Stamping iridiscente y tintas fluorescentes en el juego de entrar a Berghain
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Stamping iridiscente y tintas fluorescentes en el juego de entrar a Berghain, el legendario club tecno de Berlín

Por Isabel Adalid
15/02/2018
en Branding, Packaging
0
71
REDES
1.5k
LECTURAS

Ninja Print y el diseñador Joakim Bergkvist han creado un colorido y divertido juego de cartas con stamping iridiscente y tintas fluorescentes. El objetivo del juego es intentar entrar en Berghain, un legendario club tecno de Berlín. 

stamping iridiscente

En este juego se tiene que asumir el papel de portero cuyo trabajo consiste en crear la combinación correcta de clientes. Para triunfar hay que dejar entrar a la gente adecuada, eclipsar a tus colegas y ganar la partida. El juego rinde homenaje al templo número uno del tecno.

El club real se sitúa en una antigua central eléctrica abandonada, con una estructura construida de hormigón, con los mejores sistemas de sonido existentes, que ha inspirado la dura temática industrial que se refleja en todo el producto.

Bajo la premisa del gran reto que supone entrar en esta meca de la música tecno, los autores han creado este juego en el que hay que jugar bien las cartas para conseguir ganar. El portero tendrá que elegir bien a quien dejar entrar en la discoteca y los demás jugadores elegir con sabiduría quienes serán la combinación acertada de personajes que intenten entrar. Con esta historia de fondo los diseñadores han creado un juego del que destaca el embalaje en el que las técnicas de impresión, stamping iridiscente y acabados son fundamentales para transmitir el concepto que quieren presentar.

stamping iridiscente

Para la presentación exterior de las cajas se ha utilizado la técnica de la estampación en caliente (hot stamping) con un acabado iridiscente, que permite transmitir un ambiente más misterioso y acorde con la noche, recordando quizá a los reflejos multicolor de las míticas bolas de discoteca.

En lo que se refiere a las tintas fluorescentes, estas son una buena opción cuando se quiere llamar la atención del público y mantener durante más tiempo su interés. Gracias al toque de luminosidad que aporta, las composiciones creadas mediante la ilustración resultan realmente atractivas. Este tipo de tinta combinada con tonos oscuros, logra generar un mayor impacto visual.

Berghain es una de las discotecas tecno más aclamadas por los que disfrutan de este tipo de música, además es una de las que más dificultad presentan para acceder. Por ello, Ninja Print ha desarrollado este packaging de cartas basado en su estricta política de puertas.

El formato industrial impregna todo el diseño, desde el packaging hasta la forma troquelada de las cartas. El paquete está decorado con una imagen del edificio. La etiqueta de papel iridiscente de la tapa superior agrega estilo y diversión, según sus creadores. En la parte posterior de la caja se presenta una fila de invitados junto al portero, los protagonistas del juego. Las cartas vienen en dos cajas de color negro mate, también decoradas con papel iridiscente.

Lo que más llama la atención de este packaging es el stamping iridiscente junto con las tintas fluorescentes que aportan ese toque diferente y novedoso al producto.

stamping iridiscente

En cuanto a las cartas, están ilustradas empleando el humor, con un estilo sencillo pero surrealista. Sin embargo, lo más llamativo de ellas es que están impresas en colores planos fluorescentes. El resultado es un juego que mantiene un diseño elegante y divertido.

→ ninjaprint.se

stamping iridiscente stamping iridiscente stamping iridiscente stamping iridiscente stamping iridiscente stamping iridiscente stamping iridiscente

stamping iridiscente stamping iridiscente stamping iridiscente stamping iridiscente stamping iridiscente stamping iridiscente stamping iridiscente

Compartir23Tweet15Enviar

+ Artículos

Branding

El movimiento de los esturiones protagoniza el packaging de Caviar Riofrío

Por Gràffica
Branding

Por fin llega el nuevo escudo minimalista del Inter de Milán

Por Gràffica
Branding

Así es la nueva marca turística de Murcia que busca transmitir la riqueza de la ciudad

Por Gràffica
Branding

Pentagram lanza una nueva identidad visual y un nuevo nombre para el icónico Zoo de San Diego

Por Gràffica
Branding

La Real Federación Española de Fútbol presenta su nuevo logotipo

Por Gràffica
Branding

Cómo nacieron la portada y el logo musical más inflamables de la historia de la música

Por Gràffica
Siguiente
steve cutts

En busca de la felicidad impuesta, por Steve Cutts

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad