Shaun Gladwell. Skaters vs Minimalismo en el CAAM
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Shaun Gladwell. Skaters vs Minimalismo en el CAAM

Por Gràffica
10/07/2017
en Gráfica
0
38
REDES
902
LECTURAS

El CAAM presenta la muestra individual Skaters vs minimalismo, del artista australiano afincado en Londres Shaun Gladwell. La exposición incluye una rampa diseñada por Gladwell disponible para la práctica skate y se podrá visitar hasta el 27 de agosto en el espacio Los Balcones 9 de la sede principal del Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM de Las Palmas de Gran Canaria.

Shaun Gladwell. Skaters vs Minimalismo en el CAAM
El Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM, de Las Palmas de Gran Canaria presenta la exposición Skaters vs Minimalismo del artista australiano afincado en Londres Shaun Gladwell, un creador conocido en el circuito internacional del arte contemporáneo por sus obras de realidad virtual y por trabajos con sello personal sobre diferentes culturas urbanas, como la del skate, que proyecta asociadas a la historia del arte y la cultura y los museos.

En sus obras emplea nuevos medios y tendencias del arte contemporáneo, como la realidad virtual, si bien el conjunto de su trabajo abarca otras disciplinas del arte como el vídeo, pintura, fotografía, escultura o instalación.

La muestra se podrá visitar con entrada libre y gratuita en el espacio Los Balcones 9 del CAAM, en el horario habitual de este centro de arte, del Cabildo de Gran Canaria, de martes a sábado de 10.00 a 21.00 horas y domingos de 10.00 a 14.00 horas.

OBRAS EN EL CAAM
La exposición está integrada por una de sus obras de realidad virtual, Reversed Readymade, una pieza de videocreación del proyecto Skateboarders vs Minimalism y uno de sus conocidos dípticos, compuesto por dos monopatines pintados, cortesía de la Galería Enrico Astuni de Bolonia, Italia.

La exposición incorpora asimismo los cuatro diseños para skates realizados por creadores residentes en Gran Canaria, seleccionados a través del concurso público convocado por el CAAM en mayo para su exhibición en este proyecto. Son diseños de Carmelo García Cabrera, Palma Edith Christian Martínez, Francisco Javier Ramírez Castro y Jil-Laura Kloberg.

RAMPA DE SKATEBOARDING
Uno de los elementos destacados de esta exposición es la rampa de skateboarding diseñada por Shaun Gladwell expresamente para los dos patios del CAAM anexos a las salas de arte de Los Balcones 9 donde se exhibe esta muestra. La estructura ha sido producida por el CAAM con la colaboración de profesorado y estudiantes del primer curso del ciclo formativo de grado superior de Escultura Aplicada al Espectáculo, de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria, y el asesoramiento de skaters de Gran Canaria, entre ellos el especialista Níchel Guerra.

Esta rampa puede ser utilizada por el público para la práctica del skate a partir del día 11 de julio y hasta que finalice la muestra, el 27 de agosto, en horario de 17.00 a 21.00 horas, de martes a sábado, bajo unas normas de uso establecidas por el CAAM.
Shaun Gladwell. Skaters vs Minimalismo en el CAAM

SOBRE EL ARTISTA
Shaun Gladwell (Sídney, 1972) ha expuesto su trabajo en países de los cinco continentes. Es un artista interesado en culturas, prácticas deportivas y movimientos surgidos entre las conocidas como tribus urbanas de su generación, el street dance, el surf o el skateboard, que han actuado como cauce de expresión y protesta entre varias generaciones. El skateboard es además una actividad que practica. Gladwell participó a finales de los ochenta en competiciones de estilo libre de este deporte.

Shaun Gladwell ha expuesto en proyectos individuales y colectivos de todo el mundo y ha participado en numerosas bienales y trienales internacionales de arte, entre ellas, la Trienal de Yokohama (2005); Bienal de Sao Paulo (2006); Bienal de Venecia (2007 y 2009); Bienal de Sídney (2008); Bienal de Taipei (2008); Bienal Cuvée, Linz (2008);  Bienal de El Cairo (2010);  Bienal de Shanghai, China (2012);  Trienal California-Pacífico (2013); Bienal Nueva Zelanda (2013) o la Bienal de Douai, Francia (2015).

De la amplia trayectoria del artista destacan sus ideas relativas a la ejecución, el gesto y la transformación del espacio urbano a los entornos naturales. Entre 2007 y 2009, pasó un largo periodo de tiempo en el desierto australiano, produciendo su icónica serie de obras tituladas Maddest maximus (2009) que exhibió en la Bienal de Venecia.

SKATEBOARDERS VS MINIMALISMO
Uno de los trabajos más conocidos y admirados en todo el mundo de Gladwell es Skateboarders VS Minimalism, 2016, una obra de videocreación que muestra a patinadores profesionales montados en réplicas exactas de conocidas obras de arte minimalista, con una banda sonora creada por el músico estadounidense Philip Glass.

En Australia diversas instituciones cuentan con obras de su autoría, como la National Gallery of Australia; Australian War Memorial; Art Gallery of New South Wales; National Gallery of Victoria; Art Gallery of South Australia; Museum of Contemporary Art, así como otras entidades corporativas y colecciones de universidades. A nivel internacional está representado en el Museo de Arte Contemporáneo de Tokyo, Orange County Museum y Wadsworth Athenaeum, entre otros.

Aunque Shaun Gladwell es más conocido como artista visual que emplea nuevos medios y tendencias en el arte contemporáneo, en 2014 fue galardonado con el Premio Shirley Hannan Portrait, concedido por la Galería Nacional de Retratos, por una pintura de pequeño formato (díptico) que representa al actor indígena Meyne Wyatt vestido con uniforme militar.
Gladwell realizó sus estudios en el Sydney College of the Arts y posteriormente se graduó en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Nueva Gales del Sur.

Esta exposición va acompañada de una publicación bilingüe español – inglés. Una vez editado, el libro queda a disposición de todos los públicos en la Biblioteca y Centro de Documentación del CAAM y a la venta en La Tienda CAAM.

Qué: Exposición Shaun Gladwell. Skaters vs minimalismo 
Dónde: Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM (Las Palmas de Gran Canaria)
Cuándo: Hasta el 27 de agosto de 2017
→ www.caam.net
compartir16Tweet9Enviar

+ Artículos

RotulaTuMismo
Gráfica

Rotulatumismo, tu proveedor online para todo tipo de rótulos

Por Jorge Yeste
Gráfica

«Reinventarse» con Ana Gea en Paradís

Por Gràffica
Gráfica

Nit ADG Laus 2020 – Ceremonia de entrega de los premios ADG Laus 2020

Por Gràffica
Foto: Ricardo Miras.
Gràffica+

Oriol Villar: «Quizás esté todo oído en publicidad, pero desde luego no está todo visto»

Por Silvia Llorente
Milton Glaser
Gràffica+

Milton Glaser, la humildad del éxito

Por Silvia Llorente
Gráfica

Barcelona tiene mucho poder

Por Víctor Palau
Siguiente

¿Cómo se hizo la portada de la revista número 6 de Gràffica? Hablamos con Laura Liedo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Por Gràffica

La CIA ha presentado su nueva imagen que intenta acabar con su tradicional identidad de club de hombres blancos privilegiados.

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad