La tinta sólida existe
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Las tintas también pueden ser sólidas

Por Dani Matoses
16/03/2015
en Impresor de cabecera
0
43
REDES
1.1k
LECTURAS

Parecen antagónicas pero la palabra tinta y la palabra sólida se unen en 1991, en los laboratorios de la empresa estadounidense Tektronix, para dar nombre a un nuevo tipo de tinta.

–

tinta solida

Tras intentar resolver la principal queja sobre la impresión a color que tenían los clientes de Tektronix (el alto coste por página impresa), la compañía decidió empezar a experimentar con impresoras de inyección térmica, con la tinta y con la tecnología que más tarde sentaría las bases de la inyección de tinta sólida.

Los resultados fueron muy satisfactorios ya que consiguieron resolver problemas de deformación del papel y de translucidez. Finalmente, en 1991, lanzaron su primer dispositivo capaz de imprimir con tinta sólida una página por minuto a todo color.

El secreto de la impresión con tinta sólida está en la composición de la tinta y en su tipo de impresión por transferencia termal. La tinta está formulada a partir de un polímero no tóxico a base de resina. Se obtienen barras de tinta sólida en los colores CMYK (cyan, magenta, amarillo y negro).

Gracias a su consistencia no es necesario ningún tipo de cartucho y es posible introducir la tinta directamente en las ranuras del dispositivo. Una vez en el interior de la impresora, la tinta se calienta, se derrite y, de este modo, alimenta una cabeza de impresión que distribuye la tinta en un tambor, por el que pasa el papel y se transfiere la imagen.

tinta sólida

A pesar de que la tinta sólida tiene varias ventajas como que son mucho más ecológicas que las tintas convencionales debido a su composición, que su velocidad de impresión es más rápida, que la impresión sobre soportes no porosos es muy buena  y que puede reducir costes de impresión, existen ciertos inconvenientes que hacen que muchos usuarios prefieran utilizar otro tipo de impresoras. Inconvenientes como que estas impresoras necesita para su funcionamiento un elevado consumo energético, que es necesario dejar que se seque la tinta una vez impresa y que resulta difícil escribir sobre las piezas impresas debido a la capacidad de repulsión que tiene la cera o resina ante la tinta de los bolígrafos convencionales.

Desde el año 2000 Xerox se ha hecho cargo de la distribución de las impresoras de tinta sólida tras comprar la división a Tektronix. Y, aunque esta tecnología se desarrolló pensando en el mundo de las artes gráficas, su uso se ha extendido a las oficinas.

Compartir17Tweet11Enviar

+ Artículos

Artes gráficas

10 ‘web-to-print’ para imprimir tus proyectos en un clic, estés donde estés

Por Carla Parras
Impresor de cabecera

¿Por qué imprimir tu porfolio profesional?

Por Carla Parras
Impresor de cabecera

¿Troqueles? No me des más acabados

Por Carla Parras
Diseño social

Los proyectos de ‘Diseñar X Ayudar’ salen a la calle

Por Carla Parras
Artes gráficas

¿Qué tipos de plegados de papel existen? ¿Qué opciones hay para alimentar la creatividad?

Por Carla Parras
Artes gráficas

¿Qué es la impresión ‘giclée’?

Por Carla Parras
Siguiente
XVI Jornadas Gráficas en EASD Soria

XVI Jornadas Gráficas en EASD Soria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica

El fotógrafo Alain Schroeder ha lanzado una serie fotográfica en la que inmortaliza a las Haenyeo o "Mujeres del mar",...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los documentales de diseño que deberías ver sí o sí cuando no puedas salir de casa

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad