Técnicas de impresión: La impresión de puño y letra está de moda
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La impresión de puño y letra está de moda

Por Dani Matoses
03/02/2014
en Artes gráficas, Impresor de cabecera
0
50
REDES
1.2k
LECTURAS

Técnicas de impresión hay muchas, pero la moda del handmade o hecho a mano está más presente que nunca. Desde la caligrafía, el papercraft o la simple interacción manual para desarrollar cualquier actividad creativa. Nuestro impresor de cabecera, Dani Matoses, nos muestra algunas técnicas de impresión que nos acercan a esta forma de hacer.

Técnicas de Impresión
Hoy me voy a tirar piedras contra mi propio tejado y todo por hablaros de una moda que se está extendiendo en los últimos meses. El tan manido «do it yourself» o «hágalo usted mismo» de los últimos años llega a la comunicación gráfica en la que hoy manda la tecnología, con sus mails, whatsapps y cartas físicas pero impresas en serie. Y es que, ¿quién no se ha alegrado al recibir una postal o una carta manuscrita? ¿Quién no presta más atención a una nota a mano que a 1.000 mails siendo el remitente el mismo?

Es por eso que este año, en Impresum hemos felicitado el Año Nuevo a muchos de nuestros clientes a mano. Nos hubiera gustado hacerlo con todos, pero os aseguro que no nos da la vida en ello. Necesitaríamos días de 60 horas.

Volviendo al tema, lo «hecho a mano», la impresión de puño y letra está de moda. Hace unos días descubríamos a Eric Marinovich, un ilustrador y diseñador de San Francisco que está realizando un trabajo interesante con su proyecto Do not open it: enviar sobres con la dirección personalizada a personas de todo el planeta. Eso sí, bajo encargo y previo pago. ¿A quién no le gustaría recibir un sobre así en vez de con la pegatina impresa con tu dirección?

Y es que la comunicación está más en auge que nunca. Recibir un whatsapp de alguien querido está bien, pero mucho mejor es leer de su puño y letra unas cuantas palabras. ¿O no? Tanto es así, que algunas zapaterías de Camper se han convertido en Camper Postcard Shops, donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de escribir una postal de las miles que decoran su tienda y de enviárselas a quien ellos decidan. El sello, lo pone la tienda. Y la alegría: el destinatario. La idea corre a cargo del diseñador Martí Guixé.

¿Quiere esto decir que el trabajo de las imprentas va a desaparecer? Evidentemente no. Pero si a un trabajo recién salido de imprenta le das un toque personal, tu cliente lo va a agradecer.

Técnicas de impresión

 

Compartir21Tweet12Enviar

+ Artículos

Artes gráficas

«Artes Gráficas», el tema de la nueva revista Gràffica. ¡Ya a la venta!

Por Gràffica
Artes gráficas

Mundo Gráfico, la imprenta que todos los ilustradores estaban esperando

Por Gràffica
Artes gráficas

10 ‘web-to-print’ para imprimir tus proyectos en un clic, estés donde estés

Por Carla Parras
Impresor de cabecera

¿Por qué imprimir tu porfolio profesional?

Por Carla Parras
Artes gráficas

Escoger el tipo de papel es un acto creativo y en Fedrigoni saben por qué

Por Gràffica
Artes gráficas

Cómo revalorizar un producto a través del diseño de la etiqueta

Por Gràffica
Siguiente

100 años de diseño gráfico

Comentarios 3

  1. iLive says:
    Hace 7 años

    Genial el “hazlo tu mismo” pero el talento y la creatividad nace de la idea de la ultrapersonalización, donde cada uno quiere sentierse especial y único con lo que hace o con lo que compra

    Responder
    • Dani Matoses says:
      Hace 7 años

      Tienes toda la razón iLive, en la imprenta nos han machacado con lo de la personalización y hasta hace bien poco no hemos empezado a “despertar” sobre el tema. Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad