• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ricardo Cavolo ilustra una nueva edición del ‘Romancero Gitano’ de García Lorca

Por Carlos Colomer
24/06/2020
en Ilustración, Libros

Los inmortales poemas de Federico García Lorca cobran nueva vida en unas páginas rebosantes de colores y símbolos realizados por el ilustrador Ricardo Cavolo. Se trata de una fusión entre dos artistas de dos épocas diferentes dando lugar a una obra única casi 100 años después de su primera edición.

Romancero Gitano es una de las creaciones líricas más significativas del siglo XX. El propio García Lorca lo definió como el poema de Andalucía, y es la parte culminante de su primera etapa estética. Fue llamado «gitano» porque, en sus propias palabras, «el gitano es lo más elevado, lo más profundo, más aristocrático de mi país, lo más representativo de su modo y el que guarda el ascua, la sangre y el alfabeto de la verdad andaluza y universal». Las ilustraciones de Ricardo Cavolo acompañan este mismo sentimiento.

Este es, sin embargo, un libro donde apenas está expresada la Andalucía que se ve, pero donde está temblando la que no se ve: un libro antipintoresco, antifolcrórico, antiflamenco… donde las figuras simbolizan esclavitud y donde no hay más que un personaje grande y oscuro como un cielo de estío bautizado como la Pena y que nace del ansia de algo que nos pueda salvar de la seguridad de la muerte, pero que resulta inalcanzable.

La pena es la protagonista de ‘Romancero Gitano’. Del choque entre el deseo de libertad y la muerte, surge una honda frustración que los gitanos llaman «la pena negra».

Para Lorca los gitanos simbolizan el instinto y la libertad frente a la civilización y el cumplimiento de las normas sociales que minan la voluntad individual. Una idea que comparte Ricardo Cavolo, que ha hecho referencia a la etnia gitana en sus libros en más de una ocasión. El ilustrador contaba en Jamfry, su autobiografía ilustrada, que cuando sus padres se divorciaron, su madre empezó una nueva relación con Antonio, que era gitano. Para el autor fue una de las experiencias más positivas de su vida, «por todas las vivencias, sabiduría y perspectivas que me ha aportado y que puedo poner en práctica durante el resto de mi vida».

Esta edición un hermoso ejemplo de cómo dos artistas aparentemente lejanos pueden fundir sus mundos creativos para crear belleza.

Lorca y Cavolo conversan en las páginas de esta nueva edición de Romancero Gitano, dando lugar a una obra única que reinterpreta sus desgarrados versos casi 100 años después de su publicación. El universo particular de Cavolo, cargado de intensidad, de color y de simbolismo, conjuga a la perfección con el contenido del romancero, que trata temas profundos como la muerte y las pasiones. Una obra expresionista que propone una nueva lectura de este clásico inconmensurable.

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Más
Sobre Ricardo Cavolo

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. Como ilustrador ha publicado en editoriales como SM, Periférica, Limina (Italia) o Madriguera (Perú), entre otras. También ha trabajado para el AIGA (American Institute of Graphic Arts), en cubiertas de discos y carteles para discográficas como Gran Derby Records o BOA Music; y ha sido el ilustrador del músico Raúl Querido (Producciones Azul Alcachofa). Ha expuesto en galerías como Mad is Mad, Espacio Valverde o Gunter Gallery.

Con Lunwerg ha publicado Cocina Indie, Cocina Pop, Vida Indie (con Mario Suárez), Periferias, Historia ilustrada de la música, 100 películas sin las que no podría vivir, y Jamfry, su libro más personal. Romancero Gitano es su última obra.

Actualizado 24/11/2020

+ Artículos

Libros

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

Por Gràffica
Ilustración

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Por Gràffica
Ilustración

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Por Gràffica
Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Libros

El DHub lanza la colección editorial ‘3P’ con volúmenes dedicados a Miguel Milá, Nancy Robbins y Josep Maria Mir

Por Gràffica
Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Formación

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

Por Gràffica

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante (EASDA) continúa cerrada y sin una fecha confirmada de reapertura....

Leer

UX, UI y empatía: cómo aplicar el diseño centrado en el usuario paso a paso

Cuando el diseño se convierte en personaje: así es Memory Man, el robot creado por Espadaysantacruz para Sandisk

Concurso especulativo con votación popular avalado por la Asociación de Diseñadores Profesionales y la Escuela de Arte de Albacete

«El ruido del silencio», por Víctor Palau

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info