• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Sara Barquero: «Nuestra manera de formar es que los alumnos se sientan diseñadores desde el primer día»

Por Gràffica
27/08/2021
en Entrevistas, Formación

La coordinadora del Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, Sara Barquero, explica la nueva metodología con la que están transformando la formación de los futuros profesionales del sector. Una «revolución docente» que ha empezado en el primer curso, planteando retos de diseño a los estudiantes desde el primer día de clase.

sara barquero
Sara Barquero

En la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de Valencia estamos desarrollando una auténtica revolución docente que consiste en plantear retos de diseño a los estudiantes desde el primer día de clase.

Eliminamos la idea de asignaturas o materias, entendemos el aprendizaje como un proceso continuo y secuencial en que todo debe integrarse. De este modo el estudiante tiene una visión global de todo el proceso creativo en el que no hay dos clases iguales ni días o semanas iguales. Todo está en constante evolución.

Por supuesto hay clases, sobre todo en primero, en las que los alumnos aprenden los fundamentos del diseño. Abordan la forma, el volumen, el color, el espacio y la estructura desde las matemáticas, la física, la geometría, el arte, el diseño, la expresión y la representación.

Josep Maria Mir: «Ahora hay que diseñar con más complejidad que nunca para evitar parecerse a algo»

TOUS-ELISAVA: dos becas del 50 % para quienes quieren imaginar futuros inexplorados

Más

Se trata de crear un journey learning que finaliza con un reto para los estudiantes, desarrollar un proyecto en una semana que demuestre que han adquirido todos los conocimientos y competencias. Un viaje que les hace poner en práctica todo lo aprendido, pero sobre todo les hace conscientes de la utilidad de lo que aprenden cada día. Ellos mismos descubren lo que es necesario e imprescindible.

retos reales

Enseñamos a los alumnos con retos reales y tangibles. Se trata de que los alumnos aprendan a abordar y solucionar problemas desde el diseño. De este modo se desarrollan competencias transversales como el trabajo en equipo, la investigación, la autonomía y el learning by doing.

Los proyectos que se plantean siempre son amplios y lo suficientemente abstractos para que los alumnos tengan margen y puedan enfocarlos desde múltiples puntos de vista. También para que aprendan a trabajar en equipo, con reflexión y soluciones conjuntas y consensuadas hasta llegar a una solución al problema que deben presentar a los profesores.

Nuestro objetivo es conseguir que los alumnos se sientan diseñadores desde el minuto uno. Se trata de reproducir en la medida de lo posible lo que se van a encontrar en su vida profesional. Un entorno cambiante y activo, donde las propuestas y las ideas están en constante movimiento. Los alumnos sienten que actúan como diseñadores resolviendo problemas y encontrando soluciones reales a problemas reales.

«Los estudiantes son protagonistas de lo que están haciendo. No son receptores pasivos de información: están conectando conocimientos, tomando decisiones, aportando sus propias soluciones.»

Sara Barquero

metodología

Con esta metodología, los estudiantes viven un proceso de aprendizaje continuo, están aprendiendo a aprender. Descubren que no hay dos retos iguales, ni siquiera dos maneras iguales de enfrentarse a un mismo reto. Eso les aporta las competencias que van a aplicar a lo largo de toda su carrera como diseñadores. Ese método de trabajo que están experimentando ya desde las aulas, en su proceso formativo, es el que van a vivir como profesionales en el desarrollo de cada nuevo producto.

Uno de los retos que ya hemos finalizado, y que ha dado lugar a propuestas muy interesantes, es el del deporte. A partir de las cuestiones planteadas por los profesores, los estudiantes concretan el reto orientado a una necesidad específica de un deporte en particular. Tras los procesos de investigación y de actuación, han desarrollado nuevos productos que resuelven necesidades concretas en este sector: un sistema de sujeción del casco al mono para motociclismo, una línea de ropa de surf que aplica las matemáticas a su diseño en neopreno e incorpora un bolsillo hermético para llevar objetos, llaves, comida… Los resultados han sido asombrosos. Y tras el deporte, el siguiente reto ha sido la luz, el siguiente el bienestar, la comunidad… Así se ha desarrollado la docencia durante todo el primer curso del Grado en Diseño del CEU.

«Los estudiantes deben presentar una solución aplicada a un reto de diseño, combinando durante cinco semanas los contenidos de distintas materias.»

Sara Barquero

Llevan a cabo por sí mismos todo el proceso que implica el diseño de un nuevo producto: desde indagar en los materiales óptimos, hasta definir detalles del proceso de producción, crear su marca y los valores diferenciales de su producto para comunicarlo… En la presentación y defensa de sus propuestas, es impresionante ver lo bien documentadas que están todas y cada una de sus decisiones y su capacidad para comunicarlas.

estudiantes

Estamos ya empezando a evaluar cómo ha sido la experiencia para ellos y vemos que tienen una gran sensación de empoderamiento, porque son los protagonistas de lo que están aprendiendo y haciendo. Ya no son receptores pasivos de conocimientos o de información. Están descubriendo por sí mismos y conectando sus aprendizajes para aportar su propia solución, tomando sus propias decisiones. Ahora ya no es el profesor el que pregunta esperando la respuesta del estudiante, son ellos mismos los que se formulan sus propias preguntas que necesitan resolver: eso les motiva a aprender, a buscar respuestas, a descubrir, de una forma extraordinaria.

Otro de los aspectos que más valoran es haber podido trabajar juntos. El trabajo en equipo es otra competencia profesional fundamental para el diseñador de productos que esta metodología les hace experimentar.

→ CEU UCH 

+ Artículos

Entrevistas

Josep Maria Mir: «Ahora hay que diseñar con más complejidad que nunca para evitar parecerse a algo»

Por Gràffica
Formación

TOUS-ELISAVA: dos becas del 50 % para quienes quieren imaginar futuros inexplorados

Por Gràffica
Entrevistas

Diego Areso: «Para mí esta mención es un reconocimiento a todo el diseño periodístico»

Por Víctor Palau
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica
Formación

La industria pide creadores de vídeo. En ESAT lo saben: del cine a TikTok, un máster para narrar con imágenes

Por Gràffica
Screenshot
Formación

Cómo se enseña hoy diseño gráfico (y por qué ya no basta con saber manejar herramientas), en el CEU UCH

Por Gràffica
Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica

La Federación de Asociaciones de Ilustradores/as Profesionales (FADIP) coordina en Madrid un simposio del European Illustrators Forum (EIF) que pone...

Leer

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Publicidad programática: el diseño sin diseñadores, por Víctor Palau

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Herederos de la Letra: un viaje tipográfico entre Argentina, España, México, Chile y Uruguay

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info