Realidad aumentada (AR) y experiencias digitales inmersivas para disfrutar del arte
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Realidad aumentada (AR) y experiencias digitales inmersivas para disfrutar del arte

Por Gràffica
13/01/2021
en Arte, Realidad Aumentada

The Metropolitan Museum of Art lanza The Met Unframed para llevar el museo a los dispositivos móviles.

En estos tiempos de confinamiento hemos visto cómo muchos museos, ante la imposibilidad de recibir a visitantes, ofrecían visitas virtuales. The Metropolitan Museum of Art de Nueva York ha ido un paso más allá. Desde ayer abre las puertas del museo a los dispositivos móviles ofreciendo acceso a galerías digitales inmersivas y versiones de realidad aumentada de muchas de las obras maestras icónicas que guarda.

Con The Met Unframed podemos vivir una experiencia de juego y arte virtual inmersiva disponible para 5G y que presenta más de una docena de galerías renderizadas digitalmente y casi 50 obras de arte de la vasta colección del Museo Metropolitano.

Inicio de la visita virtual desde la aplicación
Vista de una de las galerías del museo desde la aplicación
juegos y realidad virtual

The Met Unframed es la reinvención creativa de la vista al museo: se invita a los visitantes en línea a explorar galerías digitales y jugar juegos que desbloquean versiones de realidad aumentada (AR) del arte en exhibición que luego se pueden exhibir virtualmente en casa.

Se puede acceder a The Met Unframed desde cualquier dispositivo inteligente 4G o 5G y estará disponible de forma gratuita durante un periodo limitado de cinco semanas.

«Nuestra misión desde la fundación del Met hace 150 años —señala Max Hollein, director del Museo Metropolitano de Arte— ha sido conectar a las personas con el arte y las ideas, y entre sí, algo que hemos descubierto que es más importante que nunca en estos últimos meses de aislamiento e incertidumbre. The Met Unframed lleva el Museo a las audiencias donde sea que se encuentren en una experiencia visual innovadora en la que los usuarios pueden visitar virtualmente espacios icónicos e interactuar con las obras maestras de The Met, aprender más sobre las obras de una manera lúdica a través de la realidad aumentada, y disfrutar de llevar el arte a su propio entorno. The Met Unframed amplía las formas en que podemos comprender, experimentar y apreciar el arte».

Las 10 reglas para vivir y crear de Ai Weiwei

Silk Gallery o la celebración del arte gráfico

Pepe Gimeno alerta sobre los peligros de la posverdad en una exposición monográfica

«La máscara nunca miente», un recorrido a través del uso político de la máscara en la modernidad

3D y renderización

The Met Unframed es fruto de una colaboración estrecha entre el estudio Unit9, que desarrolló la parte técnica del proyecto y el equipo de educadores y comisarios del museo, que aportan la selección de contenidos. La galería en alta resolución fue modelada por artistas 3D basándose ​​en la extensa colección de imágenes de The Met, creadas por los fotógrafos y el equipo de postproducción del museo. La experiencia de juego, como preguntas, acertijos y un desafío «Zoom and Spot», fomentan la observación de cerca de las obras de arte y las descripciones y el contenido que las acompañan, mientras que un juego llamado «Analysis» utiliza la documentación de conservación de infrarrojos y XRF de The Met: escaneos de pinturas para ofrecer a los usuarios un visión de los dibujos subyacentes y otros detalles ocultos en las pinturas más conocidas del museo y que no se verían en una visita en persona.

 
Compartir42Tweet26Enviar

+ Artículos

Arte

Las 10 reglas para vivir y crear de Ai Weiwei

Por Gràffica
Arte

Silk Gallery o la celebración del arte gráfico

Por Gràffica
Arte

Pepe Gimeno alerta sobre los peligros de la posverdad en una exposición monográfica

Por Gràffica
Arte

«La máscara nunca miente», un recorrido a través del uso político de la máscara en la modernidad

Por Gràffica
Mari Roldán
Arte

Los billetes pintados de Mari Roldán triunfan en TikTok

Por Virginia Pastor
Arte

Más galerías, más arte, más espacio… en Urvanity

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: PalauGea Comunicación S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer
Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

TIFF, JPEG, GIF, PNG… ¿Por qué guardar en un formato u otro?

Una lona gigante para dar la bienvenida a los turistas a la Capital Mundial del Diseño

Puedes ver aquí «El limpiaparabrisas», el corto español ganador del Oscar

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad