• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Un avatar para un chef: la apuesta de Dabiz Muñoz y Supperstudio

Por Gràffica
01/08/2022
en Branding

Supperstudio ha diseñado el branding del nuevo espacio de cocina del chef Dabiz Muñoz a partir de su propio avatar.

Cuando hablamos de un avatar en la jerga de internet nos referimos a una representación gráfica asociada a un usuario en particular para su identificación en un foro de internet o en un videojuego. Puede ser una fotografía, un gif, una figura o un dibujo y puede incluso tomar una forma tridimensional.

Este término comenzó a utilizarse en la jerga virtual en 1987 en el mundo de los juegos de rol. Sin embargo, no fue hasta 1992 cuando realmente ganó popularidad gracias a que el autor de ciencia ficción Neal Stephenson en su novela Snow Crash lo utilizara para describir la simulación virtual de la forma humana en un espacio virtual que ya se reconocía como Metaverso.

Generar experiencias innovadoras en los consumidores potenciales: con un avatar y con la cocina.

Este fue el punto de partida de un término que empezó a crecer de forma exponencial y que ha sido muy utilizado durante las últimas tres décadas de las más diversas formas. En la actualidad, las marcas siguen viendo en el uso de avatares un atractivo fin comercial que ha provocado su expansión hacia otra perspectiva: la de generar experiencias innovadoras en los consumidores potenciales. En esta línea, continúa siendo habitual la utilización de avatares para intentar llegar al gran público de una forma más eficaz.

Zaragoza estrena su nueva marca turística: “la ciudad donde todo sucede”

Del cocodrilo a la cabra: Lacoste reimagina su logo para homenajear a Novak Djokovic

Más

ravioxo

Ravioxo es un espacio de alta cocina creado por el chef Dabiz Muñoz en el que busca perseguir «la vanguardia descontextualizando el concepto y empezando desde lo más puro». Y esta ha sido precisamente la inspiración que ha tenido Supperstudio para realizar el branding.

Para la identidad visual de Ravioxo el equipo de Supperstudio ha creado un avatar del chef que refleja y comunica su brillante cabeza para idear nuevos conceptos culinarios. Esta conexión entre el mundo virtual y el real busca generar una experiencia innovadora y mostrar una nueva dimensión de sabores, texturas y combinaciones. La elección del color rosa busca conectar con el universo del chef y sus icónicos cerdos voladores.

El avatar y el color son dos de los elementos sobre los que ha construido esta identidad visual. Esto está presente en varios detalles del interiorismo del local como los puntos de luz y los separadores entre espacios. Para este proyecto, Supperstudio ha contado con la colaboración del ilustrador Óscar Llorens. El estudio de Lázaro Rosa-Violán ha sido el encargado del diseño interior del restaurante que está en el área Gourmet de El Corte Inglés de Castellana en Madrid.

Actualizado 02/08/2022

+ Artículos

Branding

Zaragoza estrena su nueva marca turística: “la ciudad donde todo sucede”

Por Gràffica
Branding

Del cocodrilo a la cabra: Lacoste reimagina su logo para homenajear a Novak Djokovic

Por Gràffica
Branding

El logo de Lamine Yamal y la narrativa falsa de adidas: ¿dónde queda el diseño?

Por Gràffica
Branding

Summa renueva El Celta con nueva tipografía de Arilla Type

Por Gràffica
Branding

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Por Gràffica
Branding

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Por Gràffica
Eventos

Brut! 2025 reúne el talento joven del diseño con 28 proyectos de 11 escuelas en el Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica

Brut! 2025! se celebrará los días 2 y 3 de octubre en el Auditorio del DHub con un programa que...

Leer

OpenAI no quiere ser solo ChatGPT: quiere acompañarte de la mañana a la noche

¿Por qué no deberías perderte el Congreso Internacional de Diseño de Alicante?

El COI quiere que los jóvenes le diseñen las medallas de Dakar 2026, sin pagar y despreciando al sector del diseño profesional

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info