Reflektor, el viaje hacia la interactividad de Arcade Fire
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Reflektor, el nuevo viaje hacia la interactividad de Arcade Fire

Por Gràffica
13/09/2013
en Video
0
36
REDES
901
LECTURAS

Arcade Fire ha pasado de ser un grupo casi de culto en el mundo indie a prácticamente rozar el mainstream del terreno radio fórmula. A pesar de ello, el lanzamiento de un nuevo trabajo de los canadienses es motivo de celebración, y si hoy ocupan estas líneas no es por el plano musical –aunque también lo disfrutemos– sino porque el nuevo álbum llega cargado de creatividad visual e interactividad.
_

Reflektor, fotograma videoclip Anton Corbijn

Arcade Fire son rarunos. La banda de liderada por Win Butler nos ha acostumbrado a degustar pequeños caramelitos visuales con sus diferentes trabajos de la mano de creadores de la talla de Chris Milk, Vincent Morisset o Anton Corbijn. Por ello, el lanzamiento de un nuevo trabajo de los canadienses es motivo de celebración.

Si en si We used to wait Arcade Fire nos invitaba a visitar nuestro propio barrio en las imágenes del videoclip, en Reflektor, su última entrega en formato single, nos permiten controlar los efectos de la escenas, convirtiendo la pantalla en un espejo fractal donde podemos ver nuestro propio reflejo, eso sí mediante la ayuda de la tecnología. Para disfrutar de esta experiencia interactiva al completo hay que entrar en la web www.justareflektor.com y tener una tarjeta gráfica potente, cámara web, un iPhone o Tablet y navegar en Chrome preferiblemente.
Reflektor, tecnología virtual, Arcade_Fire

Vincent Morisset es el responsable del desarrollo este viaje holográfico que ofrece múltiples efectos a explorar. Morisset ha contado con la colaboración de Aaron Koblin de Google Creative Lab. El trabajo que hay detrás es brutal. Para hacerse una idea de todo lo que contamos es muy recomendable ver el vídeo del making of, Arcade Fire’s Just a Reflektor: Behind the Scenes.

Por si esto fuera poco, además hay un segundo clip del tema Reflektor, esta vez realizado por el holandés Anton Corbijn, rodado con su característico blanco y negro, y donde esta vez sí, el espectador sólo se limita a mirar. Ahora es tiempo de que juzgues por ti mismo. Mira, escucha y disfruta.


_______
+info: www.justareflektor.com

compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Publicidad

El anuncio que muestra el caos de la vida familiar en la nueva normalidad

Por Carlos Colomer
Video

‘Blue’, el videoclip dibujado a mano por Cecilia Reeve e inspirado en la sensación de nadar

Por Carlos Colomer
Video

El esperanzador anuncio de Nike contra las grandes crisis del 2020

Por Carlos Colomer
Publicidad

Cuando te dedicas a la creatividad y trabajas desde casa

Por Gràffica
Animación

‘Womb Stories’: la película animada para Bodyform que rompe tabúes sobre la feminidad

Por Carla Parras
Video

La nueva versión del himno del cambio climático de los 70 con animaciones de Chris Hopewell

Por Carlos Colomer
Siguiente

Nuevo Adobe Generator para Photoshop CC y Edge Reflow

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artes gráficas

¿Qué es la impresión ‘giclée’?

Por Carla Parras

La impresión giclée se ha convertido en una tendencia en la comunidad de diseñadores y artistas por ser un sistema...

Leer

Una marca japonesa de caramelos copia las ilustraciones de Cruz Novillo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad