• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Stina Löfgren y sus consejos ilustrados sobre cómo ayudar a personas que sufren

Por Natalia Olmos
19/11/2017
en Ilustración

Stina Löfgren ha hecho este conjunto de ilustraciones como respuesta a una encuesta realizada en Suecia que revela aquellos momentos en los que las personas más apoyo necesitan.  Para todas aquellas personas que quieren ayudarlas, pero se sienten inseguras y no saben cómo hacerlo, la ilustradora sueca ha elaborado estos once consejos que pueden servir de inspiración. 

A principios del año 2017, se realizó una encuesta en Suecia que reveló que los momentos en los que las personas necesitan más apoyo en el trabajo es cuando sufren algún tipo de dolor, cuando se están divorciando o cuando pierden a algún familiar. Con el objetivo de ayudar a las personas que están pasando por alguna de estas situaciones, la Iglesia de Suecia ha proporcionado un botiquín de primeros auxilios a 2.000 compañías. Este kit consiste en una colección de consejos ilustrados, obra de la ilustradora sueca Stina Löfgren, creado para el pasado 1 de noviembre, Día de Todos los Santos.

La Iglesia de Suecia encargada de esta iniciativa, conocida como Svenska Kyrkan, afirma que «ninguna persona debería estar sola en su sufrimiento». Es por eso que han recogido ideas y sugerencias explícitas que nos puedan servir para ayudar a estas personas que están pasando por situaciones tan difíciles.

VIOLETA LÓPIZ, PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN 2025

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Más

Como fruto de esta investigación de ideas para apoyar a estas personas, han nacido todos estos consejos ilustrados que se recogen en el botiquín de primeros auxilios diseñado por Stina Löfgren. En muchas ocasiones, la razón por la que no ayudamos a los demás en este tipo de situaciones no es porque no queramos, sino porque nos sentimos muy inseguros a la hora de hacerlo y no sabemos cómo consolarlas, tal y como cuenta la iglesia sueca. Es por ello que este kit pretende acabar con estas inseguridades ofreciendo consejos concretos a todos aquellos que pretendan hacer un poco más llevadera la vida de las personas que están sufriendo a su alrededor.

Este botiquín de primeros auxilios incluye un total de 11 consejos que son relativamente abiertos para permitir que se adapten a diversas situaciones, en lugar de servir únicamente para una en concreto. Algunos de estos consejos consisten en acciones tan sencillas como “romper el silencio”, “saber escuchar”, “visitar algún lugar especial para recordar”, etc. Este tipo de consejos en los que muchas veces no caemos pueden marcar la diferencia en el día de alguna persona que está pasando por una situación dolorosa.

Las ilustraciones de Stina Löfgren tienen un estilo sencillo, que a menudo recurre a diferentes metáforas para explicar a través de símbolos un concepto mucho más complejo. Si tienes curiosidad, a continuación puedes leer todos los consejos de este botiquín de primeros auxilios.

→ www.stinalofgren.com

Asumir responsabilidad en el duelo, implicarse

 

Tomar la iniciativa, proponer planes

 

Mostrar apoyo, recordar a la persona que estas ahí cuando te necesite

 

Romper el silencio

 

Recordar el dolor

 

Tener paciencia

 

Prestar atención a los aniversarios

 

Seguir recordando a la persona perdida

 

Saber escuchar a los demás

 

Ayudar en las cuestiones cotidianas

 

Visitar algún lugar especial para recordar

 

 

Actualizado 21/11/2017

+ Artículos

Ilustración

VIOLETA LÓPIZ, PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Ilustración

UDIT celebra la III edición de ILUSTRAFEST, la Feria de la Ilustración de Madrid

Por Gràffica
Ilustración

Kota presenta ‘El ciclo de las flores’, una serie de collages sobre la fragilidad y la belleza de la vida

Por Gràffica
Ilustración

Irene Mala desnuda la esencia de sus ilustraciones en “Desde la tripa”

Por Gràffica
Opinión

«Cuando todo es gratis, todos perdemos», por Víctor Palau

Por Gràffica

Últimamente observo con cierta incredulidad algo que, si uno se detiene a pensarlo, resulta bastante revelador. En estos meses me...

Leer

Synthetic Memories: recuperar el pasado con IA cuando la memoria se desvanece

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info