¿Y si los logos estuvieran diseñados con caligraffiti? Streetbranding
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Y si los logos estuvieran diseñados con caligraffiti? Streetbranding

Por Gràffica
08/07/2013
en Tipografía
0
39
REDES
962
LECTURAS

¿Imaginais que comenzase una tendencia de hacer logos con caligraffiti? Un mundo imaginario en el que las calles se llenaran de logos caligrafiados. O quizás no es un mundo tan imaginario… porque eso mismo es lo que ha empezado a hacer el diseñador, ilustrador y tipógrafo Junajo Rivas en Streetbranding.
_
Streetbranding

«Streetbranding, no es un proyecto», explica Juanjo Rivas, «es un ejercicio de reflexión por la tendencia que vivimos hoy día de insertar el lettering mediante brushpen en logos, identidades con letterpress, etc. En ocasiones no necesitan esa retórica a través de las formas o texturas, presento una utopía a modo de reflexión, en un futuro cercano donde las marcas hubiesen decidido hacer un rebranding con tag como muestro en este ejercicio».

Juanjo Rivas (San Pedro Alcántara, Málaga) estudió diseño gráfico en Granada, donde ahora ejerce como diseñador gráfico, ilustrador y profesor de tipografía en Estación Diseño. Ha estado recientemente impartiendo el taller Tipograffiti en las jornadas Ole mi tipo, una experiencia que considera «fantástica, sobre todo por haberme dado la oportunidad de conocer a personalidades como Manuel Sesma, Joluvian o Alberto Carnero, entre otros», comenta. Se presenta como un amante de la tipografía y del programa que dejó como legado Alphonse Mucha. Abarca trabajos de identidad corporativa, cartelería, ilustración, etc. Actualmente está becado por la Fundación Banesto desarrollando el proyecto OneLife en el P.T.A Málaga.

Streetbranding, logo de Apple en caligrafía

Streetbranding, Apple en caligrafía

Streetbranding, logo de Google en caligrafía

Streetbranding, Google

Streetbranding, logo de Pepsi en caligrafía

Streetbranding, Pepsi

Streetbranding, Subway

Forium –una fuente inspirada en los triforios góticos– y Lousiane –una tipografía decorativa para títulos y composiciones, presentada con motivo de la Ampersand Conference 2013– son otros trabajos tipográficos de Juanjo Rivas que el diseñador pone a disposición en descarga gratuita.
______
+info: juanjorivas.com

compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

Tipografía

Fonts In Use, la imprescindible web de catalogación tipográfica, cumple 10 años

Por Pedro Arilla
Tipografía

Generative Fonts presenta 28 fuentes generadas por un algoritmo

Por Pedro Arilla
Tipografía

Super Veloz, la tipografía modular que ahora podremos utilizar a toda velocidad

Por Lola Espinosa
Tipografía

Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico

Por Pedro Arilla
Tipografía

Diode, experimentación modular como forma y contraforma tipográficas

Por Pedro Arilla
Software

Glyphs, la app para diseñar tipografías, lanza su versión 3

Por Pedro Arilla
Siguiente

Títulos de crédito de Jordi Pagès para el Sci-Fi Fest London 2013

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad