• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Silencio, un libro táctil de poesía en 3D de Jennifer Martín-Lorente

Por Gràffica
18/02/2017
en Premios Acento G

Silencio es un libro táctil 3D de poesía desarrollado por Jennifer Martín-Lorente, alumna de la ESD – Escuela Superior de Diseño de Madrid. Este es uno de los proyectos de fin de estudios que ha quedado finalista en los Premios Acento G 2016.

Silencio, un libro de poesía táctil 3D, de Jennifer Martín-Lorente
Una nueva comunicación y experiencia táctil. Así es Silencio, un libro pensado para ser tocado, tanto el texto como las ilustraciones en relieve 3D. De esta forma, se da accesibilidad a las personas invidentes.

Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), «hay aproximadamente 285 millones de personas padecen algún tipo de discapacidad visual de las cuales 39 millones son ciegas, lo que supone un 0,7% de la población mundial. Los países en vías de desarrollo representan el 90% de la población afectada por la ceguera en el mundo. Afecta en mayor medida a personas mayores de 50 años, representando el 65% del total».
Silencio, un libro de poesía táctil 3D, de Jennifer Martín-Lorente

Silencio es una recopilación de poesías a modo de microrrelatos cuyo contenido gira en torno a sentimientos y experiencias sensoriales, en muchas ocasiones sinestésicas. Se trata de frases independientes, pero que también en su conjunto relatan una breve historia.

Hygge, de Robin Trayling, finalista en los premios Acento G 2021

Astorad, de Rubén Morillas, finalista en los Premios Acento G 2021

Partium, de Rebeca Ferrer, 1.º premio Acento G 2021

«Fabulari», el juego que ha ganado el 2.º Premio Acento G 2021

El libro cuenta con portada, contraportada y hoja de créditos, portada interior, 14 páginas cada una con poesía representada en los dos alfabetos, 14 páginas de ilustraciones y descripción en Braille justo debajo de estas para facilitar su comprensión. Todas las páginas tienen el mismo formato para guiar de forma sencilla haciendo uso de la repetición de los elementos del libro.

Silencio, un libro de poesía táctil 3D, de Jennifer Martín-Lorente
Las ilustraciones, formalmente sencillas, mantienen la forma figurativa de objetos cotidianos, pero contienen un significado complejo que sorprenden al espectador al estar dotadas de un estilo surrealista. Han sido realizadas pensando en la forma para el mensaje sea leído mediante el tacto y no crear, por otro lado, ningún equívoco.

Las dimensiones de la página son 215×150 cm. Cada página cuenta con un puente, que permite la doblez de las páginas aportando mayor flexibilidad y 5 agujeros para su encuadernación.
Silencio, un libro de poesía táctil 3D, de Jennifer Martín-Lorente

La encuadernación fue pensada para facilitar el DIY (do it yourself). Un sistema que es accesible en cualquier parte del mundo de forma económica. Por otro lado, el diseño de la página abre las puertas a otras posibles encuadernaciones.

El color blanco del libro es escogido por temas simbólico. Es el símbolo del bastón blanco de la ceguera. Además, el color blanco en RGB es aquel que contiene todos los colores, simboliza todos los colores que las personas invidentes tienen que imaginar con el fin de empatizar con aquellos que no ven.
Silencio, un libro de poesía táctil 3D, de Jennifer Martín-Lorente

CÓMO SE HIZO
El material con el que está impreso el libro es filamento flexible, un material muy elástico y confortable al tacto. Además no se arruga y se puede mojar.

Para la realización del libro, Jennifer ha impreso más de 60 páginas solo en pruebas, ya que ha sido muy complejo en cuanto al laminado y diseño del libro. Realizando una investigación en laminadores, creando un perfil propio de laminado; materiales de impresión; tipografías y su legibilidad; la encuadernación; el Braille, sus dimensiones y legibilidad; ergonómica; ilustración a nivel formal y simbólicamente.

Las dimensiones de la página son definidas en relación al tamaño del área de impresión medio de las actuales impresoras 3D, pero al mismo tiempo manteniendo la forma típica de cualquier libro.

Para la realización de este proyecto, la diseñadora ha contado con la ayuda de la organización de la ONCE. En este sentido, esta organización le ha aconsejado sobre el Braille, ha podido resolver dudas, testar el libro y validar satisfactoriamente que cumple los requisitos para poder ser leído por personas invidentes.

El libro se puede descargar gratuitamente en: www.thingiverse.com.

→ www.tactilebook.com

Silencio, un libro de poesía táctil 3D, de Jennifer Martín-Lorente

Compartir59Tweet13Enviar

+ Artículos

Premios Acento G

Hygge, de Robin Trayling, finalista en los premios Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

Astorad, de Rubén Morillas, finalista en los Premios Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

Partium, de Rebeca Ferrer, 1.º premio Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

«Fabulari», el juego que ha ganado el 2.º Premio Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

«Simbiosa», de Juan Antonio Vergara, 3.º Premio Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

Ya están aquí los trabajos ganadores de los Premios Acento G 2021

Por Gràffica

Comentarios 1

  1. Zona C' Atelier says:
    Hace 5 años

    ¡WOW! Me quito el sombrero.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}