• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los paisajes del alma de Ricardo López Bueno

Por Gràffica
20/11/2014
en Fotografía

Los retratos fotográficos de Ricardo López Bueno están poblados de gente normal; personas sin rasgos destacados, ya que le interesa más la persona, la sinceridad de cada retratado. Los fondos oscuros y la estudiada sencillez de las poses ayudan a conseguir unos retratos de gran pureza. Comisariada por Agnès de Gouvion Saint-Cyr, la exposición Paisaje interior nos acerca el trabajo del fotógrafo sevillano al Centro  Niemeyer de Avilés.
_

Los paisajes del alma, retratos de Ricardo López Bueno en el Centro Niemeyer de Avilés

«Desde sus orígenes, la fotografía, que ofrecía la cualidad genérica de reproducir ‘mecánicamente’ la realidad como una verdad indefectible —o eso se pensaba— se fue infiltrando poco a poco en el molde de los géneros pictóricos clásicos para ejercer como tal.  De este modo, la representación del paisaje que permitía revelar a los profanos la belleza de la naturaleza, así como documentar las tierras remotas hasta entonces desconocidas, conoció un desarrollo enorme a lo largo del siglo XIX, hasta crear, con el tiempo, una estética específica».

«Paralelamente, el arte del retrato, inspirándose directamente en los códigos de la pintura, oscilando entre la imagen exacta y supuestamente objetiva del modelo, la evocación de la belleza o la originalidad del tema y, por encima de todo, el acto mágico contra la muerte, sigue encerrando una singularidad sin par. Efectivamente, se construye en el marco de una trilogía en la que cada papel está perfectamente definido, y ese juego sabiamente organizado entre el artista, su modelo y el espectador, es moderado evidentemente por el artista».

«Ricardo López Bueno ha escogido así voluntariamente un enfoque clásico pero muy personal que afirma unas opciones rigurosas, precisas y sin concesiones. Para realizar sus obras, juega con las cuestiones tradicionales del punto de vista —personajes sentados, a menudo de tres cuartos y en interiores—, el encuadre —planos ceñidos al rostro o al busto para captar mejor la personalidad del modelo—, la luz —con la presencia permanente de una doble iluminación artificial para hallar el sentido del volumen—, el decorado —lo más neutro posible, es decir, la persona destacando sobre un fondo negro con ropa corriente—, y la elección de los modelos, que prefiere sencillos y anónimos».

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Más

«Efectivamente, la parte esencial de su trabajo se sitúa en ese diálogo privado y sensible que entabla largamente con la persona; en ese sentido las pruebas de contacto son apasionantes, pues muestran la evolución de las expresiones del modelo en el silencio del taller, hasta que todos los elementos citados encuentran su justa medida para traducir mejor el sentimiento que Ricardo experimenta ante su personaje».

«Es evidente que la fuerza de estos trabajos reside particularmente en la expresión de la mirada, elaborada cuidadosamente, que hace brotar las emociones y, a menudo evocando el pasado, recoge cual espejo la imagen del alma, íntima, fugaz y contenida; de este modo lo inefable se pone de relieve».

«Dan comienzo entonces dos operaciones esenciales: la elección de las imágenes y la definición final del formato de las obras. De todas esas tomas en ocasiones tan diferentes entre sí, Ricardo selecciona la que responde a sus intenciones y sus expectativas para posteriormente, en función del uso que vaya a dar a la imagen, realizar las tiradas él mismo; el pequeño formato encontrará su lugar en el marco familiar, el formato medio podrá acabar en el gabinete de un coleccionista y el gran formato, expuesto a la vista del espectador, se unirá a la galería de retratos que ofrece el museo».

«Esta exposición revelará así el talento del artista, pero también, sin duda, una parte de sí mismo».

Agnès de Gouvion Saint-Cyr
–

Los paisajes del alma, retratos de Ricardo López Bueno en el Centro Niemeyer de Avilés

–

Ricardo López Bueno, Paisaje interior

21 de noviembre de 2014 – 18 de enero de 2015
Centro Niemeyer
Avenida del Zinc, s/n Avilés

El horario de visita a la exposición es de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 (lunes y martes cerrado).

Exposición organizada por diChroma Photography.

Los paisajes del alma de Ricardo López Bueno

Los paisajes del alma, retratos de Ricardo López Bueno en el Centro Niemeyer de Avilés

Actualizado 20/11/2014

+ Artículos

App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Fotografía

Eugenio Recuenco despliega su universo visual en Zaragoza con 365°

Por Gràffica
Caturla Spot 001
Fotografía

Milagros Caturla, la ‘Vivian Maier barcelonesa’

Por Marta Fabián
Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Animación

El 17º Weird Market desvela sus primeras claves: más sedes de proyección, ‘showroom’ reforzado y una potente agenda profesional

Por Gràffica

El Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media celebrará su 17ª edición en València del 2 al 4 de...

Leer

El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo

València convoca un concurso con condiciones denigrantes y un premio irrisorio que reabre el debate sobre la precarización del diseño

Javier Jaén abrirá el II Congreso Internacional de Diseño de Alicante

Nuevo curso, nuevas preguntas para el diseño

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info