Co/Co, una identidad 'al natural' de Tatabi Studio
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Co/Co, una identidad 'al natural' de Tatabi Studio

Por Gràffica
04/06/2013
en Branding, Packaging
0
48
REDES
1.1k
LECTURAS

Co/Co es el nuevo proyecto del estudio con base en Dublín Tatabi Studio. Se trata de una identidad gráfica y un packaging al natural, sin artificios, muy en sintonía con el producto, una línea de cosméticos elaborados con ingredientes 100% vegetales y con propiedades medicinales.
_

Co/Co, proyecto de identidad gráfica de Tatabi Studio

Tatabi Studio está formado por los diseñadores Elena Sancho, Humberto Van Huten y Rafa Leal. Editorial, ilustración, identidad visual, packaging, diseño web… en Tatabi Studio tocan todos los palos del diseño. Co/Co es uno de sus últimos trabajos en el que combinan varias de estas facetas.

Co/Co es un proyecto que se empezó a forjar cuando Nicoleta, una chica italiana que vive en Dublín, les llamó para que le ayudaran con su negocio. «Ella fabrica sus propios cosméticos con ingredientes naturales y medicinales», explica Elena Sancho, socia de Tatabi Studio. «Buscábamos reflejar esas propiedades de sencillez, naturalidad y carácter medicinal de la marca en la papelería corporativa y el packaging».

Las tiradas que realiza Nicoleta de sus productos son pequeñas porque trabaja sobre pedido y lo hace en su propia casa. Si bien, por otro lado, ofrece una amplia gama de productos con diferentes ingredientes. Por este motivo se hacía necesario aportar «un sistema gráfico muy versátil» y que al mismo tiempo le «resultase sencillo» a la hora de realizar su aplicación.

La ilustración fue la opción por la que se decidieron en Tatabi Studio como elemento sobre el que ir hilvanando las diferentes propuestas. Para ello estuvieron buceando en libros antiguos hasta dar con la imagen con la que diferenciar cada línea de producto.
Esas ilustraciones se utilizan a una tinta: negro sobre blanco, aportando un aspecto neutro, muy natural y alejado de artificios. Así mismo, para los textos se creó un «sistema de jerarquías tipográficas», igualmente versátil, «para que pudiera usarse sin problema con todos los productos», explica Elena. En cuanto al packaging, en Tatabi Studio dieron con unos interesantes envases de aluminio que le dan un «carácter diferencial».
_____
+info: tatabi.es
Co/Co, proyecto de identidad de Tatabi Studio

Co/Co, packaging e identidad visual de Tatabi Studio

Co/Co, identidad visual y elementos de papelería diseñados por Tatabi Studio

Co/Co, elementos de papelería e identidad visual diseño de Tatabi Studio

Co/Co, tarjetas corporativas diseño de Tatabi Studio

Co/Co packaging e identidad visual de Tatabi Studio

Co-Co, identidad gráfica de Tatabi Estudio

Compartir18Tweet11Enviar

+ Artículos

Branding

El telediario de TVE renueva su imagen visual diez años después

Por Gràffica
Branding

El nuevo logo de Canson Infinity que abraza el futuro y honra la rica historia de la marca

Por Gràffica
Packaging

Realidad aumentada en packaging: embalaje interactivo

Por Carlota  Martí Bosch
Branding

Los mejores logotipos de Alberto Corazón

Por Carmen Martínez
Branding

Así es el nuevo logo de la Casa Blanca para la era Biden

Por Gràffica
Branding

La nueva identidad de Burger King mira hacia el futuro con un logo del pasado

Por Gràffica
Siguiente

Dosis de positivismo en 'Mercado de Valores'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica

El fotógrafo Alain Schroeder ha lanzado una serie fotográfica en la que inmortaliza a las Haenyeo o "Mujeres del mar",...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los documentales de diseño que deberías ver sí o sí cuando no puedas salir de casa

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad