• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

València Capital del Disseny se abre a la participación ciudadana con cinco jornadas temáticas

Por Gràffica
18/02/2019
en #WDC2022, Diseñadores

Durante esta semana cinco jornadas servirán de laboratorio de ideas para completar la candidatura de Valencia como Capital Mundial del Diseño 2022 que se presentará al comité seleccionador en el mes de marzo.

La candidatura València Capital Mundial del Diseño 2022 entra esta semana en una fase nueva, en la que busca incorporar las aportaciones de todos los ciudadanos y personas interesadas a través de cinco jornadas participativas que se desarrollarán en diferentes foros culturales de Valencia, de lunes a viernes a las 18.30 horas.

Cinco sesiones centradas en el diseño y en su importancia para la ciudad y para la Comunitat Valenciana que llevan por título: Diseño: Consciencia social y educación. Diseño y género, Diseño y ciudad e innovación, Diseño, memoria, placemaking; Mediterráneo y sostenibilidad, Diseño, turismo, gastronomía, empresa y sectores productivos y Diseño, arte, inclusión social, salud y bienestar.

Las jornadas cumplen varios objetivos que pasan por la activación de este proceso de cara a la ciudadanía.

Para Pau Rausell, codirector junto a Xavi Calvo del proyecto, «queremos debatir en sesiones abiertas con todos los interesados en que València sea Capital Mundial del Diseño para validar, modificar y ampliar los retos planteados en la candidatura en un proceso abierto y participativo. También buscamos conformar y activar grupos de trabajo y participación para el desarrollo e implementación de la candidatura, así como identificar propuestas concretas y articuladas para incorporar en el programa», ha explicado el economista.

Manolo Prieto: Artista a la sombra de un toro

Screenshot

André Ricard, el diseño invisible: el documental imprescindible para entender el diseño industrial en España

Más

De esta manera, y durante cinco días seguidos, estas jornadas se realizarán en distintos ámbitos y no es necesaria inscripción previa. La primera de ellas arranca esta tarde en el Aula Magna de la Universitat de València, con el título Diseño: Consciencia social y educación. Diseño y género.  Mañana, la Biblioteca de Las Naves acogerá Diseño y ciudad e innovación mientras que, el miércoles, la Sala de Didáctica del Museu Valencià de la Il.lustració i de la Modernitat (MUVIM) será la sede del foro Diseño, memoria, placemaking; Mediterráneo y sostenibilidad.

El jueves y el viernes llegará el turno de las sesiones Diseño, turismo, gastronomía, empresa y sectores productivos y Diseño, arte, inclusión social, salud y bienestar que se desarrollarán en el Convent Carmen y en la Sala Capitular de Centro del Carme de Cultura Contemporánea, respectivamente. 

La propuesta definitiva de la candidatura València Capital Mundial del Disseny 2022 se presentará oficialmente ante la World Design Organization el próximo mes de marzo.

València Capital Mundial del Disseny

El proyecto València, Capital Mundial del Disseny 2022 reúne a diseñadores, autoridades y empresas destacadas de la Comunitat Valenciana y busca mostrar al comité de la World Design Organization (WDO) que València es, entre otros factores, fruto de más de un siglo de diseño. Diseño urbanístico, arquitectónico, artístico, de producto, de interiores y gráfico que le ha permitido hallar su espacio como ciudad de vocación global.

Un evento de la magnitud y alcance de la Capitalidad Mundial del Diseño implica la celebración de encuentros, congresos y actividades de carácter internacional que facilitarán la inserción de las empresas y organizaciones valencianas en redes y grupos de interés y cooperación de carácter internacional, dándoles la oportunidad de que diversifiquen sus procesos de internacionalización.

Esta iniciativa cuenta, además, con el impulso del Ajuntament de València, la Generalitat Valenciana, Feria València, la Marina de València y el apoyo de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana y el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia.

El comité organizador de WDO dará a conocer la lista de ciudades nominadas en junio de 2019. En octubre de 2019 se anunciará la ciudad escogida como Capital Mundial del Diseño 2022.

El comité ejecutivo de la candidatura está integrada por Marisa Gallén, Luis Calabuig, María Navarro, Amparo Balbastre, Rafa Armero, Kike Correcher, Jorge Fombellida, Vicente Gallega, Vicent Martínez, Vicente Pons, Soledat Berbegal, Amparo Bertomeu, Clara del Portillo, Xavi Calvo y Pau Rosell.

Las entidades promotoras son Actiu, AIDIMME, Andreu World, Capdell, Equipo DRT, GANDIABLASCO, Istobal, La Imprenta CG, Point, Suavinex, Torrecid, Trébol Mobiliario, Turia y Vondom.

→ designvalencia.eu

Actualizado 16/04/2019

+ Artículos

Diseñadores

Manolo Prieto: Artista a la sombra de un toro

Por Gràffica
Screenshot
Diseñadores

André Ricard, el diseño invisible: el documental imprescindible para entender el diseño industrial en España

Por Gràffica
Screenshot
Diseñadores

La generación Y en el diseño gráfico latinoamericano

Por Elina Pérez Urbaneja
Diseñadores

Deborah Sussman, pionera del diseño gráfico ambiental

Por Pilar Mañes
Diseñadores

Pràctica se transforma en Principi: un nuevo comienzo

Por Gràffica
Diseñadores

10 lecciones de vida desde el diseño: el decálogo de consejos de Paula Scher

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Eventos

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Por Gràffica

En Config 2025, la plataforma presenta sus lanzamientos más ambiciosos hasta la fecha y redefine el rol del diseño en...

Leer

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

Desde México al mundo: el enfoque emocional y estratégico de Arreola y Santos

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

¿Dónde te ves trabajando mañana?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info