• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Un cartel que reflexiona sobre la mirada y la distorsión cinematográfica

Por Gràffica
30/03/2022
en Cartel

Se trata de un cartel para la la sexta edición del festival DocsValència y ha sido creado por el diseñador Kike Correcher.

Cartel DocsValència
Cartel DocsValència

El festival DocsValència. Espai de No Ficció, que se celebrará del 6 al 14 de mayo, ha presentado un cartel para la sexta edición que reflexiona sobre «la subjetividad y la distorsión» cinematográfica o cómo la mirada del autor es capaz de transformar la realidad, según ha indicado el responsable del diseño y director creativo de Filmac, Kike Correcher.

Según explica Correcher, este cartel «invita a fijarse en los filtros, sesgos, prejuicios y perspectivas con las que todas las personas observamos el mundo que nos rodea, y cómo esos condicionantes alteran lo real hasta hacerlo casi irreconocible, aunque todo nos parezca claro como un vaso de agua. El cine documental no sólo nos muestra el mundo, también las diferentes miradas sobre él».

«Este cartel invita a fijarse en los filtros, sesgos, prejuicios y perspectivas con las que todas las personas observamos el mundo que nos rodea».

Kike Correcher

El diseñador valenciano ha explicado que una de las frases más escuchadas durante la pandemia es que la realidad siempre supera a la ficción. Así que «es un buen momento para volver la vista a la trayectoria del cine documental y a cómo ha evolucionado la mirada cinematográfica a la realidad y su narrativa», ha añadido.

Este es el cartel de la Diada de Catalunya 2025

Abogados Cristianos denuncia a Collboni por el cartel de La Mercè 2025

Más
Kike Correcher.

El cartel de este año hace referencia a «la inevitable subjetividad» de la autoría y a «la importancia del punto de vista», ha destacado Correcher, quien ha concluido con una reflexión del maestro del documental Frederick Wiseman: «¡Por supuesto que hay manipulación consciente! Todo en una película es manipulación… Si te gusta, es una interpretación. Si no te gusta, es mentira, pero todo en estas películas es una distorsión».

Como en anteriores ocasiones, DocsValència ha contado con el diseñador Kike Correcher a la hora de diseñar la gráfica del festival. El cartel de la pasada edición ha sido incluido en la Selección Anuaria de los XXVIII Premios Nacionales de Diseño Gráfico. La imagen de la edición 2021 se tejió en torno a la palabra OPEN inscrita con caracteres de formas abiertas sobre un muro virtual, como un deseo de ir más allá, de retomar los espacios culturales y de ampliar nuestra visión de la realidad.

Kike Correcher ha diseñado el cartel de DocsValència en otras ocasiones.

docslab – à punt

Por otor lado, DocsLab – À Punt, el laboratorio de proyectos del certamen, abrió el viernes, 11 de marzo, la convocatoria donde se podrán presentar trabajos en fase de desarrollo hasta el próximo 6 de abril. Esta convocatoria responde a la voluntad de DocsValència de apoyar a los documentalistas, así como de fomentar la internacionalización de la producción valenciana y contribuir a una industria de no ficción más dinámica y con nuevos horizontes.

Al igual que la pasada edición, DocsValència proyectará sus cintas en las salas de los Cines Lys de Valencia como l´Institut Valencià de Cultura, l´Ajuntament de València, la Direcció General de Cultura i Patrimoni y À Punt Mèdia como Mitjà Oficial. Con el soporte de IVACE Internacional, el Consulado de la República de Lituania en Valencia, Col·legi Major Rector Peset, Fundación SGAE, Jameson y la colaboración del Festival Internacional de Cine Documental DocsMX.ede principal, el Octubre Centre de la Cultura Contemporània y la sala Rialto de la Filmoteca valenciana.

Actualizado 04/04/2022

+ Artículos

Cartel

Este es el cartel de la Diada de Catalunya 2025

Por Gràffica
Cartel

Abogados Cristianos denuncia a Collboni por el cartel de La Mercè 2025

Por Gràffica
Cartel

Cuba gráfica: cómo nació la escuela de carteles cinematográficos más vanguardista del siglo XX

Por Astrid Fedel
Cartel

La polémica elección del cartel de las fiestas de Valladolid: un jurado no profesional, 1.500 euros e indicios de IA

Por Gràffica
Cartel

València lanza su primer museo virtual del cartel para preservar su legado gráfico

Por Gràffica
Cartel

Esta es la imagen para el 9 d’Octubre diseñada por Eduardo del Fraile

Por Gràffica
Eventos

Brut! 2025 reúne el talento joven del diseño con 28 proyectos de 11 escuelas en el Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica

Brut! 2025! se celebrará los días 2 y 3 de octubre en el Auditorio del DHub con un programa que...

Leer

OpenAI no quiere ser solo ChatGPT: quiere acompañarte de la mañana a la noche

¿Por qué no deberías perderte el Congreso Internacional de Diseño de Alicante?

El COI quiere que los jóvenes le diseñen las medallas de Dakar 2026, sin pagar y despreciando al sector del diseño profesional

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info