• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Sara Herranz ilustra la reedición de ‘La mujer rota’ de Simone de Beauvoir

Por Silvia Llorente
31/10/2020
en Ilustración, Libros

Simone de Beauvoir es una de las pensadoras más influyentes del siglo XX. Y no solo por sus tratados y estudios sobre feminismo –que también–, sino por firmar escritos que reflejaban la situación de la mujer y, en clave ficticia pero también real, mostraban un escenario donde el género femenino todavía estaba –está– por detrás en muchos sentidos. Lunwerg reedita La mujer rota, una de las obras de esta célebre escritora francesa y lo hace, en esta ocasión, con la aportación gráfica de la ilustradora Sara Herranz.

‘La mujer rota’, la personalísima aproximación de Sara Herranz al texto de Simone de Beauvoir

La mujer rota narra la historia de Monique, una mujer que, ya adulta y con dos hijas mayores criadas, descubre que su pareja le está engañando. Aconsejada por su entorno, Monique decide tolerar la situación autoconvenciéndose cada cierto tiempo de que su permisividad le devolverá a su marido cuando este, finalmente, se aburra de su aventura amorosa. Durante la montaña rusa de sentimientos que vivirá a lo largo del libro, la protagonista se enfrenta a numerosas dudas y reflexiones, entre las cuales destacan la dependencia económica y sentimental de la mujer con el hombre, la cuestionable crianza y transmisión de valores a sus hijas y la completa dejadez física y mental que experimenta ante la ausencia de su pareja.

En 1968, fecha original de la obra, Simone de Beauvoir escogió el formato del diario para reflejar los pensamientos de Monique. Intercalados con estos pensamientos fugaces y volátiles aparecen ahora, en la reedición firmada por Lunwerg (Grupo Planeta), los dibujos de la ilustradora Sara Herranz (Tenerife, 1986), que aporta un interesante contrapunto a la historia narrada por la autora francesa.

Herranz, cuyos trazos se caracterizan por ser contundentes, evocadores; sutiles y minimalistas, reinterpretan el texto, convertido ahora en un clásico contemporáneo.

La ilustradora abandona su universo propio –el que la ha catapultado al éxito, como demuestran sus cerca de 198.000 seguidores en Instagram– para adentrarse en esta historia escrita hace 60 años y cuya vigencia, sin embargo, no ha variado lo más mínimo. Para ello, la ilustradora tinerfeña explora a Monique, los ángulos y perspectivas a los que se somete su vida, y se vale de un estilo directo -avalado por el uso del blanco y el negro– para indagar en las reflexiones de la protagonista en clave conceptual.

La mujer rota no deja indiferente. No lo hacía antes, por la crudeza de sus letras; ni lo hace ahora, por lo potentes de sus ilustraciones.

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Más

→ La mujer rota.

‘La mujer rota’, la personalísima aproximación de Sara Herranz al texto de Simone de Beauvoir
‘La mujer rota’, la personalísima aproximación de Sara Herranz al texto de Simone de Beauvoir

Actualizado 04/11/2020

+ Artículos

Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Ilustración

UDIT celebra la III edición de ILUSTRAFEST, la Feria de la Ilustración de Madrid

Por Gràffica
Ilustración

Kota presenta ‘El ciclo de las flores’, una serie de collages sobre la fragilidad y la belleza de la vida

Por Gràffica
Ilustración

Irene Mala desnuda la esencia de sus ilustraciones en “Desde la tripa”

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info