Splash 2! La viñeta que no cesa en el Sagunt Cómic Festival
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Splash 2! Sagunto Cómic Festival

Por Gràffica
05/02/2015
en Eventos
0
36
REDES
900
LECTURAS

La segunda edición del Splash ya está entintada. Bajo el título La viñeta que no cesa los días 13, 14 y 15 de febrero llegará el festival del cómic. Max, Manel Fontdevila, Sento Llobell, Javier Olivares, Cristina Durán y Miguel Á. Giner y Agustín Ferrer, son algunos de los autores que estarán presentes.

0-Splash
Imagen del Splash, de Ana Oncina.

Desde la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Sagunto (Valencia) han preparado toda una serie de actividades alrededor del mundo del cómic. Al igual que el año pasado, esta segunda edición del Splash contiene una gran diversidad de acciones creativas, una parte lúdica potente y por supuesto, los autores más destacados del panorama nacional en el mundo del cómic y la viñeta.

El Splash Festival contará con la presencia del maestro Max, Premio Nacional de Cómic y Premio Gràffica, que nos acercará la exposición con los originales de Vapor, una propuesta onírica de unos personajes sorprendentes y unas situaciones surrealistas. Otra de las exposiciones será Pillada por ti, de Cristina Durán y Miguel A. Giner, un cómic en el que se aborda la violencia de género con la finalidad de prevenir su aparición entre chavales y jóvenes.

El cine también estará presente, aprovechando que el viernes es 13 y el sábado es el día de los enamorados (al cómic). El Splash Festival rendirá un cumplido homenaje al editor Josep Toutain con el pase de un documental sobre su figura, acompañado por una charla de sus creadores. También habrá charlas, videojuegos y un especial photocall de Buck Rogers.

Esta edición incluye como novedad con los Premios Splash de cómic que contarán con tres categorías: Trayectoria, Mejor Álbum Nacional del 2014 y Mejor Humorista Gráfico.

Con la publicación física de Viñetas de vida a cargo de Astiberri se completa un proyecto único de solidaridad ilustrada. En el Splash estarán Cristina Durán, Miguel A. Giner y Paco Roca para hablarnos de esta fantástica experiencia emocional a la que nos adherimos con fuerza.

En la zona de stands, encontraremos algunas de las más interesantes editoriales, librerías y fanzines que exponen sus trabajos para nosotros, y además, acompañados por sus artistas gráficos para una buena sesión de firmas.
Max premio Splash a la Trayectoria

Premios Splash

Por primera vez el Splash quiere otorgar unos cariñosos premios a la profesión. Este año hay un premio ex-aequo de clásicos modernos. Max y Sento Llobell recibirán el galardón Splash a toda una trayectoria –aunque somos conscientes de que siguen muy en activo–.

Por otra parte, cada año la organzación elige a un humorista gráfico para darle el premio Humorista Gráfico del año. Para abrir el palmarés, nada menos que el gran Manel Fontdevila.

Finalmente, el otro premio ideado para cada edición, es la de mejor novela gráfica del año anterior. En este caso del 2014. «No somos nada originales, pero sin duda que Las Meninas de Santiago García y Javier Olivares es uno de los grandes trabajos del año pasado, con vigencia para la eternidad», comentan desde la organización.

Los autores que estarán en el Splash son: Max, Manel Fontdevila, Sento Llobell, Javier Olivares, Cristina Durán y Miguel Á. Giner, Agustín Ferrer, Pablo Auladell, Ana Oncina, Paco Roca, Elías Taño, Ricard y Richard, Sergio Bleda, Vicente Montalbá y Ricardo Vila, y alguna sorpresa más…

Editoriales-Stands Splash

Las editoriales, librerías y fanzines que exponen su material son: La Cúpula – De Ponent – Astiberri – Grafito Editorial – Lib El Puerto – Lib Futurama – Arròs Negre Fanzine – Dib.buks Editorial – Sexto Piso Ilustrado – Los tres dragones – Derrengueta Fanzine – Club amigos del cómic de Valencia.

Festival de Cómic en Casal Jove del Port de Sagunt

Días 13, 14 y 15 de febrero
Carrer Vent de Marinada, s/n (46520)

→ splashsagunt

compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Eventos

Laura Meseguer: «La tipografía surge de la relación entre personas y entre disciplinas»

Por Gràffica
Eventos

Mazoka, el festival de Dibujo e Ilustración de Álava, sale de gira en diciembre

Por Gràffica
Eventos

Across Borders: rompiendo fronteras a través del diseño colaborativo en la Barcelona Design Week 2020

Por Gràffica
Eventos

‘Relato de ciudad’, la conferencia gratuita y online de Nacho Padilla y Yinsen Studio

Por Gràffica
Eventos

Hoy arranca la Bilbao Bizkaia Design Week 2020

Por Gràffica
Siguiente
Paul Rand retoma Nueva York con Everything is Design

Paul Rand retoma Nueva York con Everything is Design

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Por Gràffica

La CIA ha presentado su nueva imagen que intenta acabar con su tradicional identidad de club de hombres blancos privilegiados.

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad