¿Qué nos cuenta la tipografía de 'Stranger Things'?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué nos cuenta la tipografía de ‘Stranger Things’?

Por Gràffica
15/02/2017
en Tipografía
0
268
REDES
2.2k
LECTURAS

La serie de Netflix Stranger Things, un auténtico homenaje al cine de los ochenta, se ha convertido en un éxito por su adictiva trama, sus entrañables personajes y algunos detalles tan cuidados como su diseño

Tipografía Stranger Things1

La segunda temporada del gran fenómeno de Netflix, Stranger Things, ya tiene fecha de estreno. El próximo 27 de octubre de 2017 la historia que capturó a millones de espectadores en todo el mundo volverá a nuestras pantallas. Después de meses de espera, veremos de nuevo aquellos créditos que nos cautivaron y que, como la serie en sí misma, contienen numerosas alusiones a los ochenta y a otros referentes culturales muy conocidos.

Los créditos iniciales de Stranger Things son una oda a la tipografía. El título de la serie emerge tras la minuciosa y detallada presentación de las letras, que se tejen en una secuencia agradable, cómoda y emocionante. Las líneas que componen las letras brillantes, por otra parte, recuerdan a las barras de neón rojo, tan habituales y clásicas de las señales de los moteles. Frente a otros créditos de series trepidantes y cargados de estímulos visuales, tales como los de Juego de tronos o True Detective, Stranger Things apuesta por una simplicidad efectiva. Y funciona.

Incluso los hermanos Duffer, creadores de la serie, han admitido la importancia de la tipografía, alegando que es un aspecto «súper importante» para la producción. Ellos mismos revelan que su intención primaria era captar la apariencia de quince portadas de libros, la gran mayoría de novelas de Stephen King. Imaginary Forces, el estudio creativo que se encargó de vertebrar dicho propósito, cumplió con ello. «El resultado es completamente fiel a la sensación de estar en la escuela o en el instituto leyendo esos libros de bolsillo», han apuntado los mellizos que se esconden tras el guión de Stranger Things. La nostalgia está servida si, además, nos percatamos de que la fuente utilizada es la misma que la de la serie de libros infantiles, Elige tu propia aventura.

Tipografía Stranger Things - Portadas Stephen King1

ITC Benguiat es el nombre de esta tipografía Serif; Ed Benguiat, su creador. Considerado uno de los mejores tipógrafos (y uno de los más longevos), ha firmado más de 600 fuentes, muchas de las cuales habitualmente se utilizan en procesadores de texto estándar. Sus diseños y rediseños de logotipos para Esquire, The New York Times, Playboy o Reader’s Digest lo han convertido en un rostro conocido en el sector del diseño gráfico, pero no fuera de él. Y, aunque los hermanos Duffer no habían oído hablar de él, sí que resulta curioso señalar que otros profesionales de la industria cinematográfica lo conocían; por ejemplo, Woody Allen. Tras encontrarse con él en una cafetería y saber a qué se dedicaba, no dudó en preguntarle una tipografía que le agradara. «Windsor» fue su respuesta; hoy, dicha tipografía es una seña de identidad del director neoyorquino.

El característico openning de Stranger Things no ha dejado indiferente a nadie: ITC Benguiat para acoger el ya reconocido título, y la tipografía Avant Garde de Herb Lubalin para presentar al reparto actoral, componen una construcción tipográfica con entidad y estilo propio. Todo el mundo se ha percatado de ello; tanto, que incluso ya puedes adaptar esta tipografía a tus preferencias gracias a la web MakeItStrange.com del diseñador Nelson Cash. Impaciencia por volver a ver estas letras en pantalla, desde luego, no falta.

Compartir35Tweet22Enviar

+ Artículos

Tipografía

Font Brief, nuevo buscador de tipografías según sus rasgos de personalidad

Por Ana Moliz
Tipografía

Tipografía Weg, en busca de los límites de la experimentación

Por Ana Moliz
Convocatorias

¡Prepara tu cámara o afila tu lápiz porque llega 36 Days of Type 2021!

Por Gràffica
Tipografía

Fontshare, la nueva plataforma de tipografías gratuitas

Por Ana Moliz
Tipografía

Mānuka, el espíritu (tipográfico) de la madera

Por Ana Moliz
Tipografía

Salvar vidas, la función social de la tipografía

Por Ana Moliz
Siguiente
5 creativos españoles en el programa de nuevos talentos de ADCE

5 creativos españoles en el programa de nuevos talentos de ADCE

Comentarios 2

  1. Luisa Hontoria says:
    Hace 3 años

    https://uploads.disquscdn.com/images/6e8c2fe2f6dce7dc7423fc9fdf7e9ca88a8ef5cb102bced6650299da8a1f1335.jpg

    Responder
  2. Kevin Negro Blanco says:
    Hace 3 años

    Hacendado utiliza la misma familia tipografíca.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad