• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Retratos de Michel Comte, uno de los grandes fotógrafos del mundo de la moda

Por Gràffica
12/02/2017
en Agenda, Fotografía

Durante más de tres décadas, Michel Comte ha colaborado con grandes revistas como Vogue y Vanity Fair, lo que le ha llevado a retratar a grandes personalidades del mundo del arte, el cine y el espectáculo. Louise Bourgeois, Tina Turner, Catherine Deneuve, Jeremy Irons, Miles Davis, Mike Tyson, Sofía Loren o Giorgio Armani, son solo algunas de las muchas figuras que han quedado inmortalizadas ante su objetivo. Retratos de gran sensibilidad y que reflejan el mundo interior del personaje.

Retratos de Michel Comte, uno de los grandes fotógrafos del mundo de la moda
Carla Bruni, Vogue, Italia, 1996.

La Térmica de Málaga presenta del 10 de febrero al 14 de mayo de 2017 una exposición antológica con la obra de Michel Comte, uno de los grandes fotógrafos contemporáneos del mundo de la moda, el retrato y la publicidad. La muestra recorre a través de 40 fotografías en blanco y negro y color, la extensa carrera de uno de los más grandes creadores del retrato contemporáneo y de la fotografía de moda. Las imágenes han sido seleccionadas por diChroma Photography (que, asimismo, ha producido la exposición) con la colaboración de Suzanne Speich, responsable del Michel Comte Estate.

Retratos de Michel Comte, uno de los grandes fotógrafos del mundo de la moda
Sharon Stone, Vanity Fair, 1995.

Michel Comte (Zúrich, 1954) es uno de los fotógrafos de publicidad, moda y retrato más solicitados del mundo. Esta exposición refleja las múltiples facetas de su obra, cuyos temas abarcan desde el glamuroso mundo de la publicidad y las superestrellas a reportajes documentales sobre algunas de las zonas más deprimidas del mundo.

La exposición de La Térmica muestra retratos de personajes del mundo de la moda y la publicidad, muchas de ellas de renombre mundial, así como los desnudos que Michel Comte viene fotografiando desde 1979.

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Más

Fotógrafo autodidacta, Michel Comte comenzó a interesarse en la fotografía a través de la obra de Weegee y Gottard Schuh, aunque al principio trabajó en el campo de la restauración de arte. En un viaje a París es descubierto por el diseñador Karl Lagerfeld y desde ese momento la carrera de Comte inició un ascenso meteórico que le ha llevado a fotografiar las campañas internacionales de marcas como Ungaro, Dolce & Gabbana y Nespresso, entre otras muchas.

Retratos de Michel Comte, uno de los grandes fotógrafos del mundo de la moda
Claudia Schiffer, Vogue, Italia, 1994.

Durante más de tres décadas, Comte ha colaborado con grandes revistas como Vogue y Vanity Fair, lo que le ha llevado a retratar a grandes personalidades del mundo del arte, el cine y el espectáculo, como Louise Bourgeois, Tina Turner, Catherine Deneuve, Jeremy Irons, Miles Davis, Mike Tyson, Sofía Loren o Giorgio Armani, entre otras muchas. Retratos de gran sensibilidad y que reflejan el mundo interior del personaje. La idea de Comte es que las fotografías representen no solo a cada personaje individualmente, sino que sean asimismo un testimonio de la época en que fueron tomadas, las décadas de 1980 y 1990.

Aunque su reputación como fotógrafo se basa en géneros muy diversos, desde el principio el tema que más le ha interesado ha sido la mujer. Su imagen de esta se sitúa en algún lugar entre el glamour y la intimidad, la fuerza y la vulnerabilidad. Aunque en ocasiones sus fotografías muestran un alejamiento frío, con frecuencia encontramos también imágenes cálidas y emotivas, caracterizadas por la seguridad en sí mismas y la alegría de vivir de la mujer protagonista del retrato. En este sentido, los desnudos de Michel Comte son metáforas cargadas de erotismo de una imagen de la mujer en continuo estado de cambio.

Retratos de Michel Comte, uno de los grandes fotógrafos del mundo de la moda en La Térmica de Málaga
Uma Thurman, Vogue, Italia, 1996.

Alma nómada y espíritu inquieto, a pesar de su éxito en la moda y la publicidad, Michel Comte nunca ha perdido de vista el interés y curiosidad por el mundo que le rodea. Todo ello, unido a sus continuos viajes por el mundo le han llevado a colaborar desinteresadamente con organizaciones humanitarias como Terre des Hommes o Cruz Roja, produciendo reportajes sobre la situación en Afganistán, Haití, Tíbet, Sudán del Sur o Bosnia, entre otros. Son fotografías que cuentan la historia del lado oscuro de nuestro planeta; imágenes que preferiríamos no ver, pero que nos obligan a detenernos y reflexionar. Rostros de personas a quienes se ha privado de lo mínimo para poder vivir o que nunca lo han llegado a tener. En este sentido, la actriz Geraldine Chaplin, a quien Comte ha fotografiado en varias ocasiones, le describe como «un caballero andante de la fotografía: un vagabundo, un aventurero, un nómada con la cámara».

Cuándo: 10 de febrero al 14 de mayo de 2017.
Dónde: La Térmica. Av. de los Guindos, 48, Málaga.

→ michelcomte.org

Retratos de Michel Comte, uno de los grandes fotógrafos del mundo de la moda
Naomi Campbell, Vogue, Italia, 1994.

Actualizado 14/02/2017

+ Artículos

Fotografía

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments
Cine

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Por Gràffica

La muestra reúne más de 700 piezas del universo del director y expone por primera vez en el Reino Unido...

Leer

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info