• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Todos los secretos del folclore japonés en «Dentro de los Yokais»

Por
05/03/2021
en Ilustración

Tras varios años de investigación y trabajo, el conocido autor de manga japonés Shigeru Mizuki desvela todos los secretos de los seres sobrenaturales que protagonizaban las leyendas populares de Japón durante la posguerra.

Dentro de los Yokais

¿Has oído hablar alguna vez de los Yokais? Estos seres sobrenaturales que pueblan el folclore Japón desde hace varios siglos se han convertido en los protagonistas del nuevo trabajo de Shigeru Mizuki, uno de los autores de manga más conocidos en Japón. Dentro de los Yokais es un proyecto que se adentra, como si de un cirujano se tratase, en cada uno de estos seres mitológicos.

Este bestiario anatómico recoge más de ochenta ilustraciones de los monstruos, espíritus y criaturas que pueblan las leyendas japonesas. El objetivo de esta publicación es arrojar luz sobre cuestiones relacionadas con los yokais. Su apariencia, sus costumbres, su hábitat, sus órganos y sus poderes son algunas de las preocupaciones que el autor de NonNonBa (Astiberri, 2010) recoge en esta especie de enciclopedia de criaturas mágicas.

Mizuki dedicó gran parte de su vida a estudiar a los yokais. Comenzó a dibujarlos ya en los años 60, rememorando las leyendas que le contaba de niño una anciana de su pueblo natal (Kitaro). Se documentó durante años a través de historiadores y etnólogos para recuperar, e incluso inventariar si fuera necesario, todo aquello relacionado con estas criaturas mágicas. Para, finalmente, diseccionarlas en profundidad en Dentro de los Yokais.

«Gracias a su trabajo, las generaciones de la posguerra volvieron a descubrir el universo de los yokais, una parte del patrimonio cultural japonés abandonado y olvidado»

Astiberri

Una parte del folclore queda reflejada en Dentro de los Yokais, gracias a las grandes ilustraciones en formato bicolor (combinando diferentes tonos de naranjas y negros) de Mizuki. Además, el autor redactó una escueta pero completa explicación para cada uno de ellos en la que combina el tono científico y riguroso, fruto de sus investigaciones, con comentarios divertidos.

Nace “Ilustrazioaren Eguna”, el Día de la Ilustración Vasca

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Más
Dentro de los Yokais
Dentro de los Yokais

Actualizado 09/03/2021

+ Artículos

Ilustración

Nace “Ilustrazioaren Eguna”, el Día de la Ilustración Vasca

Por Gràffica
Ilustración

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Por Gràffica
Ilustración

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Por Gràffica
Ilustración

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Por Gràffica
Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments
Cine

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Por Gràffica

La muestra reúne más de 700 piezas del universo del director y expone por primera vez en el Reino Unido...

Leer

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info