• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Roberto Argüelles, diseño gráfico e ilustración ‘underground’

Por Gràffica
08/02/2017
en Agenda, Ilustración

La Fiambrera Art Gallery presenta Trash, la primera exposición individual del dibujante y diseñador gráfico gallego Roberto Argüelles que se podrá visitar desde el 3 de marzo al 15 de abril.

Roberto Arguelles, Rocket

Argüelles titula su exposición Trash, palabra anglosajona que significa literalmente basura, pero que referida, al arte y la cultura popular, tiene que ver con el underground, el mal gusto, la contestación social y política, lo feo, las artes consideradas menores, tales como el cómic, la televisión, el cine de serie B, el cabaret, los dibujos animados… o un largo etcetera de ‘actitudes’ y productos que quedan fuera de las esferas elevadas del arte y la cultura. En este underground, se ha movido siempre Roberto Argüelles, y lo refleja en su trabajo, tanto como diseñador gráfico, como en su obra artística.

Roberto Arguelles, Toxic

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Más

Trash se compone de más de cuarenta piezas realizadas para la ocasión, fundamentalmente acrílicos sobre papel, en las que Argüelles muestra todas sus filias, sus influencias estéticas y culturales, y, en definitiva, algunos de sus iconos favoritos. La exposición funciona como un homenaje de Roberto Argüelles a todo lo que desde niño ha atraído su atención y le ha marcado como artista. Así, la obra que encontramos en Trash nos recuerda a los dibujos de Tex Avery y Hanna-Barbera o a los cómics clásicos de Marvel de los maestros Stan Lee y John Romita, a los de terror y ciencia ficción de EC, a la ciencia ficción japonesa de los años 60 (Ultraman, Godzilla…), a los monstruos hot-rod salidos del lápiz de Ed «Big Daddy» Roth y Stanley Mouse, a las pin-ups y las bailarinas de burlesque, a la lucha libre mexicana de El Santo y compañía, al arte tiki, al punk y al rock&roll, a las portadas de las novelas de detectives de los años 50, o a otros muchos más.

Roberto Arguelles, Dragon

Sobre el artista
Nacido en Vigo en 1972, Roberto Argüelles se formó académicamente en diseño gráfico mientras comenzaba su andadura colaborando en la ilustración y diseño de fanzines. Más adelante, comenzó a realizar trabajos para diferentes editoriales como ilustrador profesional. Sus trabajos más conocidos son los relacionados con la música independiente: cartelería para festivales como el Purple Weekend y para multitud de artistas españoles e internacionales, portadas de discos, y logotipos. Su estilo ha podido admirarse (quizá inadvertidamente) en Madrid desde hace tiempo, pues murales suyos adornan las paredes del Mongo Sci-Fi y el Lunchbox Tiki Room, dos de los locales rockeros más icónicos del barrio español underground por excelencia: Malasaña. Trash es su primera exposición individual.

→ lafiambrera.net

Roberto Arguelles, Bust Out

Actualizado 09/02/2017

+ Artículos

Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Ilustración

UDIT celebra la III edición de ILUSTRAFEST, la Feria de la Ilustración de Madrid

Por Gràffica
Arte

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

Por Gràffica

Christie’s, la casa de subastas más antigua del mundo, ha anunciado el cierre de su división dedicada al arte digital...

Leer

BenQ PV3200U: El reto de editar sin traicionar los colores

Javier Jaén: «El conocimiento legal refuerza nuestra autonomía como diseñadores»

«Penguin Inclusive Sans», la nueva tipografía de Penguin, celebra 90 años de literatura 

Curro regresa como símbolo crítico en una exposición sobre la memoria de la Expo’92

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info