REMED, una red para ayudar a los museos en tiempos de pandemia
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

REMED, una red para buscar soluciones tecnológicas para museos en tiempos de pandemia

Por Gràffica
16/01/2021
en Museos
0
85
REDES
2.1k
LECTURAS

El objetivo de esta red de museos es velar por la transferencia de conocimientos y acompañar a estas instituciones culturales en los cambios digitales que la pandemia ha obligado a implantar de forma acelerada.

REMED, Red de Museos y Estrategias Digitales.

La Red de Museos y Estrategias Digitales (REMED) se ha convertido en una referencia para museos de todo el mundo en el ámbito hispanohablante. Fue creada durante el confinamiento de marzo de 2020 con el objetivo de ayudar a los museos de todo tipo y condición a buscar soluciones tecnológicas de valor estratégico frente a la crisis de la COVID-19, en un momento marcado por los cierres temporales o intermitentes.

más de 400 colaboradores

Diez meses después de su creación, REMED cuenta con 400 colaboradores de toda España, entre los que se encuentran profesionales, docentes e investigadores. La invitación a formar parte de la red sigue abierta a quien desee participar. La variedad de especialistas que conforman REMED es una garantía de trabajo colaborativo y permite abordar un proceso de cambio complejo desde la mayoría de puntos de vista posibles.

La red tiene un fuerte componente investigador, y en su equipo de investigación cuenta con la colaboración de universidades como las de Madrid, Barcelona, Cantabria, Granada, Málaga, Murcia, Navarra, Zaragoza o Valencia.

Entre los colaboradores se cuentan profesionales de 180 museos, 17 universidades y más de 40 empresas que realizan proyectos digitales en el mundo de la cultura. Entre las personas que forman la red encontramos profesionales de museos como el Museo del Prado, del Thyssen, del Reina Sofía, el Museo Picasso de Málaga y del de Barcelona, el Centro Pompidou de Málaga, el Metropolitan de Nueva York, el IVAM, Bombas Gens, el MNAC de Catalunya, así como profesionales de otros museos nacionales como el de Arqueología, Antropología, Arte Romano, Ciencia y Tecnología, de Escultura o el de Altamira. Además, REMED también cuenta con una importante representación de distintos museos pequeños y medianos de distintas ciudades.

transferencia de conocimientos para el cambio digital

La red traslada las estrategias más a la vanguardia en la mejora de los recursos de los museos, de modo que la tecnología pueda convertirse en una aliada en la búsqueda de los nuevos modos de interrelación con los públicos. Por esta razón, una de las apuestas fuertes de REMED ha sido la convocatoria, para los próximos 25 y 26 de marzo, del I Congreso de Museos y Estrategias Digitales (CIMED), un encuentro telemático al que acudirán un centenar de profesionales destacados del ámbito nacional e internacional, como Merete Sanderhof, Isabel Crespo, Irina Grevtosova, Elena Villaespesa o Conxa Rodà, entre otros. La conferencia inaugural correrá a cargo de Decano de la Universidad de Innovación de la Universidad Estatal de Florida, Paul Marty.

cambio de paradigma en el mundo de la cultura

La red nació en el departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte (DCADHA) de la Facultad de Bellas Artes de València y está coordinada por la profesora Ana Martí Testón, en colaboración con Adolfo Muñoz, profesor y director de la división AR del Instituto de Diseño y Fabricación (IDF) de la UPV.

Al mismo tiempo, REMED actúa de guía y de ayuda al abordar temáticas de valor estratégico. Temas como el Open Data, las redes sociales, la realidad extendida, el estudio de las audiencias, la gamificación, la nueva narrativa o el impacto educativo del contenido digital. Nuevos retos, ya presentes, que están transformado de forma súbita los perfiles profesionales de los que trabajan en estas instituciones dedicadas a la salvaguarda del patrimonio compartido y la memoria.

Vivimos en un momento histórico que apunta a un cambio de paradigma en el mundo de la cultura. Por ello, REMED ofrece una red de contactos, nuevas sinergias y un lugar donde compartir soluciones tecnológicas y organizativas, así como las mejores actitudes para una época de desafíos.

La investigación de las nuevas metodologías, el respeto a la misión y los valores de los museos o la alianza entre tecnología, museos, educación y comunicación son algunos de los temas que, el primer viernes de cada mes, se debaten online y de forma transversal en el seno de la red. Estos actos se han bautizado como “VIERNES REMED” y han dado lugar a las conocidas como “TÉCNICAS REMED” un manual de supervivencia para museos en una encrucijada marcada por la imperiosa necesidad de idear nuevas estrategias que integren los adelantos tecnológicos que moldean los perfiles sociales de forma constante.

→ Red de Museos y Estrategias Digitales

Compartir34Tweet21Enviar

+ Artículos

Museos

El Museo ABC de la Ilustración cierra sus puertas tras una década de actividad

Por Gràffica
Arte

El Centro Conde Duque inaugura la exposición «Bajo la superficie (miedos, monstruos, sombras)»

Por Jessica Iordache
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Branding

El Museo Munch renueva su identidad visual de la mano de North Studio

Por Carla Parras
Museos

Studio Ghibli Museum, conocido por no permitir las fotografías en su interior, abre sus puertas en línea

Por Carla Parras
Museos

El IVAM incrementa su apoyo a los creadores de proximidad

Por Gràffica
Siguiente

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Revelado el nombre y el logo oficial de la nueva plataforma de streaming de Disney

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los 20 (años) de Astiberri

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad

Warning: array_sum() expects parameter 1 to be array, null given in /homepages/19/d330250172/htdocs/nueva/wp-content/plugins/jnews-social-share/class.jnews-social-background-process.php on line 112