Reeditan el Manual de Diseño de Munich ’72 en un homenaje a Otl Aicher
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Reeditan el Manual de Diseño de Munich ’72 en un homenaje a Otl Aicher

Por Gràffica
08/11/2019
en Diseño Editorial
5

«La confianza no se puede ganar a través de las palabras, sino solo a través de la prueba visual». Otl Aicher, 1975.

Reeditan el Manual de Diseño de Munich ’72 en un homenaje a Otl Aicher

Cuando en 1969 Otl Aicher recibió las pautas del diseño de la identidad para las Olimpiadas de Munich ’72, no sólo le estaban encargando un proyecto gráfico; en sus manos estaba la construcción de una Alemania moderna a través de un diseño atemporal. La misión de Otl Aicher era crear la imagen de unos «juegos de deporte y cultura alegres, ligeros, dinámicos, apolíticos, no patéticos, libres de ideología y lúdicos». Unas olimpiadas que representaran el espíritu del joven país democrático y que eliminara definitivamente los ecos de la Alemania de la dictadura nazi. 

50 años después de que Aicher recibiera el encargo, un grupo de apasionados por el diseño, con Erik Spiekermann como padrino del proyecto, ha decidido rendir homenaje al maestro de Ulm mediante la reedición del Manual de Diseño de Munich ’72. La iniciativa que se ha forjado a través de la plataforma Kickstarter –como ya sucedió con la reedición del manual de identidad corporativa de la NASA–, superó con creces la meta llegando a triplicar los objetivos económicos necesarios para poner en marcha la producción.

Ahora el manual está a disposición de todo el público con los textos del folleto traducidos al inglés, francés y español. Esta reedición cuenta con el permiso del Comité Olímpico Internacional (COI) para publicar las Directrices y Estándares para el Diseño Visual de los Juegos de Munich de 1972 en tamaño y estilo originales.

El manual destaca por su simplicidad y su belleza. Una pequeña joya de la historia gráfica del diseño sorprendente, ya que en tan sólo una carpeta de anillas con 22 hojas plegables se incluye el núcleo de las más de 100 áreas de diseño que se aborda en la identidad de los Juegos Olímpicos de Munich ’72.

Reeditan el Manual de Diseño de Munich ’72 en un homenaje a Otl Aicher

El diseñador gráfico Otl Aicher fue una figura influyente en alemania y parte de la definición de la historia internacional del diseño. Aicher creció en una familia católica en Ulm; él mismo, su familia y su círculo cercano de conocidos, incluidos los hermanos Scholl, fueron declarados antinacionalistas. Junto con su esposa Inge Scholl y el suizo Max Bill, Aicher fundó la Escuela de Diseño Ulm en 1953, una institución educativa experimental en el espíritu de Bauhaus y enseñó en el campo de la comunicación visual hasta 1968. Con diseños para compañías como Deutsche Lufthansa y Braun, estableció estándares para una marca corporativa consistente y sin ambigüedades mediante el uso de pocos elementos, simples y sistemáticamente repetidos; todo reunido en un manual que describe cada una de sus aplicaciones. Esa manera de entender el diseño, también la aplicó en el Manual de la identidad de los Juegos Olímpicos de Munich ’72.

«Es tan simple, tan bien estructurado, claramente comprensible y educativo como básicamente todo lo que creó Aicher».

Michael Klar, diseñador y amigo de Otl Aicher
Reeditan el Manual de Diseño de Munich ’72 en un homenaje a Otl Aicher

La solución estética de Aicher: un lenguaje visual funcional

La identidad de los Juegos Olímpicos en Munich y, por lo tanto, la imagen de la Alemania moderna fue el resultado de los principios de Aicher para reducir la ideología, el lenguaje y la estética a lo esencial, en el sentido de Bauhaus.

El conjunto racional de normas del Manual debería permitir obtener «el mayor impacto posible en su apariencia» y ayudar al personal de los trabajos preparatorios para evitar que tuvieran que llevar a cabo tareas innecesarias, aportando decisiones detalladas que consumen mucho tiempo y, por lo tanto, dándoles más libertad de diseño.

Otl, el «padre de los hombres geométricos», los pictogramas icónicos, logró crear un amplio impacto de una identidad visual coherente «que no siguió tendencias», según declaraciones de Michael Klar, y estableció los estándares para el branding y el diseño corporativo.

Reeditan el Manual de Diseño de Munich ’72 en un homenaje a Otl Aicher

En el proyecto para Munich 72, Aicher creó una gramática visual con elementos flexibles que permitieron la uniformidad en la diversidad y la diversidad en la unidad.

Los módulos visuales (el tipo de letra, los colores, los sistemas de cuadrícula y los métodos de aplicación) fueron la base de todos los productos impresos, productos de comercialización, señalización, sistemas de señalización, planificación urbana y paisajismo.

«La libertad de juego» consistía en garantizar la «máxima variación» a través de «una disciplina estricta y el cumplimiento de las reglas», explicó Otl Aicher en 1975.

→ www.kickstarter.com

Reeditan el Manual de Diseño de Munich ’72 en un homenaje a Otl Aicher
Reeditan el Manual de Diseño de Munich ’72 en un homenaje a Otl Aicher
Reeditan el Manual de Diseño de Munich ’72 en un homenaje a Otl Aicher
Reeditan el Manual de Diseño de Munich ’72 en un homenaje a Otl Aicher
Reeditan el Manual de Diseño de Munich ’72 en un homenaje a Otl Aicher

+ Artículos

Diseño Editorial

2020 a través de las mejores portadas de revistas

Por Carlos Colomer
Diseño Editorial

‘Trash poems’ de Blanca Bercial, nueva publicación de La Granja Editorial

Por Gràffica
Diseño Editorial

El último proyecto de Naranjo-Etxeberria: ODDA Magazine

Por Ana García Montes
Diseño Editorial

El ‘Diario Visual de la Cuarentena’, ahora en formato libro

Por Gràffica
Diseño Editorial

‘INQUE’, la revista anual impresa sobre fotografía y arte que prescinde de la publicidad

Por Carla Parras
Diseño Editorial

Laoconte Salvaje, libros de rescate de la mano de Squembri

Por Gràffica

Comentarios 1

  1. jpavon says:
    Hace 1 año

    ¿Dónde se puede comprar ?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

El irresistible encanto del fanzine, por Álvaro Pons

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad