Tokio ya ha desvelado cómo serán los pictogramas olímpicos de 2020
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Tokio ya ha desvelado cómo serán los pictogramas olímpicos de 2020

Por Ana García Montes
en Olimpiadas
5
292
REDES
7k
LECTURAS

Ya se han presentado los pictogramas oficiales que estarán presentes en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, diseñados por Masaaki Hiromura. El diseñador se ha inspirado en los iconos de los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964, coincidiendo con el primer año en que se usaron pictogramas durante la competición deportiva internacional y con los primeros juegos que se celebraron en Asia.

«Los diseñadores japoneses, los predecesores, los diseñadores pioneros, crearon este gran legado [en los juegos de Tokio 1964]», comentaba el diseñador Masaaki Hiromura a Reuters. «Teniendo eso como nuestro punto de partida, queríamos un diseño más moderno, incorporando el dinamismo de los atletas y tratando de expresar sus movimientos musculares, sin dejar de ser sencillo».

Los pictogramas se utilizarán en la señalización de los Juegos, así como en entradas, productos, campañas impresas y guías.

El proyecto –que tardó casi dos años en completarse– presenta 50 iconos que cubren 33 deportes diferentes. Cinco nuevos deportes aparecerán en los juegos del próximo verano, incluyendo béisbol y softball, karate, monopatín, surf y escalada rápida, con la intención de inspirar a un público más joven a emocionarse con la competencia.

El sistema de pictogramas original de 1964 fue desarrollado por un equipo de diseñadores liderado por Katsumi Masaru e inspirado por los diseñadores gráficos austriacos Otto Neurath y Gerd Arntz. Presentaba solo 20 pictogramas y se centraba en gran medida en una combinación de círculos perfectos y líneas rectas que eran «simples y hermosas, y comprensibles para todos». Grandes diseñadores han diseñado pictogramas para los juegos, entre ellos Lance Wyman para los Juegos Olímpicos de México de 1968 y Otl Aicher en 1972.

→ hiromuradesign.com

+ Artículos

Obituario

Fallece por coronavirus el arquitecto de Montjuïc y del anillo olímpico, Vittorio Gregotti

Por Gràffica
Pictogramas animados de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Olimpiadas

Los pictogramas animados de Tokio 2020

Por Ana García Montes
Olimpiadas

Nike diseña el uniforme olímpico de Estados Unidos para Tokio 2020 con materiales sostenibles

Por Ana García Montes
Olimpiadas

¿A partir de qué tres símbolos se ha creado el logo de Paris 2024?

Por Ana García Montes
Olimpiadas

La NBC presenta su logo para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Por Gràffica
Olimpiadas

Sukwoo Lee diseña las medallas de las Olimpiadas de Invierno 2018

Por Jorge Gil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad