• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Tensiones y fuga de ilustradores en APIV, ¿existe una causa y efecto?

Por Gràffica
11/02/2020
en Asociaciones

El goteo continuo de ilustradores que ha decidido darse de baja de APIV no cesa. Las divergencias con la gestión actual de la asociación son la causa. El malestar y la tensión están presentes. Hablamos con las partes implicadas con el fin de conocer las causas y si hay una vía para alcanzar una solución.

Tensiones y fuga de ilustradores en APIV, ¿existe una causa y efecto?

Paco Roca, Cristina Durán, Miguel Ángel Giner, Paco Giménez, Boke Bazán, Miguel Cruz y Nacho Casanova son algunos de los ilustradores históricos que han decidido causar baja en APIV. Lo más llamativo es que, entre esta fuga, encontramos los nombres de varios de los socios fundadores, expresidentes y vicepresidentes de la asociación.

Entre los ilustradores consultados que se han dado de baja, el punto común de su decisión se sitúa en las divergencias en cuanto a la gestión y la línea editorial llevada a cabo por la gerencia y la junta directiva.

La visión desigual del negocio de la ilustración por las partes implicadas viene generando tensiones y malestar entre los socios desde hace más de un año.

En algunos casos, ha habido reuniones entre las partes implicadas para intentar llegar a puntos en común y llegar a acuerdos, pero finalmente, las negociaciones han caído en saco roto.

Sobre las bajas de la asociación le preguntamos a Manuel Garrido, cogerente de APIV: «No es una fuga. Son unos pocos socios los que se han dado de baja, igual que ha otros que se han dado de alta», nos puntualiza. «Lamentamos las bajas, pero no queda otra cosa que aceptarlas. De hecho, la precariedad en la que se mueve la profesión es habitual que haya altas y bajas».

El Barcelona Centre de Disseny se convierte en la Barcelona Creativity & Design Foundation

La ADCV renueva su nombre y su imagen en su 40 aniversario

Más

LÍNEA EDITORIAL CONTRADICTORIA

En cuanto la línea editorial, uno de los motivos principales que es causa manifiesta de las bajas, Garrido apunta:

«La junta directiva está formada por 14 personas voluntarias, que hacen un enorme trabajo muchas veces muy invisible y que se unen todos los meses a trabajar revisa todas las propuestas que nos llegan: bases de presentación a concursos, de eventos, de exposiciones… y si las condiciones vemos que no son buenas o son mejorables, tenemos la obligación de decirlo. De otro modo estaríamos fallando a nuestros socios y socias y a los objetivos de la asociación».

«En algunos eventos que nos han pedido apoyo o hemos visto que hay condiciones que no favorecen la dignificación de la profesión o que directamente no son buenas condiciones para los ilustradores, no nos queda más remedio que avisar a la organización. Pero desde luego, si reclamar condiciones dignas para los trabajadores y sugerir propuestas de mejora para el sector molesta tanto pues entonces es que estamos haciendo bien nuestro trabajo».

El punto de vista es muy diferente entre los ilustradores que han dejado APIV:

Hay una queja común que han manifestado los ilustradores en cuanto a la posición de la gerencia y la junta directiva de APIV: «Son muy extremistas; nada les parece bien», nos dicen fuentes consultadas que prefieren hablar desde el anonimato.

LA CUESTIÓN VIENE DE LEJOS

«Esto viene de lejos. Ya en la asamblea anual que fue en marzo del año pasado hubo una serie de socios fundadores que explicaron que la forma de actuar y de comportarse y posicionarse frente a las posibles publicidades y acciones era siempre negativa y extremista», nos expresa uno de los ilustradores que ha dejado la asociación.

En algunos eventos a la gerencia de APIV no les parece bien cómo se organizan. Es el caso de las Jornadas de Ilustración, en el que se insta a la organización a que cancelen las jornadas a falta de un día para la inauguración; algo similar ha pasado en la convocatoria de la exposición de carteles organizada por ADCV o también con la Guía 500 que Gràffica pretendía crear. En todos los casos parece que la gerencia entiende que hay un aprovechamiento de los ilustradores y que por tanto no es digno para el colectivo.

Entre los puntos que se le recrimina a la dirección de APIV es que, en base a la bandera de tenemos que dignificar la profesión, toman una «posición extremista, bastante infantil y bastante poco realista»; cuando dignificar la profesión es «generar oportunidades de negocio, relaciones win-win con distintas entidades y asociaciones y no cerrar puertas».

En este sentido, Garrido puntualiza: «En algunos eventos que nos han pedido apoyo o hemos visto que hay condiciones que no favorecen la dignificación de la profesión o que directamente no son buenas condiciones para los ilustradores, no nos queda más remedio que avisar a la organización».

MOVERSE DENTRO DEL NEGOCIO

Otra de las críticas a la actual dirección de APIV es la falta de coherencia con el mundo del negocio. «Están perdiendo muchas oportunidades de generar una asociación rica. Hay detalles significativos, por ejemplo, una cuestión de relaciones y de querer saber hacia adonde se va. En un mundo de negocio y profesionalizado, si tú quieres poner un producto a la venta, tendrás que comportarte según las reglas del negocio y para eso hay que invertir».

«No se puede pensar que los ilustradores son buenos y que los centros expositivos, las otras asociaciones, los medios de comunicación, etc. son empresarios que nos quieren explotar. Eso es irreal».

«Y todo esto hace que al final, decisión tras decisión, gotita a gotita, pues se haya llenado un vaso que no se tenía que haber llenado en ningún momento», comenta uno de los ilustradores que ha decidido salir.

FALTA DE PROMOCIÓN A LOS ILUSTRADORES

La falta de difusión y promoción de los ilustradores en la web es otra de las críticas con la actual dirección de APIV. «Cuando entras a la web no hay una lista de todos los ilustradores que forman parte de APIV; no hay manera de encontrar una lista. Lo han organizado mediante temas. Luego dicen la asociación de ilustradores está formada por más de 200 profesionales, pero no hay manera de saberlo», según nos comentan.

LA GOTA QUE COLMÓ EL VASO
Una cuestión que molestó muchísimo entre los ilustradores fugados fueron unas declaraciones de PaulaPé, cogerente de la asociación, a Ara.cat, en las que dijo que cuando ella entró en la asociación había «violencia estructural», alegando que cuando ella entró, las mujeres no cobraban igual que los hombres con el mismo cargo.

«Es absolutamente mentira», nos dicen, «porque inicialmente, cuando ella entró, había un gerente y ella lo hizo como auxiliar y cobraba como tal, y luego ya, fue cogerente y su sueldo se equiparó».

«A partir de ahí, miembros de la asociación le pidieron que como gerente retirase esa declaración, «pero no solamente no se retiró, sino que se convocó una reunión con mediación en la propia APIV para tratar el tema y que al final el tema se quedó igual».  

En cuanto al futuro de la asociación y la posibilidad de volver, Cristina Durán, expresidenta, socia fundadora y Premio Nacional de Ilustración nos manifiesta: «Nuestra intención es hablar las cosas directamente y solucionar las cosas por otro lado. Siendo una asociación que hemos creado nosotros y hemos parido nosotros, espero que sí; de cara a un futuro siempre tienes la esperanza de que las cosas se arreglen y de que podamos volver».

Desde la dirección de APIV no quieren darle la mayor importancia a la fuga de ilustradores y menos hablar de crisis. Sin embargo, cuando varios premios nacionales y miembros fundadores de la asociación deciden aperarse del proyecto, es obvio que algo sucede. ¿No es quizás es el momento de plantearse hacia dónde debe poner su rumbo APIV?

Actualizado 09/06/2022

+ Artículos

Asociaciones

El Barcelona Centre de Disseny se convierte en la Barcelona Creativity & Design Foundation

Por Gràffica
Asociaciones

La ADCV renueva su nombre y su imagen en su 40 aniversario

Por Gràffica
Asociaciones

El diseñador Àlex Gobern, nuevo presidente de ADG-FAD

Por Gràffica
Asociaciones

Ramón Arnau (ADCV): «Nosotros representamos a los profesionales. La Fundació es una entidad privada con sus propios intereses»

Por Gràffica
Asociaciones

ADCV formaliza una nueva relación con la Fundació del Disseny

Por Gràffica
Asociaciones

ADCV da explicaciones tras las nuevas dimisiones

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info