Caza de Conejos. Ilustraciones de Sonia Pulido en La Fiambrera
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Caza de Conejos. Ilustraciones originales de Sonia Pulido en La Fiambrera

Por Gràffica
29/01/2015
en Agenda, Ilustración
0
60
REDES
1.2k
LECTURAS

Sonia Pulido ilustró en 2012 el libro Caza de Conejos de Mario Levrero, editado por Libros del Zorro Rojo. Estos días, la galería La Fiambrera acoge una exposición individual que reúne 24 de las ilustraciones originales sobre papel realizadas por la artista para este trabajo y nunca expuestas con anterioridad. Unas obras de exquisita e inquietante belleza que ponen de relieve el inmenso talento de Sonia y su dominio absoluto de este medio.

Caza de Conejos. 24 ilustraciones originales de Sonia Pulido en La Fiambrera

La galería La Fiambrera comienza su andadura con una exposición individual dedicada a la artista Sonia Pulido y sus ilustraciones para el  libro Caza de Conejos de Mario Levrero, editado por Libros del Zorro Rojo en 2012. La exposición se compone de las 24 ilustraciones originales sobre papel realizadas por la artista para este trabajo y nunca expuestas con anterioridad; unas obras de exquisita e inquietante belleza que ponen de relieve el inmenso talento de Sonia y su dominio absoluto de este medio.
02-cazadeconejos2

El texto de Mario Levrero, autor uruguayo de culto y difícil etiquetado, es el que a Sonia Pulido le hubiera gustado firmar si fuera escritora. Al leerlo sintió una conexión total entre el libro y su propio imaginario, en el uso de la ironía, del absurdo, y de lo surreal. «A la hora de encontrar el tono de libro decidí que todo serían estrictamente originales sobre papel –no hay retoque digital en las ilustraciones–, y que reduciría la gama de color al rojo, marrón y negro; colores que asocio con la caza. El rojo es obvio, el marrón color de tierra, de vestuario de cazador y de bosque, y el negro del trazo –y a veces del humor de Levrero–».

Para Sonia Pulido este trabajo ha marcado «un antes y un después» en su manera de hacer. «El comienzo de una síntesis formal y de color; un mirar a lo fundamental, a lo básico, y tratar de obtener el máximo con pocos recursos».
Caza de Conejos. Ilustraciones originales de Sonia Pulido en La Fiambrera

Sobre Sonia Pulido

Nacida en Barcelona en 1973, es licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado y Estampación, por la Universidad de Barcelona. Libros publicados: Un samurai ve el amanecer desde Acapulco (2013), El arte de la imperfección en la cocina (2012), Caza de conejos (2012), El Park Güell de Gaudí (2011), Duelo de caracoles (2010), Chromorama (2008), Cromos de luxe (2007), Puede que esta vez (2006). En ilustraciñon editorial cuenta con clientes como El País Semanal, Boston Globe, Harper’s Baazar, Rockdelux, Jot Down, Orsai, Ed. Blackie Books, Alfaguara, Planeta, Anaya, Kosmópolis (Centre de Cultura Contemporànea de Barcelona), Club Cultura (Fnac), Barcelona Magazine, Cinemanía, Ling, Calle 20, NSLM y Woman, entre otros.

→ lafiambrera.net
Caza de Conejos. Ilustraciones originales de Sonia Pulido en La Fiambrera

Caza de Conejos. Ilustraciones originales de Sonia Pulido en La Fiambrera

Caza de Conejos. Ilustraciones originales de Sonia Pulido en La Fiambrera

Caza de Conejos. Ilustraciones originales de Sonia Pulido en La Fiambrera

compartir19Tweet12Enviar
Siguiente

Querida corrupción. Expo promovida por Politicians For Change

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad