¿Por qué soy así? Una exposición sobre el papel del diseño en la sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

  • × Revista Gràffica 25 – Branding 8 × 17,79€
  • × Gràffica Free 4 × 0,00€ / mes
  • × Gràffica Basic 4 × 2,88€ / mes
  • × Gràffica Plus 4 × 15,87€ cada 3 meses
  • × La marca Compostela
    Discounted by membership plans in the cart
    4 × 20,83€
  • × Hey: Design & Illustration
    Discounted by membership plans in the cart
    4 × 26,04€
  • × Cuaderno de invierno (2021)
    Discounted by membership plans in the cart
    4 × 11,19€
  • × La belleza de los tipos
    Discounted by membership plans in the cart
    2 × 25,27€
  • × Vivir del diseño
    Discounted by membership plans in the cart
    4 × 34,28€
  • × Psicología del color
    Discounted by membership plans in the cart
    1 × 30,38€
  • × More WHY HOW WHAT
    Discounted by membership plans in the cart
    1 × 25,60€
  • × Diseñadores en la nebulosa. El diseño gráfico en la era digital
    Discounted by membership plans in the cart
    2 × 15,63€
  • × PALETTE Mini 04: Neon 2 × 22,31€
  • × Bolsa de algodón orgánico | Lee más, diseña mejor 4 × 8,68€
  • × Cartel 'Letras recuperadas'
    Discounted by membership plans in the cart
    4 × 12,31€
  • × Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins 4 × 33,06€
  • × Revista Gràffica – Diseño editorial 4 × 15,87€
  • × Revista Gràffica – Enseñar y aprender 4 × 15,87€
  • × Revista Gràffica – Artes Gráficas 4 × 15,87€
  • × Pack Esenciales
    Discounted by Gràffica Free in cart
    4 × 44,45€
  • × Revista Gràffica – Fotografía 4 × 15,87€
  • × Pack Inspiración
    Discounted by Gràffica Free in cart
    4 × 26,34€
  • × Revista Gràffica - Cambios y Oportunidades 4 × 15,87€
  • × Revista Gràffica - Ideas 4 × 14,32€
  • × Revista Gràffica - Ilustración 4 × 15,87€
  • × Revista Gràffica - Dinero 4 × 12,02€
  • × BenQ SW270 Pro 27in IPS Monitor 4 × 671,43€
  • × Monitor BenQ SW240 Pro 24 inch IPS con SH240 - Shading Hood 4 × 448,16€
  • × Monitor BenQ SW271C Pro 27in IPS LCD 4 × 1.249,00€

Subtotal: 11.228,83€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

  • × Revista Gràffica 25 – Branding 8 × 17,79€
  • × Gràffica Free 4 × 0,00€ / mes
  • × Gràffica Basic 4 × 2,88€ / mes
  • × Gràffica Plus 4 × 15,87€ cada 3 meses
  • × La marca Compostela
    Discounted by membership plans in the cart
    4 × 20,83€
  • × Hey: Design & Illustration
    Discounted by membership plans in the cart
    4 × 26,04€
  • × Cuaderno de invierno (2021)
    Discounted by membership plans in the cart
    4 × 11,19€
  • × La belleza de los tipos
    Discounted by membership plans in the cart
    2 × 25,27€
  • × Vivir del diseño
    Discounted by membership plans in the cart
    4 × 34,28€
  • × Psicología del color
    Discounted by membership plans in the cart
    1 × 30,38€
  • × More WHY HOW WHAT
    Discounted by membership plans in the cart
    1 × 25,60€
  • × Diseñadores en la nebulosa. El diseño gráfico en la era digital
    Discounted by membership plans in the cart
    2 × 15,63€
  • × PALETTE Mini 04: Neon 2 × 22,31€
  • × Bolsa de algodón orgánico | Lee más, diseña mejor 4 × 8,68€
  • × Cartel 'Letras recuperadas'
    Discounted by membership plans in the cart
    4 × 12,31€
  • × Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins 4 × 33,06€
  • × Revista Gràffica – Diseño editorial 4 × 15,87€
  • × Revista Gràffica – Enseñar y aprender 4 × 15,87€
  • × Revista Gràffica – Artes Gráficas 4 × 15,87€
  • × Pack Esenciales
    Discounted by Gràffica Free in cart
    4 × 44,45€
  • × Revista Gràffica – Fotografía 4 × 15,87€
  • × Pack Inspiración
    Discounted by Gràffica Free in cart
    4 × 26,34€
  • × Revista Gràffica - Cambios y Oportunidades 4 × 15,87€
  • × Revista Gràffica - Ideas 4 × 14,32€
  • × Revista Gràffica - Ilustración 4 × 15,87€
  • × Revista Gràffica - Dinero 4 × 12,02€
  • × BenQ SW270 Pro 27in IPS Monitor 4 × 671,43€
  • × Monitor BenQ SW240 Pro 24 inch IPS con SH240 - Shading Hood 4 × 448,16€
  • × Monitor BenQ SW271C Pro 27in IPS LCD 4 × 1.249,00€

Subtotal: 11.228,83€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Una exposición sobre cómo el diseño mejora nuestra calidad de vida

Por Gràffica
15/02/2022
en #WDC2022

«¿Por qué soy así?» es el título de una muestra en la que 120 objetos cotidianos cobran vida en el Centre del Carme Cultura Contemporània de Valencia para explicar cómo el diseño mejora nuestra vida.

Exposición ¿Por qué soy así?

En el marco del programa de World Design Capital Valencia 2022, el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) ha inaugurado la exposición «¿Por qué soy así?». La muestra está organizada y producida conjuntamente por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y World Design Capital Valencia 2022 con el apoyo de la Diputació de València. Los diseños expuestos forman parte de la colección Pérez de Albéniz-Bergasa y han sido recopilados y dibujados por Juli Capella para explicar su funcionamiento. 

120 objetos cotidianos cuentan en primera persona y ayudados por dibujos cómo son y por qué son así. Todos ellos están agrupados en 10 apartados según sus diferentes prioridades estratégicas: abaratar, reducir, facilitar, sorprender, complementar, innovar…

La iniciativa se inauguró el pasado viernes en presencia del propio Juli Capella, comisario, arquitecto y diseñador; Jose Luis Pérez Pont, Director del CCCC y gerente del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana; Xavi Calvo, director de World Design Capital Valencia 2022; y Raquel Tamarit, Secretaria Autonómica de Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana.

Una lona gigante para dar la bienvenida a los turistas a la Capital Mundial del Diseño

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Las marcas y el diseño a debate

Ciclo «Diseño de cine»: dos nuevas proyecciones

«Algunos objetos han nacido por el ingenio innovador de algún visionario, como la bombilla; la mayoría suelen obedecer a mejoras que se van añadiendo sobre tipologías ya existentes, como una botella, a la que puedes añadir para taparla una chapa…»

Juli Capella
Durante la presentación de la exposición.

El arquitecto y diseñador barcelonés Juli Capella vuelve al CCCC como comisario de este proyecto —uno de los más relevantes de los primeros meses del programa de la capitalidad—, 30 años después de haber comisariado en este mismo lugar la primera exposición sobre diseñadores valencianos.

La muestra ¿Por qué soy así? reúne a 120 objetos que nos hablan y cuentan por qué tienen la forma que tienen. «Es una exposición pensada para el público general, huyendo intencionadamente de las muestras de y para diseñadores. Se trata de sensibilizar al visitante con el diseño, pero de una forma afable, no impositiva, con modestos objetos cotidianos que le son familiares y sabe entender», relata Juli Capella, comisario del proyecto.

«Muchas piezas son servidoras de otras anteriores, como la funda del móvil, la escobilla del váter o un cenicero, que no existirían sin la presencia del objeto a servir, teléfono, inodoro o cigarrillo».

Juli Capella

10 diferentes estrategias

La exposición muestra objetos de la colección Perez de Albéniz-Bergasa, objetos que como explicó el propio Moisés Pérez de Albéniz ha ido recopilando en los ratos muertos mientras viajaba. Los objetos de la colección, que han ido creciendo casi aleatoriamente, tienen un común denominador «deben caber en mi maleta», explicaba Pérez de Albéniz.

La autoría del diseño no es el principal motivo para adquirir un objeto, aunque a veces ofrece sorpresas, «como una de mis últimas adquisiciones, un cinturón de seguridad del Concorde que resultó haber sido diseñado por Andrée Putman».

El trabajo de Juli Capella como comisario ha sido el de agrupar los objetos según 10 diferentes estrategias. Pero no es el comisario quien las explica, sino ellos mismos, a base de dibujos hechos ex profeso, donde cuentan al visitante en primera persona qué intenciones tienen:

1. Abarato. Hago productos más asequibles

Objetos cuyo objetivo principal es rebajar el precio respecto a otros productos con prestaciones similares. Como el encendedor desechable, el clip, un reloj de plástico o el libro de bolsillo.

2. Innovo. Me gusta ofrecer algo nuevo

Son productos que buscan mejorar sustancialmente un uso, aportando una manera nueva, diferente, de solventarlo. Como la bombilla, la cinta métrica flexible, los auriculares de diadema o el ratón inalámbrico.

3. Complemento. Ayudo a mejorar un objeto anterior

Son diseños subsidiarios de otros ya existentes. Solo tienen sentido para complementar a otros anteriores. Han nacido al servicio de un producto previo. Como la escobilla para el váter, un sacacorchos, una huevera de cartón, un quitagrapas o una percha con pinzas.

4. Acelero. Hago que las cosas vayan más rápidas

Productos que principalmente buscan acortar el tiempo que emplea el usuario para el cometido que tiene destinado. Como la polaroid, la batidora eléctrica o un test TAR de Covid.

exposición ¿por qué soy así?

5. Multifunciono. Sirvo a la vez para varias cosas

Son diseños que ofrecen diversos usos en un mismo objeto. Buscan satisfacer varias necesidades del usuario con un solo objeto. Como la navaja multiusos, un iPhone, la cuchara tenedor o el bastón con asiento plegable.

exposición ¿por qué soy así?

6. Reduzco. Busco hacer las cosas más pequeñas

Propuestas cuya principal característica es la de reducir ya sea espacio, forma, peso, volumen… y por tanto facilitar un manejo más liviano, y una producción y transporte más económico. Como el paraguas plegable, una radio transistor o unos auriculares inalámbricos.

exposición ¿por qué soy así?

7. Facilito. Simplifico las funciones de un objeto

Son diseños pensados para mejorar algunos usos o simplificar otros objetos precedentes. Como el abrefácil de una lata, un embudo, un calzador, o el post-it.

8. Añado. Aporto una prestación extra

Objetos que añaden una nueva prestación, por tanto continúan o perfeccionan otro anterior y le aportan un nuevo uso. Como el lápiz con goma, los palillos chinos con pinza, el bolígrafo multicolor o el cucharón con medidor para los espagueti.

exposición ¿por qué soy así?

9. Estilizo. Persigo formas más bellas

Piezas que proponen principalmente una nueva presentación formal para la misma función. Se busca ofrecer una nueva apariencia más atractiva desde el punto de vista estético, darle un estilo. Teteras, bolígrafos, abrecartas o frascos de perfume con un estilo diferente y firma de autor

10. Sorprendo. Quiero llamar la atención

Diseños gadget, pensados como broma o sorpresa para el usuario con marcado valor comunicativo, más allá de la función que cumplen. Como un teléfono transparente, un perfume con forma de bolígrafo, gafas de efecto 3D, o un artilugio antiestrés.

exposición ¿por qué soy así?
Exposición ¿por qué soy así?

más allá de función y forma

Evidentemente algunos objetos se benefician de múltiples estrategias de mejora, no solo de una. Un secador eléctrico, respecto a la toalla, es una innovación, pero también un acelerador del tiempo de secado y puede ser plegable y diminuto. «Yo mismo cambiaría de mesa muchas piezas de la exposición, porque cumplen más de una función», señalaba Capella.

Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan, nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.

anónimos y estrellas

Entre las piezas seleccionadas hay muchas anónimas y de autor desconocido, pero también obras de reputados diseñadores de estilos muy diversos, como Dieter Rams, Philippe Starck, Achille Castiglioni, Alessandro Mendini, Ettore Sottsass, André Ricard, Rafael Marquina, Daniel Gil, Tibor Kalman o Matteo Thun, y de los valencianos Daniel Nebot, Lavernia & Cienfuegos, Culdesac, Inma Bermúdez, Alberto Arza y Joan Rojeski. Y de empresas relevantes como Braun, Olivetti, Bic, Apple, Victorinox, Swatch, Alessi, Sony o la empresa valenciana Closca.

Pero la mayoría son piezas sin autor ni empresa reconocida, intentando diluir la frontera entre el diseño culto del que nos ayuda cada día de forma servicial y discreta. Como una percha, una huevera o un clip. ¿Qué haríamos sin todos estos objetos? Vivir peor, sin duda. El diseño no es solo exhibición formal, sino mejor calidad de vida.

Compartir29Tweet18Enviar

+ Artículos

#WDC2022

Una lona gigante para dar la bienvenida a los turistas a la Capital Mundial del Diseño

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
#WDC2022

Las marcas y el diseño a debate

Por Gràffica
#WDC2022

Ciclo «Diseño de cine»: dos nuevas proyecciones

Por Gràffica
#WDC2022

Diseñar el aire: una exposición que aúna diseño, tecnología y artesanía

Por Gràffica
#WDC2022

Àgora València, un pabellón efímero, será la casa del diseño en el centro de Valencia

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: PalauGea Comunicación S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer
Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

TIFF, JPEG, GIF, PNG… ¿Por qué guardar en un formato u otro?

Una lona gigante para dar la bienvenida a los turistas a la Capital Mundial del Diseño

Color Finder, la herramienta gratuita de Pantone para creativos visuales

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad