The Pop Up Agency, la película
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

The Pop Up Agency, la película

Por Gràffica
06/11/2013
en Video
0
40
REDES
999
LECTURAS

Esta es la historia de seis estudiantes que soñaban con viajar por el mundo, desafiándose a sí mismos y retando a la industria creativa. Aunque parece el trailer de una película no lo es –bueno, casi–. Hablamos de The Pop Up Agency.
_

The Pop Up Agency es una locura de proyecto llevado a cabo por seis colegas que se conocieron en la escuela de Hyper Island (Estocolmo). Su idea fue crear una agencia nómada, sin localización concreta, que abre y cierra proyectos para resolverlos en un tiempo límite de 48 horas. Tomaron el concepto pop up y lo trasladaron al mundo de la publicidad y la comunicación.

The Pop Up Agency llevan la cultura del logro a su caso más extremo, exprimiendo todo el jugo creativo que pueden ofrecer seis mentes en un período corto de tiempo. Con esa idea iniciaron un tour por el mundo de 15 semanas, por 15 países distintos, donde trabajaron con 20 clientes a los que ofrecían sus conceptos y estrategias. Entre esos clientes se encontraban las agencias más importantes del mundo desde TBWA a BBH; también empresas de primer orden, véase Facebook, Coca-Cola, Saint Laurent, Cheap Monday… Y startups como HowDo, AIAIAI.

Ahora toda esta experiencia quieren reflejarla y compartirla en un documental: We Pop Up: The documentary. ¿Por qué una película? Dentro de la filosofía de The Pop Up Agency está el hecho de ‘compartir’. Por ello, desde el primer día, pensaron que sería interesante hacer un documental. Así que, sin saber todavía cómo iban a hacerlo posible, se filmó una gran cantidad de material durante los 3 meses de su gira mundial. Entonces surgió la oportunidad de darle forma a todo ese material. «A principios de este verano, fui a una conferencia en Barcelona ​​organizada por The Pop Up Agency. Inmediatamente sentí una fuerte conexión con este grupo de personas y su historia, así que les propuse hacer un documental sobre el viaje y aquí estoy hoy en día», explica Jean-Marc Joseph, director del documental.
The Pop Up Agency, foto

The Pop Up Agency ahora es una empresa de nueva creación en la vida real con sede en Londres. Como cualquier empresa nueva, cuenta con recursos limitados para financiar proyectos personales sin ánimo de lucro como es esta película. Es por ello que solicitan tu apoyo para que esta película sea una realidad. Puedes realizar tu aportación mediante la plataforma www.kickstarter.com.

Los fondos que se recauden servirán para cubrir los costes de:
– Producción de nuevas entrevistas con los fundadores de The Pop Up Agency, los colaboradores y clientes.
– Edición
– Postproducción y tratamiento de color
– Composición musical y derechos
_____
+info: kickstarter.com

The Pop Up Agency

compartir16Tweet10Enviar
Siguiente

Festa del Disseny 2013

Comentarios 2

  1. Jones, Arly Jones. says:
    Hace 7 años

    Os deseo mucha suerte, la vais a necesitar.

    Responder
  2. Marta Vargas says:
    Hace 7 años

    grandes!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

El irresistible encanto del fanzine, por Álvaro Pons

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad