• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Un siglo para el logo del metro de Londres

Por Víctor Palau
12/10/2008
en Eventos

Hay pocas marcas que soporten casi inalterables el paso del tiempo como el logo del metro de Londres. Durante este siglo el diseño de Johnston ha visto pasar guerras y cambios de gobierno, pero lejos de ir mutando en algo peor, como suele ocurrir, ha ido mejorando con los años y ahora representa uno de los simbolos más reconocidos en el mundo y la marca generica del transporte publico londinense.

Brut! 2025 reúne el talento joven del diseño con 28 proyectos de 11 escuelas en el Disseny Hub Barcelona

¿Por qué no deberías perderte el Congreso Internacional de Diseño de Alicante?

Más

 

El roundel apareció por primera vez en las estaciones de metro en 1908. La barra horizontal azul y el circulo rojo solido ayudaba a distinguir el nombre de la estación en medio de los anuncios publicitarios de su entorno.

Con la reunificación del transporte de ferrocarril en Londres se optó por la creación de un nuevo logo, diseñado inicialmente con una U y una D en caja alta, que empezó a dar una imagen gráfica coherente para todo el sistema de metro.

En 1913 se le encargo al tipógrafo Edward Johnston una revisión de la marca que pasó del disco rojo a un circulo y al diseño de una tipografía corporativa propia.

En 1930 la empresa se hizo cargo de una serie de operadores independientes de autobús y desde entonces los autobuses también se unificaron bajo una sola organización y una misma imagen. El diseñador gráfico Hans Schleger se encargo en 1935 de rediseñar las señales de las paradas de autobús y con ello simplifico el gráfico original para dejarlo más o menos como lo conocemos hoy.

En 1947 el transporte de Londres fue nacionalizado y Harold Hutchinson, el jefe de publicidad, trató de simplificar y normalizar todos la señalética de la empresa como medida económica después de la guerra mundial.

En 1984 se realizó una unificación por parte de la consultores Henrio, Ludlow y Schmidt de todo el transporte utilizando la base inicial del metro para el resto de transportes (trenes, metro y autobuses)

Ya en 1987, Wolff Olins [los mismos que han diseñado la marca de los juegos olímpicos de 2016] unificó y realizó una nueva identidad corporativa para todo el sistema de transporte que incluye el sistema de bus, los taxis, los servicios de transporte del río, la estación Victoria, los Docklands Light Railway, los tranvías e incluso el museo del transporte de Londres.

La evolución de la marca significa toda una demostración de que una marca siempre esta viva y en constante crecimiento. La adecuación de la marca a nuevas necesidades y del desarrollo y mejora debería ser algo a tener en cuenta para los responsables de las instituciones y grandes corporaciones. Feliz aniversario!

………………
+info:
londontransportmuseum
transporte de londres
[puedes descargarte todo tipo de elementos corporativos en formato pdf, incluido el manual de identidad corporativa, todo un lujo]

Actualizado 12/10/2008

+ Artículos

Eventos

Brut! 2025 reúne el talento joven del diseño con 28 proyectos de 11 escuelas en el Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica
Eventos

¿Por qué no deberías perderte el Congreso Internacional de Diseño de Alicante?

Por Gràffica
Eventos

Granada inaugura ‘cajabaja’, un festival para pensar el diseño editorial desde la tradición y la innovación

Por Gràffica
Eventos

Javier Jaén abrirá el II Congreso Internacional de Diseño de Alicante

Por Gràffica
Eventos

MCRBCN: un puente creativo entre Manchester y Barcelona durante La Mercè 2025

Por Gràffica
Eventos

Blanc! 2025 celebra el diseño inacabado: un festival que evoluciona, no se aplica

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Eventos

Brut! 2025 reúne el talento joven del diseño con 28 proyectos de 11 escuelas en el Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica

Brut! 2025! se celebrará los días 2 y 3 de octubre en el Auditorio del DHub con un programa que...

Leer

OpenAI no quiere ser solo ChatGPT: quiere acompañarte de la mañana a la noche

¿Por qué no deberías perderte el Congreso Internacional de Diseño de Alicante?

El COI quiere que los jóvenes le diseñen las medallas de Dakar 2026, sin pagar y despreciando al sector del diseño profesional

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info