• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Un Banksy recauda 90.000 euros para un hospital infantil de Kiev

Por Gràffica
04/04/2022
en Diseño social

El dinero recaudado por la obra de Banksy han sido 90.000 euros que serán donados al Hospital Infantil de Kiev, el más grande de Ucrania.

Banksy ucrania
Banksy Ucrania

Desde que comenzó la invasión rusa hemos visto como el mundo de la cultura visual ha llevado a cabo diferentes iniciativas para solidarizarse con el pueblo ucraniano. Banksy y su obra también han querido unirse a la causa y lo han hecho a través de la subasta de un original que guarda un mensaje pacifista.

La propuesta fue lanzada por un donante anónimo, el cual muchos piensan que es el mismo Banksy, a través de MyArtBroker, una plataforma londinense de venta privada que ha ayudado a que toda la gestión se lleve a cabo. Según explicó la BBC, llegó un punto en el que la casa de subastas solo aceptaba ofertas superiores a 40.000 libras debido a la gran avalancha de apuestas.

La cifra recogida tras la subasta ha sido de 90.000 euros, que será donada en su totalidad al Hospital Infantil Ohmatdyt de Kiev, el hospital para niños más grande de Ucrania y que ha seguido atendiendo pacientes a pesar de los bombardeos rusos.

El documental que pone a influencers de moda a vivir con 3 dólares al día como obreros textiles

Auction for Action: Artistas internacionales se unen para reconstruir Valencia a través del arte

Más

La cifra por la que se ha vendido es muy superior a lo que sería el precio real de la obra.

No es la primera vez que una obra de Banksy tiene un fin solidario. Sus creaciones suelen destacar por tener un fuerte carácter reivindicativo a través del cual busca denunciar injusticias sociales. Un claro ejemplo es que, tras el asesinato de George Floyd, el artista publicó en redes sociales una obra en la que se unía a las protestas y condenaba el racismo.

la obra

Banksy’s CND Soldiers raises £81,000

Thank you to everyone who bid in our silent auction of Banksy’s CND Soldiers. We are thrilled to announce that we raised £81,000/ $106,505 for Ohmatdyt Children’s Hospital in Kyiv.#ABanksy4Ukraine pic.twitter.com/KLxWDicFHW

— MyArtBroker (@myartbroker) March 28, 2022

La obra se llama CND Soldiers y apareció por primera vez en un mural en frente de las Casas del Parlamento de Londres. En él se ve a dos soldados dibujando un grafiti con el signo de la paz en rojo y, en su momento, fue una referencia a las manifestaciones pacifistas que estaban teniendo lugar contra la participación de Reino Unido en la guerra de Irak.

El cartel original de Banksy fue requisado por la policía en una redada en 2006, pero más tarde fue recuperado y se utilizó en 2007 como icono en una nueva serie de manifestaciones.

Banksy decidió regalar la obra original a Brian Haw, un icono de las manifestaciones pacifistas que fue francotirador del ejército británico y que acampó en numerosas ocasiones alrededor del Parlamento con el objetivo de protestar contra la política exterior de Reino Unido. Este ejemplar es una de las 350 reproducciones firmadas que existen.

Actualizado 19/04/2022

+ Artículos

Diseño social

El documental que pone a influencers de moda a vivir con 3 dólares al día como obreros textiles

Por Gràffica
Diseño social

Auction for Action: Artistas internacionales se unen para reconstruir Valencia a través del arte

Por Gràffica
Diseño social

El diseño gráfico como vehículo de conexión social

Por Gràffica
Diseño social

La cotidianidad de la guerra de Ucrania retratada en ilustraciones

Por Gràffica
Diseño social

In_útil, de Ángela Ferrando, 3.º premio Acento G 2022

Por Gràffica
Diseño social

Hola Cáncer, de Carlos Martos, 1.º premio Acento G 2022

Por Gràffica
Tipografía

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Por Ana Moliz

Multilingüe 2025 es un espacio de encuentro y reflexión centrado en el diseño tipográfico como herramienta de preservación de lenguas...

Leer

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

Desde México al mundo: el enfoque emocional y estratégico de Arreola y Santos

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info