• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (61)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (61)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

REMED, una red para buscar soluciones tecnológicas para museos en tiempos de pandemia

Por Gràffica
16/01/2021
en Museos

Actualizado 18/01/2021

El objetivo de esta red de museos es velar por la transferencia de conocimientos y acompañar a estas instituciones culturales en los cambios digitales que la pandemia ha obligado a implantar de forma acelerada.

REMED, Red de Museos y Estrategias Digitales.

La Red de Museos y Estrategias Digitales (REMED) se ha convertido en una referencia para museos de todo el mundo en el ámbito hispanohablante. Fue creada durante el confinamiento de marzo de 2020 con el objetivo de ayudar a los museos de todo tipo y condición a buscar soluciones tecnológicas de valor estratégico frente a la crisis de la COVID-19, en un momento marcado por los cierres temporales o intermitentes.

más de 400 colaboradores

Diez meses después de su creación, REMED cuenta con 400 colaboradores de toda España, entre los que se encuentran profesionales, docentes e investigadores. La invitación a formar parte de la red sigue abierta a quien desee participar. La variedad de especialistas que conforman REMED es una garantía de trabajo colaborativo y permite abordar un proceso de cambio complejo desde la mayoría de puntos de vista posibles.

La red tiene un fuerte componente investigador, y en su equipo de investigación cuenta con la colaboración de universidades como las de Madrid, Barcelona, Cantabria, Granada, Málaga, Murcia, Navarra, Zaragoza o Valencia.

Entre los colaboradores se cuentan profesionales de 180 museos, 17 universidades y más de 40 empresas que realizan proyectos digitales en el mundo de la cultura. Entre las personas que forman la red encontramos profesionales de museos como el Museo del Prado, del Thyssen, del Reina Sofía, el Museo Picasso de Málaga y del de Barcelona, el Centro Pompidou de Málaga, el Metropolitan de Nueva York, el IVAM, Bombas Gens, el MNAC de Catalunya, así como profesionales de otros museos nacionales como el de Arqueología, Antropología, Arte Romano, Ciencia y Tecnología, de Escultura o el de Altamira. Además, REMED también cuenta con una importante representación de distintos museos pequeños y medianos de distintas ciudades.

5 exposiciones para celebrar el Día Internacional de los Museos

José Luis de Vicente, nuevo director del Museu del Disseny

Más
transferencia de conocimientos para el cambio digital

La red traslada las estrategias más a la vanguardia en la mejora de los recursos de los museos, de modo que la tecnología pueda convertirse en una aliada en la búsqueda de los nuevos modos de interrelación con los públicos. Por esta razón, una de las apuestas fuertes de REMED ha sido la convocatoria, para los próximos 25 y 26 de marzo, del I Congreso de Museos y Estrategias Digitales (CIMED), un encuentro telemático al que acudirán un centenar de profesionales destacados del ámbito nacional e internacional, como Merete Sanderhof, Isabel Crespo, Irina Grevtosova, Elena Villaespesa o Conxa Rodà, entre otros. La conferencia inaugural correrá a cargo de Decano de la Universidad de Innovación de la Universidad Estatal de Florida, Paul Marty.

cambio de paradigma en el mundo de la cultura

La red nació en el departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte (DCADHA) de la Facultad de Bellas Artes de València y está coordinada por la profesora Ana Martí Testón, en colaboración con Adolfo Muñoz, profesor y director de la división AR del Instituto de Diseño y Fabricación (IDF) de la UPV.

Al mismo tiempo, REMED actúa de guía y de ayuda al abordar temáticas de valor estratégico. Temas como el Open Data, las redes sociales, la realidad extendida, el estudio de las audiencias, la gamificación, la nueva narrativa o el impacto educativo del contenido digital. Nuevos retos, ya presentes, que están transformado de forma súbita los perfiles profesionales de los que trabajan en estas instituciones dedicadas a la salvaguarda del patrimonio compartido y la memoria.

Vivimos en un momento histórico que apunta a un cambio de paradigma en el mundo de la cultura. Por ello, REMED ofrece una red de contactos, nuevas sinergias y un lugar donde compartir soluciones tecnológicas y organizativas, así como las mejores actitudes para una época de desafíos.

La investigación de las nuevas metodologías, el respeto a la misión y los valores de los museos o la alianza entre tecnología, museos, educación y comunicación son algunos de los temas que, el primer viernes de cada mes, se debaten online y de forma transversal en el seno de la red. Estos actos se han bautizado como “VIERNES REMED” y han dado lugar a las conocidas como “TÉCNICAS REMED” un manual de supervivencia para museos en una encrucijada marcada por la imperiosa necesidad de idear nuevas estrategias que integren los adelantos tecnológicos que moldean los perfiles sociales de forma constante.

→ Red de Museos y Estrategias Digitales

Compartir38Tweet24Enviar

+ Artículos

Museos

5 exposiciones para celebrar el Día Internacional de los Museos

Por Gràffica
Museos

José Luis de Vicente, nuevo director del Museu del Disseny

Por Gràffica
Día de

Celebra el Día Internacional de los Museos con estas propuestas

Por Gràffica
Museos

Alumnos del IED Madrid diseñan objetos para la tienda del Museo Thyssen-Bornemisza

Por Gràffica
Museos

Los 5 mejores museos para visitar desde casa en el Día Internacional de los Museos

Por Elisa Ferrer
Instagram

Covid Art Museum toma las calles de São Paulo para exponer el arte creado en cuarentena

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eventos

Gràffica Talks en Madrid: ¿Qué es realmente la publicidad ahora mismo?

Por Gràffica

El jueves 8 de junio a las 18:00 en el Club de Creativos (Calle de Cervantes, 3, 28014, Madrid) tendrá...

Leer

Arte, medioambiente y género en PHotoEspaña 2023

¿Qué está pasando con Domestika?

Aprende a vivir del diseño con dos cursos impartidos por Ana Gea

Fairy también se apunta al packaging sostenible

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.