Slack rediseña su logo junto a Michael Bierut, socio de Pentagram
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Slack rediseña su imagen de marca junto a Michael Bierut

Por Ana García Montes
17/01/2019
en Branding
1
81
REDES
1.7k
LECTURAS

Slack, la plataforma de trabajo en equipo lanzada en 2013, presentó ayer una nueva identidad diseñada por su equipo interno y en colaboración con el socio de Pentagram con sede en Nueva York, Michael Bierut. Su objetivo: ser una marca más cohesionada y más fácil de reconocer.

Según cuentan desde Slack, su primer logo se creó antes del lanzamiento de la compañía. Este primer logo se diseñó con el objetivo de ser distintivo, desenfadado y juguetón, empleando el símbolo del hashtag –es un elemento organizador en la plataforma, que señala el comienzo de los canales donde los equipos pueden hablar sobre proyectos individuales– como elemento protagonista de su imagen de marca. Ahora –cuando el hashtag es más que nunca un símbolo de uso universal– han decidido rediseñarlo siendo esta decisión el primer paso que anuncia un cambio más general de la imagen global de Slack.

«Nuestro nuevo look nos encanta, aunque también es cierto que el anterior nos fascinaba», explican en su web.

Antes | Ahora

El nuevo diseño abandona la característica forma de hashtag y con ella, la multitud de colores (hasta 11 tonalidades) que tenía su predecesor quedándose con cuatro primarios. Conserva parte de la geometría, las líneas redondeadas y amables, así como el dinamismo que ofrecía el giro del símbolo en el anterior diseño. Según Pentagram, este nuevo diseño pretende capturar la simplicidad y la facilidad de uso del software.

Antes de dar las explicaciones de por qué han llevado a cabo este rediseño, el equipo de Slack ha querido dejar claro que el cambio ha sido necesario y no un capricho estético. «Tieneque haber un motivo para cambiar un logo y uno de ellos, muy importante, es que no esté dando los resultados que quieres que dé. Que creas que un logo más sencillo, más distintivo, sería más efectivo».

Uno de los problemas que aducen, es que el anterior llevaba a confusión a la hora de plasmarlo: «Tenía once colores, y si lo ponías en un fondo que no fuese blanco, o en el ángulo que no era el correcto, o si los colores no estaban ajustados a la perfección, quedaba fatal. Nos dolían los ojos», aseguran.

Para intentar darle solución, desarrollaron varias versiones del logo para que funcionaran bien en cada contexto. Pero esto suponía en la práctica que los botones de cada aplicación tuvieran un aspecto diferente y, al final, ninguno de ellos se parecía al logo original.

«Así, por separado, no estaban mal. Pero no había cohesión. Y ya se sabe que lo importante de una marca es que cuando la gente te vea, sea donde sea, te reconozca».

Con esa solución, el resultado era «un montón de colores y cosas bonitas, pero sin la cohesión que cabría esperar». Y es por ello, que finalmente recurrieron al rediseño. «Nuestro equipo interno de diseño y marca, junto con Michael Bierut y el equipo de Pentagram, trabajaron codo con codo para crear una nueva identidad visual máscohesionada».

Pentagram trabajó estrechamente en el proyecto con el fundador y CEO de Slack, Stewart Butterfield, y el equipo interno de diseño y marca. Exploraron una amplia gama de posibilidades para la nueva identidad, desde opciones que sugerían conectar los puntos, nudos complejos, emojis y formas que se asemejaban a personas y al vocabulario visual único de la plataforma.

Finalmente, el equipo decidió mantener la estructura del conocido octothorpe o hashtag de Slack pero revisándolo para eliminar las problemáticas de reproducción y aumentar la coherencia en todas las aplicaciones. Derivado del logotipo original y construido en base a una cuadrícula, el nuevo octothorpe consta de dos formas geométricas básicas: una especie de gota o bocadillo de diálogo y una suerte de cápsula, que pueden extraerse y usarse como elementos gráficos por separados. «El bocadillo de diálogo evoca la comunicación y la conectividad, y formará la base de un sistema de iconos, ilustraciones y motivos personalizados con esquinas redondeadas que hacen eco de las formas del logotipo. El nuevo octothorpe se puede escalar hacia arriba o hacia abajo para optimizar la legibilidad en varios tamaños», explican desde Pentagram.

Según el equipo de Slack, la paleta de colores es más sencillay pulida sin perder el espíritu originalde la compañía. «Se trata de una evolución de nuestro logo que puede adaptarse, crecer y funcionar mejor en muchos más contextos. Y es nuestra».

→ pentagram.com

           

Compartir28Tweet18Enviar

+ Artículos

Branding

El telediario de TVE renueva su imagen visual diez años después

Por Gràffica
Branding

El nuevo logo de Canson Infinity que abraza el futuro y honra la rica historia de la marca

Por Gràffica
Branding

Los mejores logotipos de Alberto Corazón

Por Carmen Martínez
Branding

Así es el nuevo logo de la Casa Blanca para la era Biden

Por Gràffica
Branding

La nueva identidad de Burger King mira hacia el futuro con un logo del pasado

Por Gràffica
Branding

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Por Gràffica
Siguiente

La gráfica de espacios que muestra su respeto al medioambiente, creada por InPlace Design

Comentarios 1

  1. Marcos de Flores says:
    Hace 2 años

    Muy lindo articulo yo quiero crear mi logo y marca personal para mi empresa de de marcos con flores para fotografías, espero me vaya bien con este proyecto

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Por Carlota  Martí Bosch

Se trata de un packaging realizado por la agencia ​Pearlfisher​ y destaca por tener ilustraciones marcadas por un enfoque minimalista....

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

El barrio que inspira «Regreso al Edén» tendrá un mural del libro de Paco Roca

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad