• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Super Veloz, la tipografía modular que ahora podremos utilizar a toda velocidad

Por Lola Espinosa
22/12/2020
en Tipografía

Typerepublic, que ya digitalizó en 2004 los módulos de la tipografía de Joan Trochut, lanza ahora una colección de 12 fuentes listas para su uso.

Nadie a estas alturas duda de la genialidad de Joan Trochut Blanchart (1920-1980) cuando en 1942 diseñó el Super Tipo Veloz, una tipografía modular que no solo permitía crear tipografías, sino también ilustraciones. Entonces, la composición de textos se hacía con tipos de plomo y las imprentas disponían de catálogos reducidísimos de tipografías.

El sistema modular que creó Trochut y distribuyó la Fundición Tipográfica Iranzo permitió a los impresores en plena posguerra desarrollar diferentes alfabetos, diseñar logotipos y marcas comerciales, e incluso crear ilustraciones comprando una única tipografía extraordinariamente versátil.

Páginas de los especimenes compuestos por Trochut Blanchart para promocionar su tipografía

En 2004 el tipógrafo Andreu Balius (Typerepublic) y el diseñador Álex Trochut (nieto del creador de la tipografía) digitalizaron los módulos de la tipografía de Joan Trochut para que en la era digital pudiéramos, desde nuestros ordenadores, disponer de esta genialidad y poder diseñar con nuestras propias composiciones.

Sin embargo, como señala Andreu Balius «nos hemos dado cuenta de que muy pocos diseñadores disponen del tiempo para construir letras a partir de los módulos digitalizados». Cierto es que, ya en su día, componer con los módulos de plomo de esta tipografía era tarea para cajistas expertos; y parece que la dificultad se ha arrastrado con los años.

Free Faces Gallery: una selección exquisita de tipografías libres

«Fuentes tipográficas monoespaciadas» por Ana Moliz

Más
homenaje de centenario

Con motivo del centenario de su nacimiento, Typerepublic han querido homenajear a Joan Trochut —y hacernos un favor— lanzando la colección SuperVeloz «Centenary Collection»: una serie de alfabetos ya compuestos y listos para ser utilizados en textos a gran tamaño, títulos y capitulares. La colección consta de 12 estilos (todos con conjuntos de caracteres extendidos y formas alternativas).

La «Centenary Colection» de SuperVeloz es un homenaje a Joan Trochut, una manera de revivir su obra y conmemorar su legado tipográfico.

Andreu Balius

Algunos de los alfabetos están inspirados en diseños compuestos y presentados en los álbumes Novadam, las exquisitas publicaciones que creó Trochut Blanchart para promocionar su tipografía y demostrar sus infinitas posibilidades. Otras de las tipografías se han obtenido y completado a partir de algunas pequeñas muestras de texto que aparecen en esos libros.

Con las fuentes de la «Centenary Colection», los alfabetos ya están listos para su uso en la composición de textos, ahorrándonos las tribulaciones de la composición modular. Las 12 fuentes que se incluyen en esta colección que acaba de lanzar Typerepublic son: SV BeBop, SV Bolero, SV Swing y SV Twist, con dos familias —Jazz y Mambo— que disponen a su vez de 4 estilos (sólido, rasgado, olas y rayas), pero nos indican que tiene la intención de ampliar el repertorio en los próximos meses con una colección de capitulares ornamentadas.

La tipografía SV Centenary Collection ya puede comprarse en la página web de Typerepublic, y hasta final de año tiene un descuento del 30% con el código: SUPERVELOZ.

→ Aloma, nueva tipografía de Typerepublic

Actualizado 16/04/2021

+ Artículos

Tipografía

Free Faces Gallery: una selección exquisita de tipografías libres

Por Gràffica
Tipografía

«Fuentes tipográficas monoespaciadas» por Ana Moliz

Por Ana Moliz
Tipografía

Akkordeon Slab: más músculo para los titulares tipográficos

Por Gràffica
Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Por Ana Moliz
Tipografía

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Por Gràffica
Tipografía

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Por Gràffica
Portfolio

David Szauder: el arte digital como memoria y metamorfosis

Por Gràffica

David Szauder es un artista visual húngaro que ha hecho del error, la memoria y la inteligencia artificial un territorio...

Leer

Asturias quiere convertirse en un referente nacional del cine

El Colegio de Arquitectos de Málaga lanza un concurso de cartel abierto a no profesionales

El entretenimiento inmersivo acelera su expansión y apunta a los 10.000 millones de euros globales

Abogados Cristianos denuncia a Collboni por el cartel de La Mercè 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info