• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Folch Studio diseña la nueva imagen de Metrovacesa

Por Paloma Cerverón
21/07/2017
en Branding

Folch Studio se ha encargado del rediseño de Metrovacesa. El resultado ha supuesto un lavado de cara para la conocida empresa española dedicada al sector inmobiliario desde 1989. El principal objetivo de este trabajo ha sido ajustar la marca a un discurso más contemporáneo. 

La agencia Folch diseña la nueva imagen de Metrovacesa

La idea que tenía Metrovacesa era darle a la empresa una nueva imagen y dotarla de un discurso contemporáneo. Folch, el estudio de diseño encargado de este rediseño, llegó a la conclusión de que Metrovacesa tenía que ser relanzada teniendo en cuenta dos aspectos concretos; por una parte como una nueva marca posmoderna para sus clientes, y por otra como una empresa sólida y reconocible para sus inversores.

Lema

“Ahora” es el lema de la campaña de Metrovacesa

Una nueva marca territorio: el caso de Campo de Gibraltar

Un avatar para un chef: la apuesta de Dabiz Muñoz y Supperstudio

Google lanza un nuevo logo para Play Store en su décimo aniversario

Rubio & Del Amo desarrolla la identidad de los Premios Alfonso X de la Cultura

“Ahora” es el lema de la campaña, «la elección de esta palabra radica en la simplicidad de su triple acción» especifica Folch Studio. Por una parte el lema propone la recuperación de la marca junto a su modernización. Además, invita a la audiencia a descubrir un nuevo lugar y por último, “ahora” es una afirmación dinámica por lo que con ella envían un mensaje para llamar la atención sobre la oportunidad de creer en una empresa que acaba de renacer y está preparada para el mundo contemporáneo.

¿Por qué necesitaba un cambio Metrovacesa?

Metrovacesa fue una de las millones de empresas afectadas por la crisis española de 2008. Debido a la crisis fue comprada por Banco Santander y BBVA, dos bancos que en la actualidad aún poseen acciones de la empresa. Tras una transferencia de 1.108 millones de euros por parte de sus principales accionistas, ocho años más tarde la empresa recuperó el liderazgo del que gozaba y volvió a posicionarse con una cartera global de 40.000 viviendas.

«Rediseñar Metrovacesa no era solo volver a realizar un diseño para una empresa, sino más bien remodelar la forma con la que esta misma era percibida. Después de ser destruida por la digitalización y la crisis económica, la empresa tenía que ir más allá de un nuevo nombre, de un nuevo logotipo y una nueva identidad: se trataba de que fuese percibido como algo cercano a la gente y no transcendental», Rafa Martínez, COO, Partner & Brand Strategist, Folch.

Rediseño de Metrovacesa

Cercanía con el cliente y digitalización

Para la clase media comprar una casa comporta una de las decisiones más importantes en su vida, especialmente considerando lo complicado que resulta después de la burbuja inmobiliaria que se vivió en 2008. Por lo que Metrovacesa pretende ayudar a simplificar y facilitar esta decisión, así pues la empresa pretende crear una relación más cercana con el cliente y acercarse a sus necesidades y expectativas.

Es evidente que el proceso de digitalización que ha sufrido la sociedad también ha repercutido en la forma de actuar de las empresas, pues hoy en día las relaciones que las empresas establecen con sus consumidores se realizan por vía digital. Las empresas dispuestas a reformar su modus operandi son las únicas que gozarán de una larga vida.

Rediseño de Metrovacesa Rediseño de MetrovacesaRediseño de Metrovacesa

Una vez marcado el enfoque que se le quería dar a la “nueva” empresa, Floch usó una tipografía, color y composición que pudiese emplearse tanto en edición impresa como en digital.

La nueva identidad gráfica de Metrovacesa ha sido diseñada para responder a tres criterios: la cercanía, el atractivo y la sistematización.

El estudio de diseño marcó la necesidad de obtener imágenes cuyos interiores se mostrasen limpios, lejos del excesivo orden irreal, mientras que los exteriores tenían que presentarse desde un punto de vista humano, evitando cualquier figura megalítica.

Foch Studio ha trabajado para dar una imagen protagonizada por una sola tipografía –NB International ™ Pro– cuyo diseño, según los diseñadores, encarna el equilibrio, estabilidad y peculiaridad justa. Además, la también se optó por la reducción del espectro de color, siendo solo un color el principal y tres tonos los secundarios.

→www.folchstudio.com

Rediseño de Metrovacesa

Rediseño de Metrovacesa

Rediseño de Metrovacesa

Rediseño de Metrovacesa

Rediseño de Metrovacesa

Rediseño de Metrovacesa

Rediseño de Metrovacesa

Rediseño de Metrovacesa

Rediseño de Metrovacesa

Rediseño de Metrovacesa

Rediseño de Metrovacesa

Compartir26Tweet16Enviar

+ Artículos

Branding

Una nueva marca territorio: el caso de Campo de Gibraltar

Por Gràffica
Branding

Un avatar para un chef: la apuesta de Dabiz Muñoz y Supperstudio

Por Gràffica
Branding

Google lanza un nuevo logo para Play Store en su décimo aniversario

Por Gràffica
Branding

Rubio & Del Amo desarrolla la identidad de los Premios Alfonso X de la Cultura

Por Gràffica
Branding

El nuevo branding de Toblerone que da más protagonismo al triángulo

Por Gràffica
Branding

Así es la nueva identidad visual de Inditex

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Por Víctor Palau

Si el diseño aspira a ser una actividad profesional debe regirse por los mismos criterios profesionales que se aplican en...

Leer

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

«Pero yo, ¿qué puedo hacer?» por Óscar Guayabero

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}