• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Sagmeister & Walsh y Pentagram unidos por el sabor a mango

Por Gràffica
31/03/2015
en Branding, Publicidad
Sagmeister & Walsh se han embarcado en un nuevo proyecto. Esta vez han viajado hasta la India para dar forma a la campaña de comunicación y posicionamiento de la marca de zumos de mango Frooti, cuyo rediseño de branding ha llevado a cabo Pentagram.  

 Sagmeister & Walsh y Pentagram unidos por el mango de Frooti

Frooti es una de las marcas de zumo de mango más conocida de la India. Después de 30 años en el mercado, necesitaban rediseñar su identidad visual y reposicionar la marca entre el público más joven. Y para esta labor, la marca de zumos ha contado con dos pesos pesados del diseño. Por un lado, Pentagram se ha encargado de diseñar el nuevo branding, mientras que el equipo de Sagmeister & Walsh se ha hecho cargo de crear un lenguaje visual para la campaña de lanzamiento de la renovada marca a través de diferentes soportes en impresión, redes sociales, web, juegos y un spot de televisión.

Sagmeister & Walsh

Después de que Pentagram creara el rediseño, Sagmeister & Walsh dieron su toque particular para concluir con la campaña. Con el fin de realizar la investigación previa y dar con la inspiración del proyecto, el equipo viajó a la India. A su regresó a Nueva York, llegaron con una maleta cargada de ideas que les han servido para dar forma a un nuevo trabajo vibrante.

Loterías estrena la campaña del Sorteo de Navidad 2025

Apple estrena audiologo con producción analógica

Más

«Cuando estuvimos en India, nos dimos cuenta de que la mayoría de los carteles publicitarios utilizaban un lenguaje similar: un montón de anuncios de textos pesados ​​o grandes imágenes de personas que miran directamente a cámara», explica Jessica Walsh. «También vimos que hay numerosos formatos de tamaño y vallas publicitarias que a menudo se superponen entre sí. El resultado es que el panorama de la publicidad en muchas áreas se ve muy ocupado y no se destaca, todo habla en un lenguaje similar».
Sagmeister & Walsh y Pentagram unidos por el mango... de Frooti

FrootiSagmeisterWalsh17

«El objetivo del cliente era presentar el nuevo envase de una manera fresca, atrevida y juguetona», menciona Walsh. «La idea que se nos ocurrió fue crear un mundo en miniatura usando diminutos modelos a escala de vehículos, personas y vida vegetal». En contraste con ese mundo diminuto, sólo el packaging de Frooti y los mangos se mantuvieron a tamaño real. «Esto permitió que el envase apareciera como el actor principal, lo que nos ayuda a contar historias y agregar momentos de humor».

Los colores muy saturados son una nota predominante del proyecto con el fin de generar «un guiño a los colores presentes en la India y que complementan el amarillo propio de la marca», dicen. «Así se añade un sentido más lúdico a través de imágenes».
Sagmeister & Walsh y Pentagram unidos por el mango... de Frooti

El estudio también ha sido el responsable de planificar la inserción en distintos medios de comunicación, para lo que han creado un recetario online de Frooti, una amplia estrategia en medios sociales con, entre otros, juegos en los que se interactúa con un mango…

Sagmeister & Walsh y Pentagram unidos por el mango... de Frooti

Frooti

En otro giro creativo y para ilustrar las recetas de su web, se han creado GIFs animados, donde los mangos se presentan en composiciones coloristas, interactuando con otros ingredientes estableciendo así la vitalidad y la frescura que quiere transmitir de la marca.

Frooti

La culminación de todos estos elementos es el spot de televisión, creado en colaboración con Aaron Duffy, el director Marc Reisbig y Stoopid Buddy Stoodios quienes crearon un mundo en miniatura y dieron vida a través de la animación stop motion.

Frooti Commercial from Sagmeister & Walsh on Vimeo.

La campaña resume a la perfección el esfuerzo de la marca por crear algo fresco y divertido, reforzando la confianza de un producto familiar para los consumidores de la India. Un mundo de mangos gigantes que cobra vida a pequeña escala.

→ Sagmeister & Walsh

Sagmeister & Walsh y Pentagram unidos por el mango... de Frooti

Frooti

Actualizado 10/05/2015

+ Artículos

Publicidad

Loterías estrena la campaña del Sorteo de Navidad 2025

Por Gràffica
Branding

Apple estrena audiologo con producción analógica

Por Gràffica
Branding

La ATP elimina al jugador de su logotipo en un rebranding firmado por Chermayeff & Geismar & Haviv

Por Gràffica
Branding

iVoox celebra 15 años y renueva su identidad de marca junto a Summa Branding

Por Gràffica
Publicidad

Cuando el diseño se convierte en personaje: así es Memory Man, el robot creado por Espadaysantacruz para Sandisk

Por Gràffica
Branding

La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión

Por Gràffica
Arquitectura

Gulliver cumple 35 años: el parque monumental que transformó el juego en arquitectura pública

Por Gràffica

El Colegio Territorial de Arquitectos de València (CTAV) celebra los 35 años del parque Gulliver con una exposición retrospectiva que...

Leer
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info