Tendencias en diseño e ilustración
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Tendencias en diseño e ilustración

Por Gràffica
25/09/2012
en Ilustración
0
75
REDES
1.8k
LECTURAS

Gracias a la colaboración que iStockphoto -filial de Getty Images- lleva a cabo con los fotógrafos, ilustradores, vídeoartistas… que cada día nutren con material de primera calidad sus archivos, el banco de imágenes ha analizado, comparado y finalmente extraído qué tendencias se respiran en el mundo del diseño y en especial en la ilustración, desvelando ciertas similitudes que se encuentran en la gran variedad de estilos y maneras de trabajar del marco actual.

Lo primero que destaca en este análisis es que las ilustraciones con vectores siguen siendo una buena herramienta para el diseño web. Incluso el más sencillo de los diseños seguramente cuenta con botones e iconos creados con una aplicación de ilustraciones vectoriales. Así, la infinita capacidad de adaptación de los vectores los convierte en la principal opción a la hora de crear fondos, texturas, transparencias, elementos de navegación, banners y decoraciones.

De modo que la importancia de los vectores como materia prima del diseñador web sigue intacta e incluso se ha popularizado haciendo que la mayoría de los diseñadores se hayan vuelto más atrevidos a la hora de elegir estilos. Sin embargo, han surgido nuevos usos y han cambiado los tipos de trabajo que se están haciendo con las imágenes vectoriales.

Gran parte de estas nuevas prácticas tienen que ver con un creciente número de ilustradores que mezclan  diferentes herramientas y técnicas, sirviéndose de la tecnología para llevar sus estilos personales hasta la pantalla digital, en lugar de dejar que sean las herramientas las que marquen lo que pueden y lo que no pueden hacer. Según Rogermexico, uno de los colaboradores más relevantes de iStockphoto explica: «Cada día vemos más y más ilustraciones que son una combinación de analógico y digital. Este estilo orgánico no se refiere solamente a ofrecer un aspecto orgánico, sino a un amplio espectro de estilos de ilustración».

Uno de los estilos más utilizados para combinar con los vectores es el estilo de dibujo a mano alzada. De hecho esta técnica no es una nueva moda, pero definitivamente parece que ha vuelto para quedarse. Los diseñadores siguen explorando las texturas de la tiza, pintura, pluma y tinta, líneas esquemáticas y pinceladas sobre fondos de papel. Estas técnicas ilustrativas inyectan un elemento humano y lúdico en áreas del diseño que anteriormente eran más formales.

Al mismo tiempo, mientras los diseñadores experimentan con la mezcla de diferentes técnicas para sus trabajos, las resoluciones también van en aumento, desde los monitores de los nuevos ordenadores a la pantalla del móvil. Y los diseñadores están sacando provecho de éstos píxeles extra.

Cada vez hay más ilustraciones pequeñas y llenas de detalle ocupando el lugar que antes hubiera sido llenado con un simple icono.

Una de las consecuencias de esta búsqueda del gran de detalle y la utilización de los  vectores, ha hecho que crezca el footer de las webs, es decir el espacio reservado a final de página. La gente se está poniendo más creativa con este espacio extra. Así, este pie de página se ha convertido en un escaparate ideal para la ilustración compleja. Pero no solo el footer es el único espacio de recreación para los diseñadores. Los diseñadores han empezado a usar las ilustraciones vectoriales en lugares destacados. Cada vez vemos más ilustraciones en las cabeceras y los centros de la página y no sólo como complemento o apoyo a otras imágenes, sino como un recurso único.

Asimismo, cada vez vemos más ilustradores que emulan distintas técnicas artísticas (acuarela, boceto, pluma y tinta), pequeños mundos isométricos y pixel art, la iconografía del tatuaje y el deseo general de un uso individualizado de vectores para dotar de un sello único a cada diseño.

En el panorama actual y sobre todo en el mundo digital, la ilustración se caracteriza por su alto dinamismo donde no paran de aparecer nuevas técnicas y nuevos usos. Por esta razón, de vez en cuando vale la pena parar un instante, analizar lo que tenemos y saber hacia donde vamos. Gracias a iStockphoto y sus colaboradores, este ejercicio de análisis y reflexión ya está hecho, ahora es el momento de poner en uso todo lo transmitido, experimentar y a lo mejor en un futuro muy lejano proponer nuevas tendencias distintas a las actuales.


______
+info: espanol.istockphoto.com

Compartir29Tweet18Enviar

+ Artículos

Gràffica+

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

Por Gràffica
Gràffica+

¿Cuáles son los diez álbumes ilustrados más destacados de la literatura infantil?

Por Gràffica
Cómic

‘No lo abras jamás’, ¿podrás resistir la tentación?

Por Carmen Martínez
Cómic

La lucha del fútbol femenino ilustrada en un cómic

Por Carmen Martínez
Cómic

Javier de Isusi da voz a los exiliados colombianos en su última novela

Por Carmen Martínez
Ilustración

Crítica e ironía en la última enciclopedia ilustrada de Paco Alcázar

Por Carmen Martínez
Siguiente

Pedro Vicente, director del Máster de Fotografía de Elisava: «La fotografía es una de las armas creativas más importantes del siglo XXI»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Por Gràffica

Doce de los equipos de fútbol más grandes de Europa han lanzado la Superliga Europea, una iniciativa que está llamada...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad