Industry background.
Opinión

Hemos sido pésimos diseñadores

Por Richard van der Laken
Cartel

A Clockwork Orange vs Dirty Harry: Un debate sobre la violencia en el cine

Por Oscar Guayabero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad