• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Kyle Cooper: cuando el software no lo es todo

Por Gràffica
09/11/2019
en Revista Gràffica en papel

Kyle Cooper ha firmado algunos de los títulos de crédito más destacados de nuestro cine y series recientes: Se7en, Spider-Man, La Momia, Destino final, American Horror Story o The Walking Dead, entre muchos otros. Reconoce utilizar la tecnología, pero advierte de que esta nunca puede supeditarse a la idea. Hacemos un breve recorrido por su carrera e incidimos en cómo el software forma parte (o no) de su día a día.

Foto: David Slade.

En el número 15 de la revista Gràffica Software, hablamos con el famoso diseñador de títulos de crédito Kyle Cooper. Aunque una buena parte de su trabajo está intrínsecamente relacionada con las herramientas digitales, Cooper defiende que hay un mundo más allá de la tecnología. De hecho, pone el foco en que las soluciones analógicas son, a menudo, muy viables.

«[…] Cooper ha producido y dirigido más de trescientas secuencias de efectos visuales y de títulos de crédito. Una vocación que, admite en declaraciones a Gràffica, siempre formó parte de sus intenciones: “¿Por qué títulos de crédito? Pensé que era una buena manera para un diseñador gráfico de entrar en la industria cinematográfica”. No en vano, considera que su profesión bordea la fina línea del arte, una afirmación que podría antojarse pretenciosa en otros labios, pero no en los suyos. “El arte es una idea que ha logrado su perfecta ejecución y los títulos de crédito, a veces, logran elevarse a ese nivel. Por tanto, sí: son arte”, comenta.

Dentro de la trayectoria de Cooper se pueden encontrar películas como Spider-man, La Momia o Destino final. Películas donde los recursos digitales empleados son más que visibles (casi palpables). Sin embargo, y frente a lo que podría parecer, Cooper otorga a la tecnología un papel poco relevante.

«Lo que la gente no entiende es que no hay animación per se: hoy en día usamos After Effects y un montón de software de animación, pero en muchas de mis secuencias de crédito la animación se crea editorialmente» […]

Dentro del actual trabajo de títulos de crédito (y cine, en general) el motion graphics es una de las técnicas que más se están empleando, como confirma el diseñador. “Es cierto que el motion graphics supone una gran parte del actual diseño de títulos de créditos”, confiesa Cooper, que no por ello deja de advertir que, aun así, “se puede diseñar perfectamente sin utilizar software de animación”. El stop motion… ».

Gràffica Nº. 36: Diseñar para transformar la sociedad

Oliviero Toscani: «Los jóvenes de ahora son mucho más conformistas y perezosos»

Más

Puedes encontrar el reportaje íntegro a Kyle Cooper en el número 15 de la revista Gràffica Software. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

Actualizado 12/11/2019

+ Artículos

Revista Gràffica en papel

Gràffica Nº. 36: Diseñar para transformar la sociedad

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Oliviero Toscani: «Los jóvenes de ahora son mucho más conformistas y perezosos»

Por Gràffica
Portada Food Design 35
Revista Gràffica en papel

Food Design es el tema central de la revista Gràffica Nº. 35

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Descubre el nuevo número de Gràffica: El diseño en la industria musical

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Cuando ellas tengan treinta, por Mireia Campos

Por Mireia Campos
Revista Gràffica en papel

Gràffica celebra su 15 aniversario con la revista 33 y el documental: «El futuro del ayer»

Por Gràffica
Eventos

El universo emocional de Chris Ware llega al CCCB

Por Gràffica

Chris Ware ha transformado el cómic en una herramienta para pensar y sentir. La exposición Chris Ware. Dibujar es pensar,...

Leer

Diseñar con algoritmos: cómo la tecnología de vanguardia está transformando la formación en ingeniería de diseño

AI Slop y la Ghiblificación de todo, por Víctor Palau

La programación de Concéntrico 2025 invita a imaginar nuevos modos de habitar la ciudad frente a los retos climáticos y sociales

El auge de los selfies con IA: entre la estética de Ghibli y el riesgo de los deepfakes

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info