• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Un corto primaveral para enaltecer a los que se quedan

Por Gràffica
04/02/2023
en Animación

El corto La primavera siempre vuelve de Alicia Núñez Puerto aspirará al Goya 2023 en la categoría de Mejor Corto de Animación.

Fotograma de La primavera siempre vuelve

La primavera siempre vuelve es el primer corto de Alicia Núñez Puerto y aspirará al Goya a Mejor Corto de Animación en la próxima ceremonia del 11 de febrero. En él se cuenta la historia de la abuela Margara y sus cuatro nietos, a los cuales les enseña a plantar semillas en un nostálgico contexto de infancia. Tres de ellos deciden abandonar la corrala familiar y salir a descubrir mundo. Pasan los años, la abuela envejece, y los que se fueron están presentes a su manera; pero nunca como los que se quedaron. Y es que, la distancia no siempre trae consigo un regreso, las personas pueden volver o no, pero este corto nos recuerda que la primavera, esa sí, siempre vuelve.

Para la realización de esta historia, la directora se ha inspirado en su propia infancia junto a sus primos y su abuela. El dedicarse a la animación, una industria que exige saltar del nido para buscar éxito en otros destinos internacionales, le hizo reflexionar a Núñez sobre cómo viven la ausencia los que se quedan en la ciudad natal y como gestionan las emociones que despierta la esperanza de que algún día vuelvan aquellos que marcharon.

La directora se ha inspirado en su propia infancia junto a sus primos y su abuela.

En una sociedad en la que cada vez es más habitual abandonar el lugar de procedencia para estudiar o trabajar en las grandes capitales, este corto habla sobre la importancia de cuidar las raíces. Una atrevida llamada a la reflexión que pone sobre la mesa nuestras emociones más profundas para comprender su calado y que recuerda la gran importancia de la familia.

un homenaje en forma de corto

La técnica escogida por la directora jerezana ha sido la animación tradicional que, con algunos detalles de stop motion, parece una opción adecuada para un corto de estas características. En el corto, además, se la da mucha importancia al bordado como un homenaje a todas aquellas mujeres que lo llevaban a cabo en la infancia de Núñez, un guiño más a un pasado y a una infancia que son el motivo y origen de la historia.

Canción para La primavera siempre vuelve

El corto se estrenó a nivel nacional en la Semana Internacional del Cortometraje de San Roque, donde obtuvo el premio al mejor trabajo de Cádiz, y al público internacional en el Animafest de Zagreb, en Croacia. También ha ganado otros galardones entre los que podemos destacar el Primer Premio de Animación en el Festival de Corto de Eibar Asier Errasti o el Premio del Público a Mejor Cortometraje de Animación Nacional en el Festival de Cortometrajes Cortos Cortismo de Miguelturra.

Patricia Núñez Puerto

Patricia Núñez Puerto es productora y guionista. Ha trabajado en más de 20 proyectos de animación para compañías como BRB Internacional, Aardman Animation o Ánima. Fundó junto a otras compañeras MIA, la Asociación de Mujeres en la Industria de la Animación en España y fue su primera presidenta electa. Actualmente, es la directora de desarrollo de Ánima, miembro de la Academia española de Cine y La Primavera siempre vuelve es su primer trabajo como directora.

Fotograma de La primavera siempre vuelve
Fotograma de La primavera siempre vuelve
Fotograma de La primavera siempre vuelve

Actualizado 10/02/2023

+ Artículos

Animación

El sector de la animación denuncia que RTVE se convierte en un obstáculo para su desarrollo

Por Gràffica
Screenshot
Animación

El estudio nominado al Goya Pangur busca apoyo para su nuevo corto solidario

Por Gràffica
Animación

La animación y los videojuegos inmersivos conquistan Next Lab Generation 2025

Por Gràffica
Animación

El director Michel Hazanavicius presenta su primera película de animación en Seminci

Por Gràffica
Animación

La animación española consigue tres nominaciones en los Cartoon Forum Tributes

Por Gràffica
Animación

Buffalo Kids: La nueva joya de la animación de los creadores de momias

Por Gràffica
Tipografía

Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston

Por Ana Moliz

El diálogo entre épocas es una de las constantes a nivel conceptual del diseño tipográfico contemporáneo. Recoger lo mejor del...

Leer
default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

La industria pide creadores de vídeo. En ESAT lo saben: del cine a TikTok, un máster para narrar con imágenes

Un pabellón de baños que habla de género, sostenibilidad y comunidad en la Expo 2025 Osaka

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info