• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

NYTimes.com rediseña su experiencia de usuario

Por Laura Fernández
14/12/2016
en Branding, UX/UI

The New York Times es uno de los periódicos más importantes del mundo, una fuente de referencia y un medio de comunicación con una larga y exitosa trayectoria –ha sido galardonado con el Premio Pulitzer en 108 ocasiones–. The New York Times también es un precursor en todo lo referente a la prensa online ya que el portal NYTimes.com se lanzó en 1996 cuando el acceso a la información a través de internet no era lo habitual y cuando el mundo aún no había sufrido el enorme proceso de digitalización que hemos vivido en las dos últimas décadas.

NYTimes.com rediseña su experiencia de usuario

Por todo esto, no nos sorprende que este periódico haya presentado un rediseño de su portal de noticias con un nuevo planteamiento que pone al lector en el centro, que facilita y agiliza el acceso a la información y que además, lo hace de una manera más visual y amable. Una vez más, The New York Times lidera el sector de la comunicación y se convierte en una referencia a seguir.

Diseño editorial más allá del papel
El rediseño de un interfaz para un periódico online debe asumir los nuevos retos de los entornos multimedia. Esto es un auténtico desafío y una inversión de tiempo y recursos pero también, algo fundamental para las grandes cabeceras internacionales de noticias. Pero, ¿por qué son ineludibles estos procesos de rediseño? Lo son porque las pantallas se han convertido en el principal ámbito de relación de la marca con sus públicos y son escenarios cambiantes y con múltiples estímulos. Por eso, es básico trabajar en ellos, actualizarlos, mejorarlos y diseñar para el lector porque, aunque sabemos que el diseño online no puede igualar al diseño editorial (tampoco tiene que hacerlo) si debe facilitar su experiencia.

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Más
Navegar de forma fluida independientemente del dispositivo es el sueño de los lectores y, por tanto, debe de ser el objetivo de las publicaciones online.
Navegar de forma fluida independientemente del dispositivo es el sueño de los lectores y, por tanto, debe de ser el objetivo de las publicaciones online.

The New York Times, consciente de que el entorno online es hoy su mejor y más visitada plataforma de marca, plantea un nuevo diseño de interfaz totalmente responsive que agiliza los tiempos de carga y que ayuda a navegar entre artículos mostrando información relacionada. Lo describen como una experiencia “más intuitiva” porque se eliminan los obstáculos del anterior diseño.

También esta nueva experiencia de usuario apuesta por un diseño más visual ya que “las fotografías e ilustraciones son una parte importante de las noticias” y se pueden visualizar a gran tamaño y con excelente resolución. Del mismo modo, se agiliza la forma en que los lectores comparten y comentan las noticias.

El hecho de poder visualizar las fotografías e imágenes del periódico con facilidad potencia los contenidos gráficos y, por tanto, hace más amena la lectura.
El hecho de poder visualizar las fotografías e imágenes del periódico con facilidad potencia los contenidos gráficos y, por tanto, hace más amena la lectura.

A nivel de diseño el nuevo planteamiento es más ameno, menos rígido y más atractivo. Puede parecer sencillo pero, conseguir todo esto en una plataforma con estas dimensiones y con tanto contenido, sabemos que no es fácil.

NYTimes.com rediseña su experiencia de usuario - 3
Así se visualiza una noticia con el nuevo diseño de la experiencia de usuario de este portal de noticias.

Múltiples dispositivos, misma experiencia
Un reto más al que se enfrenta este portal es que el lector tenga la misma experiencia independientemente del dispositivo con el que se conecte. Hasta ahora, el diseño de este tipo de plataformas cambiaba cuando accedíamos con un dispositivo u otro (móvil, tableta, ordenador, portátil…) lo que desorientaba o, al menos, suponía una experiencia diferente para los lectores.

En estos momentos, el tráfico más alto de usuarios de cualquier publicación llega a través de móvil, por lo que es fundamental diseñar para estos dispositivos sin perder de vista al resto. Esto implica jerarquización de la información en pantallas pequeñas y tipografías de gran legibilidad y con un correcto hinting (además de con personalidad y encanto).

Cuando lo online potencia los valores de marca
No todas las marcas tienen las mismas necesidades y todas viven en los mismos entornos. Aún así, sabemos que los entornos conectados son un punto de contacto esencial para los públicos y, mucho más cuando hablamos de periódico.

Este nuevo cambio de NYTimes.com tiene como objetivo mejorar la percepción de marca –ayuda a consolidarla como una marca innovadora y con un alto entendimiento digital– pero, quizá lo mas interesante es que pretende, en la medida de lo posible, acercar a los lectores al placer de la lectura en papel.

NYTimes.com rediseña su experiencia de usuario - 5
El portal NYTimes.com ha sufrido múltiples cambios desde su nacimiento en 1996. Cambios lógicos si tenemos en cuenta el enorme avance que han vivido los dispositivos conectados y la red.

 

 

Actualizado 15/12/2016

+ Artículos

Branding

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Por Gràffica
Branding

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Por Gràffica
Branding

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

Por Gràffica
Branding

Repsol actualiza su identidad visual: evolución simbólica para una marca multienergética

Por Gràffica
Branding

Zahara de los Atunes: la raspa que abre el debate entre tradición y propiedad intelectual

Por Gràffica
Branding

La Vuelta cambia de piel: Grávita firma un rebranding que celebra cada segundo

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info