• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Valencia es la capital del diseño

Por Gràffica
05/10/2010
en Opinión

“The Present of Spanish Design”… pero, ¿qué diseño?

¿Optimismo? ¿Optimismo de qué?, por Víctor Palau

Más

cartel-calle-vdw

Lo siento por los amigos catalanes, pero en este país ya no se puede asociar por más tiempo Barcelona con Diseño. Vale que hay mucho camino por recorrer, pero Valencia y Diseño deben ir asociados al igual que lo ha hecho Barcelona es estos últimos 20 años.

Y no es porque uno sea de aquí, que también, sino porque los datos son abrumadores a favor de Valencia. Como decía aquel anuncio: “Busque, compare y si encuentra algo mejor…”. Porque encontrar un lugar donde se desarrollan tantos eventos y donde hay tanto diseñador de primer nivel en España no es nada fácil. Durante la semana pasada, cualquiera podía darse cuenta de la infinidad de actos, conferencias, exposiciones, fiestas… que alrededor del diseño se celebraban cada minuto. Me gustaría citarlos todas pero es prácticamente imposible. Mejor ver la web de VDW.

Personalmente, he tenido momentos en los que pensaba que estaba en otro sitio, Berlín, Londres, Barcelona… Ver exposiciones tan bien cuidadas como Zoco, o proyectos tan sorprendentes como el de Empapeladas, o PixelsXL son tan sólo una muestra del trabajo “bien hecho” y de que este está a la altura de otras ciudades europeas.

La semana pasada fue un no parar. Salon Nude, grandes propuestas creativas por desarrollar; Designboom Mart, el primero que se realiza en España; City Nude, una extensión de los creativos Nude de otros años, pero ahora esparcidos por la ciudad; el Chiringato, centro nocturno para encontrarse tomando copas; pero sobre todo FEED, el Primer Encuentro de Medios Digitales sobre diseño, en el que estábamos nosotros. Una reunión de los ‘influencers‘ más importantes de la red, reunidos por primera vez. Hemos podido ver la cara de quien está detrás de algunos de los sitios más influyentes de todo el mundo, y conocer de primera mano sus formas de ver el diseño. Pero sobre todo serán un altavoz de lo que aquí ha ocurrido durante estos días.

Y si esto fuera flor de un día pues igual me estoy pasando, pero justo esta semana también la ADCV cumplía 25 años, y echando la vista atrás uno se da cuenta que durante todo este tiempo el diseño, el buen diseño, ha ido creciendo y en estos momentos con total seguridad somos la ciudad (por no decir la Comunidad) con más presencia de acciones en torno al diseño de forma constante de España. Lo curioso era ver estos días a los medios generalistas de nivel nacional titular ‘El diseño valenciano existe’ como si hubiese aparecido ayer. Señores periodistas giren la cabeza de una vez y miren hacia aquí.

Ese es el próximo escalón que hay que mejorar y en el que las dos capitales ganan la partida. Cuando sucede algo en Madrid o Barcelona, los medios dan un eco sobredimensionado de lo que ocurre, seguramente porque sus redacciones residen allí, mientras que aquí todo cuesta el doble. De ahí que cuando uno encuentra una propuesta hecha desde la periferia informativa, está doblemente mejor hecha, doblemente mejorada con relación a otros proyectos, con más ilusión y con menos medios.

Lo decía ‘Waskman’ en las conferencias de Pixel Attack, otro evento a tener en cuenta cada año, que si haces algo en Barcelona o Madrid por grande que sea, hay tantas cosas que nadie se entera. Pero hacer cosas desde la periferia y que se enteren allí es una pirueta mucho mayor. Me hace gracia que los chicos de ‘Multitouch Barcelona’ coloquen el nombre de la ciudad en el nombre de su empresa, es como poner ‘Multitouch Design’, pero con ‘Barcelona’ quieren decir lo mismo.

Y esto es lo que creo que estos días ha cambiado. Decir Barcelona era decir Diseño. Veo Barcelona agotada, saturada. Se mira mucho hacia el ombligo y con los años ha perdido ese brillo que desprendía. Tal vez, aquellos que conformaban la ‘Primavera del Diseño’ que era Barcelona en los 90, hoy ya no sólo no son los únicos sino que les ha salido una competencia mejor, más formada y sin tanto divismo.

Es cierto que en otras ciudades hay mucho, muchísimo, pero es que aquí no paramos. Como decíamos el año pasado el Disseny From Valencia esta en primera línea, y durante estas fechas cada año se demuestra, y se seguirá demostrando hasta que abra los telediarios nacionales. Hasta que se enteren en todas partes.

Valencia acaba de celebrar una semana de diseño en la que como una mascletà intenta hacer el ruido necesario para decirle al mundo que Valencia y Diseño es la misma cosa.

Actualizado 05/10/2010

+ Artículos

Opinión

“The Present of Spanish Design”… pero, ¿qué diseño?

Por Víctor Palau
Opinión

¿Optimismo? ¿Optimismo de qué?, por Víctor Palau

Por Gràffica
Opinión

El minimalismo era mentira (y lo sabes), ahora toca maximalismo, por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

¿Qué tienes que hacer el 16 de Mayo?, por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

¿Saben realmente cuánto cuesta trabajar?, por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

El Día C y cómo casi entrevisto a una IA, por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Por favor login para unirte
Eventos

La programación de Concéntrico 2025 invita a imaginar nuevos modos de habitar la ciudad frente a los retos climáticos y sociales

Por Gràffica

Del 19 al 24 de junio, la ciudad de Logroño acogerá una nueva edición de Concéntrico, el Festival Internacional de...

Leer

El auge de los selfies con IA: entre la estética de Ghibli y el riesgo de los deepfakes

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info