• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (72)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (72)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

The Route to Nowhere, un proyecto para concienciar sobre los problemas de la inmigración

Por Carlos Colomer
30/05/2020
en Animación, Ilustración

Se trata de un proyecto conjunto de ilustración, papercraft y stop motion de tres creativas de Barcelona y tiene como objetivo concienciar sobre un tema que afecta a millones de personas en todo el mundo y que sigue siendo objeto de mucho debate: la inmigración.

Las Naciones Unidas han evaluado las últimas tendencias de la migración internacional en su último informe. En él, aseguran que hay 250 millones de migrantes en el mundo, un 3,5% de la población mundial. Ante estas terroríficas estadísticas, Cé Marina, Agueda Peña y Lina Ortega, tres creativas de Barcelona, decidieron crear The Route To Nowhere, un proyecto para concienciar a la población sobre la importancia de la inmigración.

El proyecto consiste en tres animaciones stop motion en las que se recrean escenas migratorias. Los personajes están caracterizados en forma de fruta, ya que se establece una sencilla analogía entre las frutas y los seres humanos.

En la primera animación se muestran varios plátanos que viajan por el mar a un destino desconocido. Podemos ver cómo el barco está sobrecargado con el peso de los pasajeros, uno de los grandes problemas que se encuentran las personas que se ven forzadas a emprender un viaje a un lugar mejor a través del mar.

La segunda animación de The Route to Nowhere se titula La Bestia, y hace referencia a los trenes que viajan a lo largo de México y que además de transportar materiales y maíz, llevan inmigrantes indocumentados. Es la forma más rápida y económica de cruzar la frontera de Estados Unidos, pero es realmente peligrosa.

Por último, se representa uno de los símbolos más característicos de la inmigración: el muro. Se muestra cómo varias familias de frutas cruzan un amplio desierto y ven sus sueños truncados por un obstáculo gigante. En la escena se pueden percibir muchas emociones truncadas.

Abierta la convocatoria para el XVI Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados

«El niño, el topo, el zorro y el caballo» gana el Oscar 2023 a Mejor Corto de Animación

El equipo está formado por una ilustradora, una artista de papel, dos animadoras de stop motion, un productor musical y un productor de masterización.

A diferencia de muchos proyectos que comienzan en papel, el proceso de creación de estas animaciones fue muy diferente. Para el desarrollo Cé Marina se encargó de crear los visuales de las tres animaciones, y ha ilustrado digitalmente los escenarios y los personajes.

Más adelante, Agueda Peña plasmó las ilustraciones en papel y, junto a Lina Ortega, creó y montó los decorados como un teatro de marionetas para poder animar a los personajes con mayor libertad. El decorado y el atrezzo fueron diseñados en una técnica de papel 2D. La historia se grabó con un movimiento continuo de cámara.

Durante los meses de cuarentena realizaron la postproducción y terminaron de grabar los vídeos. Posteriormente, para la producción musical, J. Kulume se encargó de la creación de sonidos y Borja Ruiz hizo la masterización. El resultado final es el trabajo conjunto de muchas disciplinas distintas que se han complementado para llevar a cabo un proyecto social que habla de un tema realmente importante en nuestra sociedad.

→ The Route to Nowhere

Compartir108Tweet34Enviar

+ Artículos

Concursos

Abierta la convocatoria para el XVI Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados

Por Gràffica
Animación

«El niño, el topo, el zorro y el caballo» gana el Oscar 2023 a Mejor Corto de Animación

Por Gràffica
Animación

Bliss colabora con Nike en una campaña de lo más divertida

Por Gràffica
Animación

«Dirigiendo Motion Design», una conferencia sobre los secretos de la industria creativa internacional

Por Gràffica
Ilustración

Ricardo Cavolo ilustra su primer e-book aplicando su estilo de fantasía a la gramática visual

Por Gràffica
Ilustración

Fallece Leiji Matsumoto, creador del icónico personaje de manga Capitán Harlock

Por Gràffica

Comentarios 20

  1. José Miguel says:
    Hace 3 años

    Genial proyecto

    Responder
  2. Berta K says:
    Hace 3 años

    Me ha parecido una representación muy ingeniosa para mostrar la realidad que nos envuelve. El mundo es de todos.
    Los colores usados en cada escena están muy acertados, pienso que expresan muy bien cada situación.

    Responder
  3. Mariona Rosell says:
    Hace 3 años

    FELICIDADES a todos los profesionales implicados.
    A pesar de elaborarlo con frutas, imagen más refrescante, las animaciones consiguen transmitir la crueldad con que se enfrentan los inmigrantes….,
    Me ha gustado mucho

    Responder
  4. Marc says:
    Hace 3 años

    Una molt bona manera d’explicar una situació que cada dia és més habitual. Felicitats!

    Responder
  5. Antonio says:
    Hace 3 años

    Me gusta, una forma dulce de concienciar sobre un problema amargo

    Responder
  6. Ana says:
    Hace 3 años

    Las imágenes y la composición musical enfatizan estas situaciones deplorables. Gran trabajo!!

    Responder
  7. Rafa Cortés Hausmann says:
    Hace 3 años

    Felicidades al equipo de diseñadoras, tanto por los aspectos formales y artísticos, como por el contenido transmitido.

    Responder
  8. Virginia says:
    Hace 3 años

    Me ha parecido genial, con unas imágenes frescas para un tema que emocionalmente es tan doloroso

    Responder
  9. Sergi says:
    Hace 3 años

    Me gusta que jovenes artistas estén comprometidos por temas tan sensibles como este , enhorabuena!
    La gràfica es muy original!

    Responder
  10. Germà says:
    Hace 3 años

    Ho trobo genial.

    Responder
  11. Jordi Sánchez says:
    Hace 3 años

    Grandes ilustraciones, quedan a entender el problema real que hay dia a dia con la immigración.
    Gracias por dar voz a este gran problema a través de este gran proyecto.

    Responder
  12. Carla Bacci says:
    Hace 3 años

    Fantásticas ilustraciones divertidas y animadas de un tema tan real y presente.
    Muy acertado el uso de frutas para poder representar de forma desenfedada este tema.
    Felicidades!! Gracias por la publicación.

    Responder
  13. Magali says:
    Hace 3 años

    Me ha encantado el trabajo de estas creativas, tocando una cuestion social muy sensible en estos tiempos. Muy bien logrado. Felicitaciones a ellas!

    Responder
  14. AngelaVillota says:
    Hace 3 años

    Gran trabajo de cocreación, Felicitaciones a todo su equipo de trabajo y a su excelente acercamiento a un tema tan delicado que requiere de todos los esfuerzos que tengamos a la mano para aumentar la visibilidad y su importancia en medios. Ojalá que con proyectos como estos se pueda generar un cambio de conciencia en la mentalidad contemporánea de nuestras sociedades.

    Responder
  15. Marie-Therese says:
    Hace 3 años

    Felicidades a las tres! Gran trabajo!

    Responder
  16. Ana María Salinas López says:
    Hace 3 años

    El tema escogido por este equipo de producción para mostrar los problemas que enfrentan los inmigrantes en su objetivo por alcanzar mejores condiciones de vida, tiene un gran impacto en los que tenemos la
    oportunidad de verlo, por que a partir de frutas vivientes encontramos una problematica vigente de problemas sociales y de pobreza que los gobiernos de los paises de origen de los migrantes no resuelven y los mismos se arriesgan atravesar las peligrosas barreras que se les presentan, muy bien representadas en la producción de este joven equipo de artistas y nos llaman a la reflexión de los muchos problemas de desigualdad que aún quedan por resolver en la humanidad
    Muchas felicidades!!

    Responder
  17. Yui says:
    Hace 3 años

    Gran proyecto! Usa la animación para señalar problemas importantes en el mundo en que vivimos. Felicitaciones a estas tres creadoras, ¡genial!:)

    Responder
  18. Jes Hamilton says:
    Hace 3 años

    Felicidades a las tres diseñadoras detrás de este gran proyecto. Invoca muchas emociones sobre la cruel realidad que sufren los immigrantes. Es importante destacar que existe un gran problema con la inmigracion internacional.

    Responder
  19. Ines G says:
    Hace 3 años

    ¡Muy interesante! Increíble el trabajo que hay detrás de cada segundo de vídeo. La elección de colores vistosos y frutas para representar un tema tan duro le da mucho contraste, reflejando de forma muy gráfica el choque entre la ilusión con la que emprenden el viaje y la realidad que, muchas veces, encuentran. ¡Gracias por el artículo!

    Responder
  20. Jaume Rosell says:
    Hace 3 años

    Fantástico artículo, gracias! También gracias por compartir el link de behance, ahí se entiende muy bien todo el trabajo que hay detrás. Me parece una forma muy interesante de transmitir un mensaje difícil de una forma que pueda llegar a todos los públicos.

    El del video del muro me gusta especialmente porque se ve claramente cómo las caras de las frutas van cambiando de izquierda a derecha, de “felicidad-soñador” a “tristeza-miedo” en función de su cercanía al muro. Muy bien conceptualizado.

    Felicidades a todo el equipo detrás de este proyecto y a gráffica por el artículo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inteligencia Artificial

Ya está aquí Midjourney V5

Por Gràffica

La herramienta de Inteligencia Artificial da un salto de calidad insospechado con esta nueva versión: Midjourney V5. Imágenes obtenidas a...

Leer

Las mejores cámaras de 2023 para empezar en el mundo de la fotografía

Así es la nueva identidad visual de la marca turística de Valencia

Nueva York sustituye el icónico logotipo de «I Love NY» diseñado por Milton Glaser

Adobe también se apunta a la Inteligencia Artificial con Firefly

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.


Cookies estrictamente necesarias

Cookies de terceros

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.