• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Sergio Albiac: «La vida es finita. La creatividad no lo es»

Por Ana Gea
06/07/2014
en Entrevistas

El trabajo que Sergio Albiac desarrolla mediante el código generativo, es de esos que a uno le ponen los pelos de punta. Su concepto del arte posiblemente sea muy dispar a lo que comúnmente uno acostumbra. Para Albiac, el artista es un simple filtro entre la realidad y la obra. Lo suyo es el arte visual con un componente tecnológico muy fuerte. A sus ojos, la tecnología sencillamente está ahí para emplearla, como un simple asistente. Con Sergio Albiac tuvimos la suerte de conversar durante la pasada edición de Create Now – New Creatives Meet Up, aquí te dejamos la entrevista.

Artista visual digital que tras licenciarse en Ingeniería Informática, Sergio Albiac cursó Dibujo en la Escuela Massana (2006) y Técnicas de Grabado en el Cercle Artístic de Sant Lluc. Desde 2009 usa código informático generativo (processing) para producir su obra creativa, trasladando sus conocimientos tecnológicos al ámbito artístico. Él mismo diseña programas con los que ensayar nuevas formas de representar la identidad, los llama retratos generativos, e introduce invariablemente instrucciones que dejen margen de maniobra al azar. Su obra, ha sido exhibida en numerosas exposiciones individuales y colectivas.
Sergio Albiac -Content-is-Queen

Descubrir cada una de sus piezas visuales es saltar de sorpresa en sorpresa. Como ejemplo, su proyecto Stardust, una serie de retratos experimentales generativos sobre los que Sergio Albiac afirmaba: «La vida es finita. La creatividad no es». Y aclaraba: «Un artista tiene el potencial de crear obras de arte infinitas, pero sólo algunas de ellas verán la luz debido a la limitación de tiempo. ¿Y si usamos la tecnología para externalizar la creación del arte? Modelando estas decisiones artísticas a través del software, se proporcionaría un asistente generativo que incluso podría sobrevivir a un artista en la creación de obras significativas del arte visual. Este proyecto es un primer experimento en torno a este concepto».
Sergio Albiac – retrato en processing  – Stardust

Diego Areso: «Para mí esta mención es un reconocimiento a todo el diseño periodístico»

Lucie Bordelais (Figma): «Queremos que casi cualquiera pueda crear una web con Figma Sites»

Más

Os recomendamos que visitéis el portfolio de  Sergio Albiac en Behance, donde seguro entenderéis lo que acabamos de explicar sobre su trabajo.
________
+info: www.sergioalbiac.com

Actualizado 16/09/2016

+ Artículos

Entrevistas

Diego Areso: «Para mí esta mención es un reconocimiento a todo el diseño periodístico»

Por Víctor Palau
Entrevistas

Lucie Bordelais (Figma): «Queremos que casi cualquiera pueda crear una web con Figma Sites»

Por Gràffica
Entrevistas

Olga Subirós: «El diseño ha sido clave en la crisis climática al servir a un modelo basado en la extracción y el consumo masivo»

Por Gràffica
Entrevistas

Miguel Zorraquino: «Las empresas que entiendan la UX como un proceso continuo de mejora serán las que realmente destaquen»

Por Gràffica
Entrevistas

Oliviero Toscani: «No es importante lo que haces sino cómo lo haces»

Por Gràffica
Entrevistas

José Miguel Arce: «Rafael Contreras fue una institución para la historia de las artes gráficas valencianas»

Por Gràffica
Videojuegos

Así nació Schedule I, el videojuego desarrollado por una sola persona que arrasa con más de 2 millones de copias vendidas

Por Gràffica

El título independiente Schedule I de Tyler “TVGS” se ha convertido en el fenómeno del año: con más de dos...

Leer

Amazon invierte en Showrunner, el “Netflix de la IA” que te permite crear tu propia serie

¿Cómo evitar el efecto moiré antes de llevar a imprimir?

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info