• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (5)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (5)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Una nueva edición de «1984» ilustrada por Luis Scafati

Por Gràffica
08/11/2021
en Ilustración, Libros

Se trata de la primera edición ilustrada en castellano de la icónica novela de George Orwell.

La primera edición ilustrada en castellano de la novela 1984 llega a las librerías con una nueva traducción de Ariel Dilon y con las descarnadas estampas del artista argentino Luis Scafati, ilustrador insignia del catálogo de Libros del Zorro Rojo. Escrita en 1948, esta obra presenta una crítica lúcida y demoledora de lo regímenes totalitarios, que tiene indudables resonancias diacrónicas. Estamos ante un manifiesto de nuestros tiempos, un clásico que percute con fuerza renovada en este presente en el que somos esclavos de la tecnología, de las fake news y de un puñado de gigantescas corporaciones.

La novela, ambientada en un Londres distópico de 1948, muestra como la revolución y la guerra permanente han dejado un mundo irreconocible. El partido domina y controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos, haciendo uso del Gran Hermano, el omnipresente ojo censurador, y de la Policía del Pensamiento, el brazo que tortura y aniquila a todo aquel que sea disidente.

Dentro de este engranaje perverso, la novela cuenta la historia de Winston, un peón que se encarga de reescribir la historia para eliminar del pasado cualquier información inconveniente, hasta que un día decide poner en tela de juicio el sistema.

1984 es, junto a Rebelión en la granja, la más célebre e impactante novela de George Orwell. Ambas han logrado trascender la crítica puntual hacia la cual orientaban sus cañones cuando fueros concebidas: los regímenes totalitarios de Hitler y Stalin. Traducido a lo largo de los años a decenas de idiomas en todo el mundo, este libro imprescindible para jóvenes y adultos es considerado como uno de los más leídos e influyentes desde su publicación en 1949.

El CAL impulsa a las creadoras del mundo del cómic y la ilustración con el nuevo programa ‘Gráficas!’

Desde Behance a la fama mundial: La sorprendente historia detrás del splash de Adobe Illustrator de una diseñadora Argentina.

Más

ilustraciones

Luis Scafati se supera a sí mismo para ofrecer uno de sus trabajos más críticos e impactantes de los últimos tiempos. Las ilustraciones en blanco y negro logran adentrar al lector en la novela y transmitir con fuerza el mundo distópico de Orwell.

Scafati 1984
Scafati 1984

«Decidí trabajar con tinta, un material que a mi me gusta mucho, pero también puse matices con grafito, carboncillo, carbón… Usé también collage y todos los materiales posibles para dar esta imagen oscura que trasunta toda la historia»

Luis Scafati

Para Scafati «releer 1984 fue realmente un golpe». «Me encontré con que me estaban contando una situación políticosocial que hoy está atravesando el planeta, donde el poder se manifiesta en lo que sería la prensa hegemónica y donde hay muchísima violencia», apunta el ilustrador.

sobre luis scafati

Nació en Mendoza, Argentina, en 1947. Estudió Artes en la Universidad Nacional de Cuyo. Sus obras han sido expuestas en Barcelona, Frankfurt y Madrid e integran las colecciones de importantes museos, entre ellos, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Contemporáneo de Argentina; la House of Humour and Satire de Bulgaria; la Collection of Cartoon de Suiza y la Universidad de Essex en Inglaterra.

Sus trabajos han sido publicados en Brasil, Corea, España, Francia, Inglaterra, Italia, México y la República Checa. En 1981 obtuvo el Gran Premio de Honor en el Salón Nacional de Dibujo, la mayor distinción que puede otorgarse a un dibujante en Argentina.

Scafati 1984
Scafati 1984
Scafati 1984
Scafati 1984
Compartir42Tweet26Enviar

+ Artículos

Cómic

El CAL impulsa a las creadoras del mundo del cómic y la ilustración con el nuevo programa ‘Gráficas!’

Por Gràffica
Ilustración

Desde Behance a la fama mundial: La sorprendente historia detrás del splash de Adobe Illustrator de una diseñadora Argentina.

Por Víctor Palau
Ilustración

Irudika, el encuentro internacional y profesional de ilustracion celebra su septima edición

Por Gràffica
Gràffica+

Calvin Sprague: «Es esencial tener un amplio abanico de influencias»

Por Gràffica
Ilustración

Amaia Arrazola: «Mi vida personal y profesional están totalmente unidas»

Por Kike Infame
Libros

Nuevo libro: Sistema Visuales Flexibles

Por Gràffica

Comentarios 1

  1. Pol Rubio dice:
    18/11/2021 a las 12:07

    Bones
    Qui va ser el dissenyador de las ilsutracions del ?
    Últimament m’he estat interessant molt pel món del disseny, he estat llegint molts blogs i buscant molts cursos i he trobat un que s’anomena Adobe Photoshop que la veritat és genial. Ho he trobat a través d’una pàgina web que es diu Qdcursos on allà pengen tots els cursos de diferents centres. He vist també que tenen una App on és molt més fàcil, ja que ho pots fer a través del mòbil a qualsevol lloc.

    Gràcies, salutacions!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Packaging

Función y emoción en la tipografía aplicada al diseño de packaging

Por Ana Moliz

Una aplicación fascinante de la tipografía es la que tiene lugar en el diseño de packagings. Dada la naturaleza preferentemente...

Leer

Madrid Design Festival quiere rediseñar el mundo

Perec Scripte o cómo diseñar una tipografía caligráfica que combine con una grotesca 

¡Gracias!

Leo Burnett (Italia) “No Grey” gana el ADCE Grand Prix 2023

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar